Corredores dejarán de funcionar el 30 de junio si la ATU no cumple con acuerdos

La deuda que el Estado tiene con todos los corredores complementarios en Lima y Callao asciende a 370 millones de soles indicó el presidente de la junta de operadores del Corredor Morado, Gerardo Hermosa.

Guardar
Representante de los corredores espera
Representante de los corredores espera que que la adenda se firme antes del 30 de junio para seguir operando.| Foto: Agencia Andina

Si hasta el 30 de junio no se registran los cambios necesarios en temas financieros, infraestructura vial y en la fiscalización eficiente de las rutas perjudicada por los colectivos, los corredores complementarios de Lima y Callao dejarían de operar representando un retroceso en la reforma de transporte, manifestó Gerardo Hermosa, el presidente de la junta de operadores del Corredor Morado.

Hermosa señaló que espera que el tema de las adendas en los contratos de concesión esté solucionado terminando el mes de junio para buscar un equilibrio económico de este sistema de transporte de pasajeros.

“A nosotros no se nos paga lo que licitamos. Deberían pagarnos 100, pero nos pagan 60, y el resto queda como una deuda. El Estado debería entrar a tallar para que nosotros no subamos los pasajes y les subsidien la tarifa a los usuarios”, indicó el pasado 15 de mayo, tras participar en la reunión que sostuvieron los representantes de los corredores complementarios con el nuevo jefe de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), José Aguilar.

Además, dijo que a la fecha, la deuda que el Estado tiene con todos los corredores complementarios en Lima y Callao asciende a 370 millones de soles. “Si hasta finales no hay una inyección de mejoras operacionales y lo de las adendas, nosotros no podremos continuar. Estamos hablando de todos los corredores (complementarios)”, dijo.

Además, dijo que ha percibido una buena predisposición del nuevo jefe de la ATU y que se requiere voluntad de varios sectores para que se cumplan todos los acuerdos que se requieren para que los corredores puedan seguir operando.

El corredor amarillo fue el
El corredor amarillo fue el primero en dejar de operar.

Se reunirán nuevamente el viernes

El presidente de la Junta de Operadores del Corredor Morado consideró como muy positiva la reunión sostenida con el nuevo presidente de la ATU, José Aguilar.

“Nos ha dado una gran impresión. Conocía el contrato que requiere cambiarse mediante adendas. Se ha comprometido a tratar los temas urgentes, como la adenda, la fiscalización, las mejoras operacionales, lo necesario para poder funcionar y el contrato se pueda volver autosostenible para mejorar la flota en calidad, como en cantidad”, dijo.

“La modificación (de los contratos de los corredores) va a permitir que el Estado subsidie la tarifa y no se incrementen los pasajes. Esperemos que la adenda se firme antes del 30 de junio. Ese dinero es para comprar unidades articuladas, como el Metropolitano. La ATU debe solicitar este pago. No hemos cerrado la posibilidad que se nos pague en partes, e incluso en 2 o 3 años”, añadió.

José Aguilar Reátegui es el
José Aguilar Reátegui es el nuevo presidente de la ATU | Convergencia Latina

Taxista y colectiveros

Por otro lado, sobre la salida de los taxistas o colectiveros, planteó que sean capacitados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que obtengan el brevete A3, con lo cual podrían postular a ser choferes de buses, de rutas convencionales o de los mismos corredores.

“Deben existir 49 concesiones, pero solo se firmaron 18 (2016). De esos 18 solo quedan 10. En este momento estamos incompletos. La próxima reunión con el presidente de la ATU es el viernes. Vamos a conversar sobre las labores de fiscalización y mejoras de todo el sistema”, dijo.

ATU contra la informalidad

En tanto, el nuevo presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, José Aguilar, se expresó en contra de la informalidad en el transporte, y añadió que la formalización de los taxis colectivos afectaría el sistema de transporte integrado. “En Lima y Callao no se puede formalizar el taxi colectivo porque eso afectaría el sistema de transporte integrado”, dijo en declaraciones a la prensa durante su visita a la Feria del taxista que se realizó el 18 de mayo en el distrito de Villa El Salvador.

Sin embargo, no descartó evaluar alternativas para incluir a los transportistas informales en el sistema integrado de transporte, si están capacitados y en proceso de formalización.

Últimas Noticias

Sporting Cristal vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto en el Callao por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Un clásico moderno se vivirá en el estadio Miguel Grau: los ‘celestes’ buscarán un triunfo más y los ‘rosados’ irán por su primera celebración en el competencia nacional. Revisa todos los detalles del enfrentamiento y sigue las incidencias en directo

Sporting Cristal vs Sport Boys

‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO: el evento rompe récord mundial de audiencia en Twitch

La transmisión en vivo a través de la plataforma de Ibai Llanis logró romper un nuevo récord al llegar a más de 8 millones de conectados

‘La Velada del año 5’

Universitario vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘merengues’ saldrán con todo en búsqueda de su segunda victoria en esta fase para seguir en lo más alto de la tabla de posiciones. El ‘papá’ va por su primer triunfo tras tropezar con ADT. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Cienciano EN VIVO

Ver HOY ‘La Velada del Año 5′ en Perú: Evento de Ibai Llanos vía Twitch

La transmisión en vivo de todos los detalles de uno de los mayores eventos de streaming del mundo hispanohablante lo puedes ver en todos los dispositivos

Ver HOY ‘La Velada del

Cinépolis sancionada por Indecopi tras negar acceso a usuaria con bebida que no fue adquirida en su establecimiento

Empleados del cine le impidieron el acceso a la sala basándose en una norma interna que señalaba: “Se prohíbe el ingreso a las salas del cine con alimento y/o bebidas que no sean expedidas en la dulcería o Coffe Tree”. Esta restricción estaba anunciada mediante avisos colocados en el local

Cinépolis sancionada por Indecopi tras