
El Recibo por Honorarios es un comprobante de pago que debe ser emitido por las personas naturales que prestan servicios de forma independiente y que perciben rentas clasificadas como rentas de cuarta categoría, incluso si el servicio ha sido realizado de manera gratuita. Es utilizado en el ámbito tributario de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Se trata de una manera formal de documentar y registrar los servicios brindados por profesionales independientes, como médicos, abogados, consultores, diseñadores, entre otros. Contiene información clave, como los datos personales del emisor y receptor del servicio, la descripción del servicio prestado, la fecha, el monto y los impuestos aplicables.
¿Por qué es importante emitir el Recibo por Honorarios?
Para el emisor, le permite cumplir con sus obligaciones tributarias, ya que se considera un registro de los ingresos obtenidos por la prestación de servicios. El profesional debe incluir estos ingresos en su declaración anual de impuestos y pagar los correspondientes.
En el caso del receptor, este le brinda respaldo documental y le permite deducir estos gastos como parte de sus costos o gastos operativos en la declaración de impuestos de su empresa.

¿Cómo anular un Recibo por Honorarios 2023?
La anulación de un Recibo por Honorarios es necesaria cuando se ha presentado información incorrecta en el comprobante. Los errores más comunes que requieren la reversión son los relacionados con los datos de identificación del usuario que recibió el servicio, como los apellidos y nombres, denominación o razón social, y número de RUC. También se debe revertir si se ha seleccionado incorrectamente el tipo de renta que percibe el emisor por el servicio prestado.
Es importante tener en cuenta que la reversión de este documento solo procede si no se han registrado pagos relacionados con el mismo y si no se han emitido notas de crédito del recibo por honorarios electrónico que se desea anular.
La anulación se realiza a través de los procedimientos establecidos por Sunat, que pueden variar según las normativas vigentes. Es fundamental seguir correctamente los pasos y requisitos establecidos para realizar la reversión de manera válida y legal.
¿Cómo anular un Recibo por Honorarios Electrónico?
Para revertirlo, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Estos son:
- El primer requisito es tener un RUC válido y activo. Se trata de un número de identificación tributaria asignado por Sunat a cada contribuyente. Es necesario contar con estos dígitos para poder emitir y revertir un Recibo por Honorarios Electrónico.
- La Clave SOL es un código de acceso personal y confidencial utilizado para realizar trámites y operaciones en línea a través del portal web de “Operaciones en línea”.

Estos requisitos son fundamentales para llevar a cabo el proceso de reversión. La combinación del RUC y la Clave SOL permite al contribuyente ingresar al sistema y realizar las operaciones necesarias para revertir el recibo.
Antes de iniciar con el proceso
Para revertir un Recibo por Honorarios Electrónico de manera online, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal de Sunat Operaciones en Línea (https://www.sunat.gob.pe).
- Accede con tu RUC y clave SOL.
- Dirígete a la sección de “Mis trámites y consultas”.
- Busca la opción de “Comprobantes de pago”.
- Selecciona la opción de “SEE SOL” (Sistema de Emisión Electrónica).
- En la lista desplegable, elige la opción de “Recibos por honorarios electrónico”.
- A continuación, busca y selecciona la opción de “Revertir recibo por honorario electrónico”.
- Ingresa el número del recibo que deseas revertir.
- Haz clic en el botón de “Buscar”.
- El sistema mostrará el recibo que has indicado.
- Selecciona el botón de “Revertir recibo” para finalizar el proceso.
Siguiendo estos pasos, podrás revertir un recibo por honorarios electrónico de manera rápida y sencilla a través de Sunat Operaciones en Línea.
Más Noticias
Papa León XIV: ¿Cuántos peruanos no respaldan su elección como sucesor del papa Francisco?
Solo 2% de los consultados dijo desconocer sobre el cónclave realizado tras la muerte del Sumo Pontífice el pasado 21 de abril

Estados Unidos emite alerta de viaje para ciertas zonas de Perú por riesgo de secuestro, disturbios y crimen
El Departamento de Estado de EE.UU. advierte no viajar a Loreto, el VRAEM y áreas de Cusco, Ayacucho, Junín y Huancavelica

Matrimonio peruano sorprendió al papa León XIV en la misa de inauguración de su pontificado en el Vaticano
Rafael y Ana María Santa María vivían en Chiclayo, al norte del Perú, donde el sumo pontífice fue obispo por varios años, pero ahora residen en la ciudad de Roma

El desconsolado llanto de Ricky Trevitazzo y el sincero abrazo de Luigui Carbajal al reconciliarse: “Me duele y lo extraño”
Tras meses distanciados por una pelea relacionada con dinero, los exintegrantes de Skándalo se pidieron perdón en El Valor de la Verdad

Gobernador de Lambayeque enfurece por pregunta sobre su gasto para visitar al papa León XIV y promete devolver dinero: “¿Cuál es el problema?"
El gobernador Jorge Pérez Flores aseguró que está dispuesto a devolver sus viáticos asignados, aunque defendió su viaje a Roma para promover el turismo religioso
