El Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley, que el Poder Ejecutivo impulsó, para permitir que Dina Boluarte trabaje de forma remota. Con 68 votos, aceptaron que la mandataria trabaje a distancia, cuando salga del país para cumplir con sus compromisos internacionales.
Otros 37 parlamentarios votaron en contra, mientras que 10 se abstuvieron de votar. El presidente del Congreso, José Williams Zapata, explicó que el proyecto aprobado podrá debatirse por segunda vez luego de que transcurran 7 días calendario.
Por norma, la presidenta de la República puede salir al exterior a cumplir con ciertas actividades internacionales siempre y cuando el vicepresidente se encargue del despacho presidencial, pero Boluarte Zegarra no cuenta con esta figura, por lo que debe permanecer en el territorio nacional. Esta iniciativa legislativa le permitiría continuar desarrollando sus funciones vía remota.
El Parlamento peruano ha mostrado su disposición para debatir esta medida y lo ha calificado como un “asunto prioritario”. “Dada la urgencia de la coyuntura internacional por la que pasa nuestro país, esto es un asunto de Estado. Vamos a ponerle prioridad a este proyecto, vamos a trabajar de manera acelerada para poder sacar un dictamen y votarlo a la brevedad”, indicó el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Hernando Guerra García.

Hasta el momento, la propuesta cuenta con el respaldo de César Acuña, líder del partido Alianza Para el Progreso (APP), quien afirmó que conversaría con su bancada sobre su postura en esta decisión. Además, consideró que viajar al exterior le permitirá “defenderse de los ataques de algunos presidentes”.
Una posición similar tiene Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular (FP), quien se mostró de acuerdo con que Dina Boluarte pueda salir del país y “poner las cosas en su sitio” ante los comentarios de crítica de otros mandatarios. “Nos toca a las fuerzas democráticas anteponer los intereses del país y facilitar los mecanismos para que pueda hacerlo a la brevedad posible”, señaló.
“No estamos ante una ley con nombre propio; estamos ante una ley que resuelve un problema fáctico: que nuestra Constitución no previó que no tengamos dos vicepresidentes”, dijo el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola.
Predictamen a favor
El predictamen de la Comisión de Constitución recomienda aprobar este proyecto e incorporar el artículo 8-A en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. De acuerdo al documento, el grupo de trabajo tomó esta decisión con la finalidad de “compatibilizar el normal ejercicio de la función presidencial de representación del Estado peruano en el extranjero, así como la dirección de la política internacional con el ejercicio de las funciones regulares del Despacho de la Presidencia de la República ante la ausencia de los dos vicepresidentes”.

“De no contar con vicepresidentes en ejercicio, y de manera excepcional, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho presidencial empleando tecnologías de la información y comunicación (TIC). Es obligatoria la implementación de mecanismos de ciberseguridad para el uso de dichas tecnologías”, agrega.
Anteriormente, la presidenta ha intentado acudir a citaciones con mandatarios de otros países, como la asunción del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva el pasado 1 de enero, pero no ha podido porque no contaba con un vicepresidente a quien encargar el Despacho Presidencial.
Respaldo del representante de la OEA
Gustavo Adrianzén, representante del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), aprovechó el preestreno de la película “Transformers el despertar de las bestias” para pronunciarse sobre el proyecto de ley que le permite a Dina Boluarte trabajar de forma remota desde el exterior.
La cinta que fue grabada en territorio peruano se presentó en Estados Unidos, pero la mandataria no pudo estar presente. “No puedo si no apoyar la propuesta que se ha lanzado desde el Ejecutivo para que la presidenta pueda despachar vía virtual. Estamos en un mundo tecnológico, uno mundo en el que una señal nos uno con el Perú en este momento en vivo. La señora presidenta, desde donde esté, puede seguir dirigiendo los destinos del país”, expresó.
Para el diplomático, que la jefa de Estado pueda cumplir con la comunidad internacional es “sumamente importante”.
Más Noticias
Nuevo fraude: delincuentes están logrando registrar tarjetas bancarias de víctimas en sus billeteras digitales
Esta modalidad permite a los delincuentes hacer compras sin limitaciones, lo que dificulta la detección rápida de las actividades ilícitas por parte de las autoridades

Jorge Luna llama “pobre” a la futura esposa de ‘Richavo’ porque no le gusta el aire acondicionado: “Bótala”
Un intercambio sobre hábitos de sueño terminó revelando cómo un simple electrodoméstico puede generar conflictos en la convivencia y comentarios que muchos consideran clasistas, según lo discutido en el espacio de Magaly Medina

Loreto, Datem del Marañón, registra un sismo de magnitud 4
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Los bebés que no nacieron también podrán registrarse oficialmente en Reniec
Con la creación de un nuevo sistema registral, las madres podrán inscribir oficialmente a sus hijos fallecidos durante el embarazo, siempre que cuenten con un certificado médico que acredite el deceso antes del parto

¿Gisela Valcárcel se hizo varios retoquitos? Especialista explica por qué ahora tiene la “mirada dura”
Una reciente transmisión en vivo en redes sociales dejó en evidencia un rostro diferente al que el público peruano ha visto durante años, lo que desató especulaciones sobre posibles tratamientos de belleza no invasivos
