El Inti Raymi, una festividad arraigada en la historia y tradiciones del Imperio Inca, que ha experimentado un interesante cambio por parte de las comunidades cusqueñas a lo largo de los siglos.
Esta celebración, que se remonta al siglo XV y se prolongó hasta la llegada de los españoles en 1532 o 1535, solía tener lugar el 22 de junio, coincidiendo con el equinoccio de invierno en el hemisferio sur. Sin embargo, en la actualidad se lleva a cabo el 24 de junio, reduciendo su duración de nueve días a un solo día.
El antiguo lugar de celebración, conocido como Huacaypata y situado en la actual Plaza de Armas del Cusco, se adicionaron dos locaciones diferentes: el Coricancha y Sacsayhuamán.
![Festividad tiene como día central](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSWX4TW2TZD2TDUEDMATKZPFZM.jpg?auth=1281af789d37d4a477360ca0c4fb818c30e10f134bde58df45ef1fa9600bd27b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el Inti Raymi original, los personajes principales eran el Inca, la Coya, el Sumo Sacerdote y representantes de los cuatro suyos. En la actualidad, estos roles son asumidos por actores y actrices que reviven el esplendor de la cultura inca. Aunque en el pasado todos los habitantes del Cusco participaban en la festividad, actualmente se estima que unos 3 mil turistas, forman parte de la celebración.
Mientras que antiguamente la festividad estaba dedicada exclusivamente al dios Sol (Inti), principal deidad inca, en la actualidad se busca una revaloración más amplia de la cultura y religiosidad incas en su conjunto. El objetivo actual es rescatar y revalidar los aspectos culturales y espirituales de los antiguos incas, manteniendo viva su memoria y tradiciones.
¿Qué significa Inti Raymi?
El Inti Raymi, cuyo nombre significa “Fiesta del Sol” en quechua, se convirtió en la actividad central del mes jubilar de Cusco. La festividad se celebra el 24 de junio para coincidir con el solsticio de invierno, el día más corto y la noche más larga del año. Se dice que fue instituida por el inca Pachacútec en el siglo XV como una tradición religioso-cultural para honrar al Sol y asegurar su permanencia.
![El Inti Raymi, con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/M4RCFSVKVBG65KNVWO6PS2XI3Y.jpg?auth=3127185844aca8256b68134f22475227ed78b788a1af39a8fcd1d6e2fd4c9a86&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, durante la extirpación de las idolatrías en 1532, esta fiesta fue prohibida por el virrey Toledo debido a su carácter “pagano”. Durante más de 400 años, la festividad se celebró clandestinamente hasta que en 1944 fue reinstaurada en el Cusco con algunas modificaciones con respecto al rito original.
Nuevos rituales
La evocación del Inti Raymi, que se realiza en la fortaleza de Sacsayhuamán, tuvo cambios y a lo largo de los años. Se incluyeron nuevas actividades, como el Encuentro de los Dos Tiempos en la Plaza de Armas, que fue introducido en 1984 por iniciativa del director teatral y periodista Guido Guevara. En esta parte de la celebración, el Inca entrega un mensaje al alcalde del Cusco a través de un quipu, un antiguo sistema de cuerdas y nudos utilizado por los incas para el registro y la comunicación de información.
![Esta festividad se celebra en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPTJ5E5HTJDGVDYW66UMOPX6PY.jpg?auth=68f36ad9a977a73191955f854f5cf2257d1da3030f2d6270359fde12f48524ed&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Las danzas también desempeñan un papel destacado en la escenificación del Inti Raymi, aportando vistosidad y color. Cada suyo, o región del antiguo Imperio Inca, presenta bailes dedicados al Sol y a la cosecha, que se renuevan año tras año. Las ofrendas al Inti, realizadas por los jefes de los suyos, incluyen réplicas de animales en oro y plata representativos de cada región, así como muestras de las cosechas locales.
El Inti Raymi, con su rica historia y simbolismo, se convirtió en un evento de gran relevancia turística y cultural. Su reinterpretación por parte de las comunidades cusqueñas demuestra el deseo de preservar las tradiciones ancestrales y reafirmar la identidad inca. Esta festividad, llena de esplendor y significado, es una invitación a sumergirse en la riqueza cultural de un pasado que sigue vivo en el corazón del Cusco.
Búsquedas de viaje
El metabuscador Kayak compartió el último análisis desarrollado sobre las búsquedas realizadas por turistas nacionales y extranjeros para viajar entre el 15 y 30 de junio de este 2023.
Top 5 búsquedas hacia Cusco
- 72% de las búsquedas son desde Perú
- 15% de las búsquedas son desde Estados Unidos
- 6% de las búsquedas son desde Colombia
- 4% de las búsquedas son desde Chile
- 3% de las búsquedas desde Brasil
Del mismo modo, el metabuscador informó sobre los precios promedio desde los principales destinos nacionales que han buscado vuelos hacia Cusco para esta celebración, que son:
- Desde Lima: $78 USD ida y vuelta.
- Desde Arequipa: $99 USD ida y vuelta.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: los objetos prohibidos y lo que no debes llevar al concierto en el Estadio Nacional
La artista colombiana se encuentra próxima de llegar a la ciudad de Lima para brindar dos megas conciertos; sin embargo, las autoridades implementarán estrictas normas de seguridad
![Shakira en Lima: los objetos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKL4ZQIIQ5HTPKY4X5HIPMOQ7Q.png?auth=7abb3f1927656b30b181ff07d320bb836f2228b081dfc0608977d1808e0379bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)