Todo aquel que tiene la suerte de haber nacido y vivir en el Perú, sabe que este país es una maravilla en muchos niveles.
No solo en el tema de la gastronomía o por las bellezas arquitectónicas que tenemos en muchos rincones y que son un buen motivo para visitarlas.
Otro de los motivos por la que todos los extranjeros que nos visitan se suelen enamorar de nuestro país, es por la manera tan especial que tenemos de decir las cosas. Tal como ha quedado demostrado en un video que se ha hecho viral en la plataforma de videos de TikTok.
A la peruana

Según se puede ver en la las imágenes compartidas por el usuario identificado como waykitattoostudio1, un grupo de extranjeros hacen recuerdan que nosotros tenemos una manera diferente de expresarnos con relación a como lo hacen ellos.
El primer personaje en salir es un extranjero que habla inglés y confiesa que en su país de origen se dice ‘calm down’ (cálmate), mientras que en el Perú se dice ‘te calmas o te calmo’. Una prueba más de la belleza y versatilidad del idioma castellano.
Ellos no son los únicos, pues también una ciudadana, cuyo idioma principal es el portugués, señala que en casa dicen ‘legal’ (genial), mientras que en el Perú se dice el más coloquial ‘chévere’.
Para la parte final de la simpática filmación, quedaron otros dos sujetos que, muy a su manera, explican como decimos frases como ‘I don’t care’ (no me importa) o ‘What do you want?’ (¿qué es lo que quiere?). Justamente esta parte es la que más risas ha desatado entre los cibernautas que ha logrado ver este video.
Es una sensación

Como era de esperarse, esta pequeña producción audiovisual de tan solo 32 segundos, se ha vuelto viral en todas las redes sociales en las que ha sido compartido, debido a su originalidad y al hecho de hacernos dar cuenta que los peruanos tenemos palabras y maneras muy diferentes de expresarnos, que provocan una sonrisa entre los que no están acostumbrados a él.
“Jajajá suena tierno cuando lo dicen”, “En Perú no decimos, qué te pasa? decimos, ¿cuál es tu cau cau?”, “creo q se debería patentar esas frases ... y lo digo en serio, no se sorprendan si en chile tbm se copian de eso”, “me encantó, más peruanos que la papa”, “así se habla causita”, “que lindo que les guste nuestro idioma”, “me sentí reflejada porque yo hablo así”, son solo algunos de los mensajes que se dejan ver en el post original.
Somos únicos

Este divertido video nos recuerda la riqueza cultural y lingüística que posee el Perú, y cómo nuestras expresiones únicas nos distinguen y generan alegría en aquellos que las descubren.
La viralización de este video es un recordatorio de cómo nuestra forma especial de expresarnos puede trascender fronteras y unir a personas de diferentes culturas en la apreciación y el disfrute de nuestra herencia lingüística.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 24 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
