¿Cómo saber si tengo requisitoria u orden de captura sólo con mi DNI?

La información de las personas con requisitoria es pública y puedes adquirirla sencillamente descargando un documento.

Guardar
Composición: Infobae.
Composición: Infobae.

La requisitoria es un mandamiento expedido por una autoridad judicial para conocer la ubicación y posterior detención de una persona. Esta medida, en muchas ocasiones, tienden a ser una sorpresa para algunas personas, que no registran dirección domiciliaria y se da por alguna infracción que la persona haya cometido contra la ley.

Este llamamiento tiene como presupuesto una orden dictada en el marco de un proceso judicial que incide en algún grado en la libertad personal de un individuo y que no ha encontrado posibilidad de ejecución dada su condición de contumaz.

La medida judicial se ejecuta cuando la Policía Nacional revisa documentos de un individuo y encuentra antecedentes penales o procesos penales abiertos en contra del intervenido.

En esta nota te damos a conocer cómo solicitar información policial que te ayude a conocer si tienes orden de requisitoria o una orden de captura en tu contra.

Pasos para conocer si tengo requisitoria

Mujer acude a comisaría para
Mujer acude a comisaría para denunciar maltratos de su pareja y termina detenida por requisitoria

Estos son los pasos que debes seguir:

¿Cómo sé si tengo requisitoria?

  • Ingresar a la plataforma virtual de la PNP y verifica tu número de DNI.
  • Luego debes ir a la sección “Servicios en Línea”
  • Haz clic en “certificados policiales digitales”
  • Después haz clic en “Nuevo trámite”.
  • Acepta los términos y condiciones.
  • Luego, procede a la validación del pago de forma automática.
  • Continúas con la validación de datos de Reniec, es decir, debes ingresar tus datos personales como número de emisión.
  • Finalmente descargas tu certificado de antecedentes policiales en formato PDF.

¿Cuándo se suspende la requisitoria?

La suspensión de las requisitorias se da solo en dos casos:

  • Por mandato escrito y motivado de la autoridad judicial requirente.
  • Por amnistía decretada por el Gobierno, previa coordinación con la autoridad judicial.

¿Cómo informar del paradero de un requisitoriado?

  • Lo primero que debes realizar es la denuncia anónima llamando a la línea gratuita 0-800-40-007.
  • También puedes ingresar a la página web del Mininter para conocer la lista de los más buscados del “Programa de Recompensas”.

¿Por qué la PNP detiene a las personas y pide DNI?

La policía recomienda tomar precauciones
La policía recomienda tomar precauciones para evitar ser víctimas de los falsos taxistas | PNP

Los agentes policiales detienen vehículos y personas en distintos puntos y piden los documentos de identidad. Esto sirve para conocer si una persona tiene orden de captura por un delito grave y esta requisitoriado. Estas acciones se realiza en cualquier fecha, pero con más frecuencia en fechas festivas como en Semana Santa, Navidad, etc.

¿Cuándo es ilegal la orden de captura?

Esta medida solo puede ser dictaminada por un juez contra una persona o un grupo por estar involucrado en un delito. Pero puede verse perjudicada si se demuestre que adelanta por un particular y haya vulnerado los derechos de los implicados. Por eso es la Fiscalía quien solicita restricciones a su libertad y un juzgado deberá evaluar el pedido del Ministerio Público.

Información de los requisitoriados es pública

De acuerdo a la resolución 258-2022-JUS/TTAIP-PRIMERA SALA expedida por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la base de datos de personas con requisitoria constituye información pública por lo que obtenerla no es tan complicado.

¿Cómo sacar antecedentes penales?

  • Realiza el pago de S/ 52.80 en Págalo.pe o en el Banco de la Nación.
  • Dirígete a alguna de las Oficinas del Poder Judicial o a cualquiera de los Centros MAC portando tu DNI u otro documento, más tu voucher de pago por derecho a trámite.
  • También puedes solicitar el documento vía online haciendo EN ESTE ENLACE.

Últimas Noticias

Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla en medio de celebraciones por su llegada

El incidente ocurrió durante las celebraciones por la llegada de los trenes, un evento en el que el alcalde Rafael López Aliaga presentó la donación de la empresa Caltrain

Vagón del tren Lima-Chosica se

Wanda del Valle afronta audiencia clave este 24 de julio por presunto ofrecimiento para asesinar al coronel PNP Víctor Revoredo

Acusación fiscal contra la expareja del ‘maldito Cris’ se revisará desde las 16:00 horas. PJ analizará si existen pruebas suficientes para que sea sometida a juicio oral o si el caso se archiva por falta de fundamentos

Wanda del Valle afronta audiencia

“¿Qué sabe la India de pisco?”: redes reaccionan al fallo que permite coexistencia del producto peruano y chileno en su mercado

Una decisión judicial en India encendió el debate histórico entre Perú y Chile El Tribunal Superior de Delhi anuló la exclusividad peruana reconocida en 2018, permitiendo la comercialización tanto de “pisco chileno” como “pisco peruano”

“¿Qué sabe la India de

Vania Bludau muestra chats con Mario Irivarren tras terminar con Onelia Molina: “Me parece tonto no hablar la verdad”

La modelo sorprendió al contar cómo le escribió al integrante de EEG después de que la vincularan como culpable de la ruptura con Onelia. La exchica reality defiende su postura y explica cómo enfrentó las especulaciones sobre su relación con él

Vania Bludau muestra chats con

Oficializan el 4 de agosto como Día de la Sopa Seca, Chola y Bruta: así se cocina este plato que une sabor, historia y territorio

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego oficializó esta declaración en respuesta a la propuesta presentada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cañete (AHORA–Cañete), con el objetivo de revalorar la cocina tradicional del sur de Lima, fortalecer la identidad regional y fomentar el uso de insumos provenientes de la agricultura familiar

Oficializan el 4 de agosto