![Especialista explicó que debido a](https://www.infobae.com/resizer/v2/62B5TA6WZVEVHGZZCAFJ4Z3CPA.jpg?auth=ffb3396e30ae880dd249558947dd540187fdd4a50b40f3327203cec95c92ab60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inminente llegada del temido fenómeno de El Niño Global al Perú está generando una creciente preocupación. Se espera que este fenómeno no solo altere drásticamente el clima, sino que también desencadene una serie de cambios dramáticos en la frágil y vital vida marina que rodea nuestras costas. Esta amenaza latente de proporciones colosales pone en riesgo nuestro ecosistema y las comunidades que dependen de él.
Las condiciones necesarias para desatar el fenómeno devastador conocido como El Niño Global se han cumplido, según las preocupantes afirmaciones de
Para Patricio Valderrama, reconocido geólogo y expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las condiciones necesarias para desatar este devastador fenómeno ya se cumplieron y se espera en los próximos meses una transformación radical en los patrones de las corrientes océanicas como el aumento de la temperatura del mar y los cambios en los vientos y las precipitaciones. Esto representa una transformación preocupante para nuestro ecosistema marino.
![La Organización Meteorológica Mundial (OMM)](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UKHNQCFQRD7BMAAASHO45Z4WU.jpg?auth=535aaef2cde61e906ccc1d12c36c911c1cfa98872dea332ca6f6e96eaf1bff2d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Valderrama explicó que normalmente nuestras aguas peruanas son frias, lo que permite la existencia de diversas especies de peces adaptados a estas temperaturas marinas, como la anchoveta, principal alimento de otras especies y recurso importante para la industria extractiva del país, lo que generaría pérdidas en este sector
Pero al tener un mar más caliente, como es el efecto que produce este fenómeno, aparecen otras especies para consumo humano.
“Ahora que el mar caliente está, hasta en algunas unas zonas, cinco grados por encima de lo normal. Existe una migración de especies —es decir, las que normalmente vivían en el mar peruano se han mudado, se han ido— y más bien están llegando a nuestra costa especies tropicales, como el tollo, el bonito, que viven en aguas calientes”, explicó Valderrama a RPP.
Durante el fenómeno El Niño del 2017, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), anunció que el bonito, la caballa, el perico y pejerrey fueron las especies que más abundaron. El bonito apareció en Piura, Lambayeque, Lima, Callao, Ica, Arequipa y Moquegua. Mientras que el perico se instaló en la costa de Tumbes, Piura, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna.
![Patricio Valderrama alertó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y22UPPIOZFA35IBAXKABZKOJSU.jpg?auth=a13c317aea17ac1ee188e4897ff139bf3ef50b9c3ec5f01b69881da28260b255&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sequias e inundaciones
En medio de la preocupante situación, Patricio Valderrama emitió una seria advertencia sobre la posible aparición de sequías en los Andes del Sur, acompañadas de temperaturas extremadamente bajas que ya se están sintiendo en Cusco, Puno, Arequipa, Tacna, Ayacucho y Apurímac desde hace una semana. Por otro lado, calculó que el norte del país enfrentará lluvias intensas.
“Esto sería el panorama que tenemos hasta fin de año: un descenso de temperatura más importante, clásico de los Andes sur, pero un poco más potenciado por El Niño. Esperamos lluvias realmente intensas en la costa norte del Perú, en los Andes norte también. Allí es donde se tiene que comenzar a tomar acción y respuesta inmediatamente”, recomendó.
![El fenómeno de El Niño](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQFUQWKDJBC37HBOWL6QBRPONU.jpg?auth=5f781c76f711201af8d57ddf2539e53acf9ede4f4c7d1dd683fda5197793586f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Valderrama enfatizó que los efectos podrían ser aún más catastróficos debido a la falta de preparación de las ciudades para enfrentar las intensas lluvias. Las urbes se han asentado peligrosamente cerca de los ríos, lo que podría desencadenar inundaciones mortales. Por ello, sostuvo que es necesario que las autoridades tomen acción debido a que tenemos cinco meses para prepararnos para la temporada de lluvias.
![Declaran en estado de emergencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NXEY2VO4RE2ZKO2UHEDAQ2L2U.png?auth=de4032a3bce4cccf55ba749e776abb40e73030d3334066be2f64129a3bb62cf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
NOAA confirma la llegada del fenónemo El Niño Global en EE. UU.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) confirmó la llegada oficial del fenómeno El Niño que podría traer desde ciclones tropicales hasta lluvias intensas en toda América del Sur. Tania Ita, especialista de Senamhi explicó la intensidad de este fenómeno que está cerca a nuestro país.
“Podría desarrollarse (un fenómeno El Niño muy fuerte), pero todavía hay cierta incertidumbre. Por eso, la NOA, el EFEN en el Perú y otros centros internacionales hablan en términos de probabilidades. Tendremos mayor certeza cuando nos vayamos acercando a fin de año. Hacia julio o agosto habrá mayor certeza, pero hay un 56% de probabilidad de que alcance una magnitud fuerte”, explicó.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)