![Premio Nacional de la Juventud](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASOSYRGD35BKFHDATEKLB2PZXM.jpg?auth=84ba3d78945001bf0d75021d27337da80602af22a2ca3fbb292921a89f1090ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que se encuentra abierta la convocatoria para el Premio Nacional de la Juventud Yenuri Chiguala Cruz 2023, dirigido a jóvenes peruanos entre 15 y 29 años que realicen acciones en beneficio del desarrollo del país.
El concurso, promovido a través de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) del Minedu, tiene como objetivo principal estimular y reconocer la obra y el esfuerzo realizado por los jóvenes y las organizaciones juveniles en la promoción de la cultura, los valores y la identidad nacional, contribuyendo así al desarrollo social de nuestro país.
Los jóvenes interesados en participar solo tendrán tiempo hasta el 27 de julio para presentar sus postulaciones, ya sea de manera independiente o mediante organizaciones juveniles.
El concurso cuenta con dos categorías: Artes y Acciones solidarias y altruistas. En cada categoría se otorgará un premio de S/ 14,850, además de dos menciones honrosas por cada modalidad, las cuales recibirán un premio de S/ 4,950. Asimismo, los ganadores recibirán un trofeo y un diploma de reconocimiento por su destacada labor.
Objetivo 2023
![Premio Nacional de la Juventud](https://www.infobae.com/resizer/v2/YL42XDXZENGLLK6QVQPUJSOJVU.jpg?auth=45c6e24a242ab27d52be6928baee5f13099d5d0814fa7a87b1d04310dde67a6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Villafuerte, secretaria nacional de la Juventud del Minedu, destacó que en esta edición del premio se busca reconocer y valorar el trabajo de los jóvenes de todo el país, brindándoles un incentivo económico que los impulse a seguir apostando por la construcción de un país de paz, solidario, equitativo e inclusivo para las personas con discapacidades y la interculturalidad.
Por un lado, El Mincul evaluará las postulaciones en la categoría de Artes, mientras que el Mimp realizará la misma labor pero en la categoría de Acciones solidarias y altruistas.
Esta colaboración interinstitucional permitirá una evaluación integral y especializada de los proyectos presentados garantizando, de esa manera, un panorama más especializado para elegir al ganador.
Así como puedo postular
![Premio Nacional de la Juventud](https://www.infobae.com/resizer/v2/PG6AM4WUIRC63CVDS35SMTHCUQ.jpg?auth=7697b09e148d41afaf73cb8aa665d6bdde67aff9f49fb6f1f80c21d1a266659d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para realizar la postulación, se debe acceder a la mesa de partes virtual del Minedu. Si se requiere más información sobre las bases, las modalidades del concurso y el proceso de inscripción, se puede consultar en este enlace: minedu.gob.pe/yenuri-chiguala/bases-e-inscripciones.php o escribir al correo electrónico premiojuventud@minedu.gob.pe.
El cronograma del concurso establece que la evaluación de las postulaciones se llevará a cabo del 14 al 28 de agosto. Posteriormente, el 1 de septiembre se publicará la relación de semifinalistas.
Los semifinalistas serán convocados a entrevistas que se realizarán los días 4 y 5 de septiembre. Finalmente, los ganadores y las menciones honrosas serán anunciados el 23 de septiembre, coincidiendo con el Día de la Juventud.
Jóvenes de bien
![Premio Nacional de la Juventud](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVVLTNIZNVF4VCPAALHA7YQJB4.jpg?auth=40751116b16ca4b02672159c09d828543987bf35d7efe2ec2fc475d47ae5d98f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Premio Nacional de la Juventud Yenuri Chiguala Cruz 2023 busca reconocer el talento, el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes peruanos que contribuyen activamente al desarrollo del país en distintas áreas.
Para este año, el Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional de la Juventud (Sunaju) esperan que todos jóvenes peruanos a postular al premio y compartir sus proyectos e iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad.
Además de los premios económicos, el reconocimiento brindado a través de este premio constituye una oportunidad para visibilizar el trabajo de los jóvenes y promover su liderazgo en la transformación del país.
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Conocer estos límites ayudará a los clientes del Banco de la Nación a planificar sus movimientos financieros y a gestionar mejor sus recursos, especialmente en situaciones donde se requieren grandes sumas de dinero
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)