Porque así lo indica la ley, la semana de representación del Congreso se debe utilizar para que los parlamentarios acudan a las ciudades a las que representan. Es decir, donde la mayoría de personas votaron por ellos. Sin embargo, un grupo de congresistas decidió incumplir con este deber para viajar a Marruecos.
Se trata de los congresistas Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), María del Carmen Alva (Acción Popular), Rosángela Barbarán (Fuerza Popular), José Cueto (Renovación Popular) y Roselli Amuruz (Avanza País).
Según un reporte del ‘Al Estilo de Juliana’, los parlamentarios recibieron la invitación del presidente de la Cámara de Representantes para que visiten Marruecos. El viaje se programó para el 26 de mayo hasta el 4 de junio, por lo que los congresistas continúan allá.
El motivo de la invitación fue conocer los proyectos de infraestructura de Marruecos, por lo que en vez de reunirse con los peruanos que votaron por ellos, decidieron pedir licencia para visitar este país, para lo que hicieron una escala en Francia.
El trasfondo de su participación sería obtener su apoyo para que se reconozca a Marruecos como país soberano frente al conflicto con la República Árabe Saharaui.
Hasta la fecha se desconoce a detalle qué actividades realizan en esta parte del mundo.
“Entonces ellos tendrán que informarlo cuando lleguen. Así al igual que usted yo tampoco sé que están haciendo”, dijo Jorge Montoya, vocero y congresista de Renovación Popular.
Solo se sabe que estuvieron presentes en dos reuniones con el presidente del Parlamento de Marruecos y con el canciller.
![Congresistas viajan a Marruecos e](https://www.infobae.com/resizer/v2/CZLNRVKNO5EZBENBLSHKH3AVE4.png?auth=dcc1dcf0f8130da650f29ad80868a3892c87562b0e7102845f63e9382a9918d6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Notas oficiales de este país revelan que el congresista Ernesto Bustamante, expresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, se comprometió a crear una comisión para apoyar a Marruecos en sus conflictos territoriales.
Sobre esto, se desconoce más información, pues el mencionado programa periodístico intentó comunicarse con él, pero este no respondió los mensajes.
El congresista de Renovación Popular Alejandro Muñante explicó que estos parlamentarios no tienen el deber de informar cuáles fueron sus actividades en Marruecos porque sus pasajes y estadía no fueron cubiertos por el Estado peruano, sino por el Estado marroquí.
“Si ha sido con el gobierno de Marruecos o quien haga sus veces allá no necesitan presentar un informe. Solamente (deben hacerlo) por utilización de los viáticos y recursos del Congreso, los viajes”, dijo.
En tanto, otros congresistas que permanecieron en el Perú sí realizaron los viajes que deben durante la semana de representación, pero la respuesta de la población evidenció su disconformidad hacia a ellos.
Así se observó en Huancavelica, donde el congresista Wilson Soto de Acción Popular tuvo que huir del restaurante donde se encontraba porque recibió insultos y amenazas de los ciudadanos de Paucarbamba.
“No nos representas”, le dijeron.
Segundo Montalvo, congresista de Perú Libre, también recibió abucheos de parte de la ciudadanía en Amazonas. El gobernador regional Gimer Horna pidió que se retire de una reunión donde él se encontraba.
Tras salir del espacio, el parlamentario arremetió contra sus detractores y periodistas.
En el caso de la congresista Digna Calle, de Podemos Perú, se sabe que está ausente desde enero porque permanece en los Estados Unidos.
Es por esto que no realiza labores de forma presencial en el Congreso y no cumple con las actividades obligatorias de la semana de representación en Lima.
“No, no realiza ni semana representación ni trabajos parlamentarios ni sustentación de proyectos. Absolutamente nada. Solamente aparece cuando hay algún tema en especial que se está votando en el Pleno”, comentó Alejandro Muñante.
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)