![‘El Español’ habría obtenido su](https://www.infobae.com/resizer/v2/IO5CG5DULZACHJAS6BF6K5JZQE.png?auth=936eb6e5a921dd0642b29fbe8675178264ff05ecf45fa90693bc0ec5d445b1fa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Contraloría General de la República observó que la Superintendencia Nacional de Migraciones cometió una serie de irregularidades al otorgarle el permiso temporal de permanencia al ciudadano extranjero Jorge Hernández Fernández, alias ‘El Español’, quien es señalado de haber sido un operador del expresidente Pedro Castillo dentro de la estructura criminal que ideó cuando estaba en el gobierno.
Según el diario El Comercio, en un informe de orientación de oficio de la entidad de fiscalización se detalla que los funcionarios de la entidad migratoria realizaron una deficiente revisión y evaluación del procedimiento administrativo en el caso de ‘El Español’, quien recibió el documento para permanecer en el Perú de manera legal el 19 de septiembre del año pasado.
Adicionalmente, se apunta que Migraciones no verificó bien una alerta lanzada por la Interpol respecto al caso de Jorge Hernández. La Contraloría enfatizó que en el aviso de la policía internacional no indicaba la inexistencia de antecedentes policiales a nombre de ‘El Español’.
![‘El Español’ fue presentado como](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GW5FBMMK5CGBKQFBGYUGHPLRE.png?auth=3b90c872a8a186674bbe564d380dee70ee6e3f2911f1544788f7e99ed3d327dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por esta omisión, Migraciones tuvo que solicitar los antecedentes penales de ‘El Español’ el 28 de marzo de este año. Es ahí que le remitieron que este personaje fue denunciado por diversos delitos entre el 2009 y el 2014: tenencia de armas, municiones o explosivos; falsificación de documento de identidad; conducir sin licencia; usurpación de estado civil; malos tratos en ámbito familiar; y otros.
Hay que recordar que Jorge Fernández, exsuperitendente de Migraciones, negó que su gestión haya favorecido a ‘El Español’ en marzo pasado.
En diálogo con Radio Exitosa, el exfuncionario indicó que su administración siempre fue de “puertas abiertas”. Sin embargo, enfatizó que si una persona deseaba realizar algún trámite en Migraciones, entonces se le enviaba con el funcionario respectivo. “Él puede haber querido reunirse con mi persona, pero la secretaría o algún asesor lo puede haber derivado al área correspondiente”, mencionó. Además, Fernández recalcó que resultaba imposible que se haya reunido con ‘El español’.
“Dentro de mi memoria, dentro de los pocos apuntes que tengo, no tengo una reunión con esta persona”, apuntó. El extitular de Migraciones sostuvo que si ‘El español’ logró su permiso temporal de permanencia en el país, esto sucedió antes que esté al mando de la institución. Explicó cómo se dio el caso de Hernández.
Según Fernández, la Interpol informó que ‘El español’ tenía inconvenientes en su país de origen en noviembre del 2020. Por esta razón, Migraciones le rechazó la solicitud del carnet de extranjería en mayo del 2022. Recién en septiembre del citado año cambió la situación del exoperador del expresidente Castillo cuando se le levantaron las restricciones que tenía en España y continúo con el proceso para legalizar su permanencia en el Perú.
“El oficio de Interpol llega el 31 de agosto del 2022 y el trámite se concluye el 16 de septiembre del 2022″, anotó.
¿Quién es ‘El Español’?
Según el Ministerio Público, Jorge Hernández Fernández, alias ‘El Español’, recibió el encargo del expresidente Pedro Castillo para crear un equipo especial de espionaje contra la oposición del Congreso de la República.
Además, habría intentado atentar con la vida de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el coronel PNP Harvey Colchado. Además, existen declaraciones que lo señalan como la persona encargada de custodiar el prófugo de la justicia Fray Vásquez Castillo.
Actualmente, ‘El Español’ se encuentra en libertad, pero impedimento de salida por 36 meses por estar investigado por los presuntos delitos de organización criminal y otros en agravio del Estado.
Más Noticias
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)