
El precio del pollo, uno de los productos más consumidos por los peruanos, ha tenido una pronunciada tendencia a la baja durante las últimas tres semanas. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se ha reducido su costo en un 13% en mercados de Lima Metropolitana.
Ante dicha tendencia, Christian Garay, director de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, recordó que en abril de este año el pollo llegó a un pico de S/ 9.12 como precio mayorista y eso se reflejó en el precio minorista que se elevó hasta S/ 14 el kilogramo.
Sin embargo, actualmente, el precio mayorista ha bajado más de S/ 1.70 llegando el día de hoy a S/ 7.47 por kilogramo, y en algunos mercados minoristas el ave ya se comercializa por debajo de los S/ 10 por kilogramo.
En tanto, el precio promedio del pollo eviscerado (minorista) en Lima Metropolitana también ha venido siguiendo la misma tendencia de reducción registrada por el precio mayorista, llegando a cotizar el 17 de mayo a S/ 12.01 por kilogramo, lo cual significó una disminución de 9.2% o su equivalente a S/ 1.21 menos respecto a su pico máximo alcanzado el 21 de abril cuando la carne de esta ave cotizó en S/ 13.22 por kilogramo.
Cabe precisar que en los diversos mercados de la capital los rangos de precios minorista del pollo eviscerado a nivel distrital el cual varía desde los menos de S/ 10 por kilogramo en Hiperbodega Precio Uno en Chorrillos hasta los S/ 12.83 en el Mercado Lobatón de Lince, según el aplicativo Mi Caserita del Midagri.
¿Qué factores impactaron a la disminución del precio del pollo?
¿Y cuáles fueron las razones que llevaron a la reducción del precio del pollo? Ante la consulta, el especialista del Midagri explicó que ha habido dos factores gravitantes que influyen en el incremento del precio de este alimento, los cuales ya se han revertido.
“Me refiero específicamente a la aparición con mayor incidencia de la gripe aviar en nuestro país y a la escasez de la soya, que es el principal alimento de esta ave, debido a las interrupciones que se registraron en las vías de acceso de Bolivia hacia nuestro país”, afirmó el funcionario.

Además, Garay precisó, que en el caso de la soya su importación ha incrementado en un 20% desde abril, según información proporcionada por la Sunat, luego de puntualizar que Bolivia ya no es el principal proveedor de este alimento y que ahora se está importando de otros países de la región, como Argentina y Brasil.
Por otra parte, con respecto a los impactos de la gripe aviar, la industria avícola ha logrado importar hasta abril más de 16 millones de huevos fértiles provenientes de Brasil, los cuales han permitido recuperar la oferta semanal de carne de pollo en los principales centros de acopio.
Asimismo, el experto del Midagri informó sobre las estrategias sanitarias implementadas por el Senasa de control y aplicación de más de 16 millones de dosis de vacunación contra la influenza aviar.
Vale proteico
El Gobierno anunció que se entregará un vale proteico temporal de S/ 25 por cuatro meses, que será complementario al vale de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) de S/ 25.
En ese sentido, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que se ampliará el número de beneficiarios de dicho programa de 940.000 a cerca de 1.2 millones de familias, con una inversión total de S/ 120 millones.
Esta medida es parte del plan ‘Con Punche Perú 2′ que tendrá medidas específicas para la reactivación de la economía familiar y la lucha contra la pobreza, con apoyo a los hogares vulnerables.
Más Noticias
Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas
La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo
Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Ministerio de Educación abre convocatoria de trabajo y ofrece 64 vacantes para personas con secundaria, titulados y más
El puesto con el sueldo más alto es de S/ 12 mil y está dirigido a un titulado en derecho. Las postulaciones son hasta el viernes 28 de febrero
