
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, visitó la región Piura, con la finalidad de atender la emergencia por dengue. Estuvo acompañada por todo un equipo técnico de su sector y el escuadrón de fumigación, integrado por 40 fumigadores de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima. Esta actividad pretende fortalecer las acciones que se realizarán en Chulucanas, Sullana y Piura.
Recordó a la población cerrar sus puertas y ventanas, tras la fumigación por parte del personal de salud, para una mejor eficacia y lograr eliminar al zancudo adulto. Esta actitud de la ciudadanía permitirá una mayor efectividad.

Para intervenir con la parte educativa y preventiva en la población, y el abastecimiento de agua en diferentes sectores, explicó que el Minsa está articulando el involucramiento de los ministerios de Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, entre otros, explicó.
Además, informó que se está gestionando la contratación de nuevo personal de salud, que será desplazado y ubicado en los diferentes establecimientos, y que garantizaran la atención oportuna de la ciudadanía afectada por esta enfermedad.

Gobernador regional de Piura
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, expresó que desde el sábado se desarrolla la campaña de eliminación masiva de criaderos en más de 700 instituciones educativas de la región y que continuará este domingo.
Gutiérrez estuvo acompañada de los representantes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, Instituto Nacional de Salud, Dirección General de Operaciones en Salud, el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades; la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, Dirección General de Medicamentos, Dirección de Enfermedades Metaxénicas, Dirección de Promoción de la Salud, entre otros.
Recorrido de establecimientos de salud
La cabeza del Ministerio de Salud y si su equipo supervisaron el establecimiento de salud ‘Consuelo de Velasco’, donde monitorearon la atención que se le da a la población atendida en las Unidades de Vigilancia Clínica. Además, recorrió diferentes áreas y se comprometió a canalizar mejoras conjuntas, como el fortalecimiento del abastecimiento de agua e insumos médicos.

Supervisó la atención en el hospital de campaña ‘La Videnita’, donde se dio buenas noticias y es que siete personas han superado el dengue y serán dadas de alta en las próximas horas.
El hospital de campaña cuenta con un área superior a los 180 metros y se han implementado más de 20 camillas rodables, cada una con portabalón de oxígeno, portasuero, entre otros insumos para la atención oportuna.
Últimas Noticias
Cómo reducir la grasa abdominal profunda que causa inflamación y afecta tu salud
Aunque muchas personas mantienen una silueta delgada, pueden estar acumulando tejido graso peligroso cerca de órganos vitales sin saberlo, lo que podría desencadenar enfermedades metabólicas y cognitivas si no se actúa a tiempo

Diseñan exoesqueleto inteligente que protege a trabajadores de vibraciones y sobrecargas físicas
Un grupo de jóvenes ingenieros peruanos ha creado una solución tecnológica capaz de aliviar una de las principales causas de ausentismo en sectores como la minería, la manufactura y la construcción

Este es el primer país que pide permiso para crear un ejército de 100 mil robots humanoides
Una empresa tecnológica estadounidense ha cerrado un acuerdo estratégico para fabricar dispositivos autónomos que podrían integrarse en sectores como la manufactura, el transporte o incluso el cuidado personal en ambientes residenciales y médicos

Sismo de magnitud 4 sacude a Atalaya, Ucayali
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Kábala jueves 24 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores
