Fiscalía halló decreto firmado por Pedro Castillo el día del autogolpe de Estado

El documento oficializaba la disolución inconstitucional del Congreso de la República y la convocatoria a elecciones complementarias para este poder del Estado que iban a realizarse ayer, 4 de junio.

Guardar
Pedro Castillo dio un golpe
Pedro Castillo dio un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre del 2022.

Nuevos detalles se conocen sobre el día 7 de diciembre del 2022 cuando el expresidente Pedro Castillo quiso ejecutar un autogolpe de Estado sin éxito y por el cual cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo en el distrito de Chorrillos.

Según el programa Contracorriente, el Ministerio Público halló al interior del despacho de la subsecretaría presidencial el decreto firmado por Castillo Terrones que certificaba la disolución inconstitucional del Congreso de la República y la convocatoria a elecciones para tener nuevos integrantes dentro de este poder del Estado.

“(Se) Decreta: Artículo 1. Disolución extraordinaria del Congreso de la República. Disuélvase el Congreso de la República por vulnerar los artículos 113 inciso 2, 45 y 46 de la Constitución”, se lee en el documento presentado por el espacio de Willax Televisión.

“Artículo 2. Convocatoria a elecciones. Convóquese a elecciones para un nuevo Congreso para el día domingo 4 de junio de 2023, para que complete el periodo constitucional del Congreso disuelto”, se agrega.

La prueba fue encontrada la noche del fallido autogolpe de Castillo por los fiscales Jesús Camacho Laura y Marco Carvajal Valencia, quienes allanaron Palacio de Gobierno, la residencia presidencial y la Oficina de Apoyo al Cónyuge para tener más elementos que sirvieran en la investigación que se le había abierto al exmandatario por los presuntos delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado.

Precisamente, el diario El Comercio informó también hace unos días que los fiscales Marita Barreto, Hans Aguirre y Jorge García Juárez se encontraron con una serie de bolsas de viaje, maletines y bolsas de plásticos en el pasadizo del segundo piso de la Casa de Pizarro que le habrían pertenecido a Castillo Terrones.

Además, se percataron que había un bolso de tela color azul y blanco que en su interior tenía nueve chips prepago del operador Movistar y cerca a él una caja de celular vacía, de marca Apple, cuya superficie estaba pegado con un papel de color amarillo con el número 970064317.

“La fiscalía indica que realizó la incautación de nueve (09) chips prepago Movistar sellados, encontrados dentro de una bolsa de polietileno color blanco; y, de una (01) caja de celular vacía, de marca “Apple” en cuya superficie se encuentra un papel de color amarillo pegado con cinta adhesiva con el número 970064317; bienes hallados durante la diligencia de exhibición e incautación de documentos no privados”, dice el documento que fue obtenido por el citado medio de comunicación.

Fiscalía en el Palacio de Gobierno
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:29
00:29
 
Los representantes del Ministerio Público allanaron Palacio de Gobierno. Video: Fiscalía

La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en delitos de corrupción de funcionarios realizó una diligencia el pasado 21 de abril para deslacrar todo lo incautado el día que llegaron a Palacio para recoger evidencia contra Castillo Terrones. Sin embargo, al final no lo pudieron porque consideraron que los bienes del exmandatario eran de carácter privada e iban a solicitar el levantamiento de las comunicaciones que iban a contener el chip.

Recurso reciente

El 23 de mayo pasado, el expresidente Castillo reapareció durante una audiencia judicial para reafirmar su inocencia y negó que haya querido quebrar el orden constitucional el 7 de diciembre del año pasado.

“Me ratifico hoy, una vez más, en que no cometí el delito de rebelión y conspiración. Hoy estoy convencido de que la Procuraduría y el Ministerio Público no pueden sustentar un supuesto delito. Son supuestos, dichos, habrías”, manifestó junto a su abogado.

Castillo Terrones le solicitó al juez Juan Carlos Checley “emitir una decisión correcta en base a los argumentos de mi defensa, una decisión sin apasionamientos, parcialización en mi contra, firme y en honor a la justicia sin presión mediática”.

Lo último que se conoce es que la defensa legal del exmandatario ha presentado un recurso para anular la vacancia presidencial en su contra por incapacidad moral permanente. La Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima evaluará este pedido.

Más Noticias

Golazo de Alex Valera con inusual cabezazo en Universitario vs Sport Huancayo por Liga 1 2025

El delantero peruano aprovechó un tiro de esquina para convertir con un gesto técnico poco ortodoxo y abrir el marcador en el estadio Monumental

Golazo de Alex Valera con

Marcha por la Paz EN VIVO: artistas y agrupaciones musicales víctimas de extorsión salen hoy a las calles a exigir más seguridad

La marcha partirá a las 5 de la tarde desde el Parque José Luis Bustamante y Rivero, en el distrito de San Isidro, y culminará en el Ministerio del Interior, donde los organizadores entregarán un petitorio formal

Marcha por la Paz EN

Estos son los 7 consejos que debes seguir para mantener tus riñones sanos

Los riñones son órganos esenciales para filtrar desechos y exceso de líquidos del cuerpo, regulando el equilibrio de electrolitos y la presión arterial

Estos son los 7 consejos

Llega el 5G al Perú: MTC publica esperado reglamento del DL 1627 que multiplicará por 10 la velocidad de Internet en todo el país

Con este paso, el Perú se prepara para ingresar a una nueva era de conectividad, en la que el 5G será el motor de un cambio tecnológico sin precedentes. No se trata solo de un servicio esencial, sino también un motor de crecimiento que puede transformar la vida de millones de peruanos, especialmente en las zonas vulnerables

Llega el 5G al Perú:

Holding peruano pierde contrato con Tesla de Elon Musk y cierra su planta de vidrio automotriz en México

La incertidumbre sobre la inversión en México y la amenaza de aranceles impulsados por Donald Trump afectaron gravemente a la operación de la planta de AGP Glass en el país

Holding peruano pierde contrato con
MÁS NOTICIAS