Congreso: proponen declarar persona no grata a AMLO y denunciar a México ante la Corte de la Haya

La iniciativa, proveniente de la bancada de Avanza País, señala las constantes “mentiras y ataques, así como las reiteradas injerencias”, del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Guardar
AMLO, junto a mandatarios como
AMLO, junto a mandatarios como Gustavo Petro, no reconocen el mandato de Dina Boluarte. (Composición: Infobae)

Expresan su descontento. La congresista Patricia Chirinos, del grupo parlamentario Avanza País, presentó una moción el último jueves 18 para declarar persona no grata al dignatario de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tras los reiterados comentarios de este último en contra del Gobierno peruano.

El mandatario no solo ha manifestado que no reconoce a la gestión de su par peruana, Dina Boluarte, como ilegítimo, sino que la ha tildado de “espuria” y “usurpadora” en distintas oportunidades.

Asimismo, en medio de su constante apoyo al expresidente Pedro Castillo y el asilo que le brindó a su familia en México, ha reiterado su negativa de entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico al Perú.

López Obrador también ha pedido
López Obrador también ha pedido la restitución de Pedro Castillo en la presidencia peruana.

La legisladora de AP aseveró que la iniciativa se produce “ante las mentiras, ataques e injerencias en nuestro país” del alto funcionario. Además, destaca que este fue “uno de los primeros presidentes de la región en no reconocer y arremeter no solo contra la sucesión constitucional, sino también contra las leyes del Estado peruano”.

“Emprendió la difusión de una campaña comunicacional orientada a establecer como verdadera narrativa de victimización, tendenciosa e ideologizada, la cual tiene com objetivo respaldar al golpista Pedro Castillo a fin de restituirlo en la Presidencia, azuzar a nuestra población, incentivar el caos, desestabilizar nuestra democracia y desprestigiar las instituciones del Estado peruano”, se lee en el texto.

En el documento también se subraya que AMLO “ha mostrado una sostenida conducta de injerencia en nuestros asuntos internos, violentando así uno de los principios esenciales del Derecho Internacional y atentando contra nuestra soberanía”.

Piden denunciar al Estado mexicano

El documento también recoge un pedido hacia la presidente de la república, Dina Boluarte, frente a los constantes ataques —iniciados en diciembre del año pasado— de López Obrador.

La congresista Patricia Chirinos también solicitó, en la misma moción, que la dignataria peruana demande a México ante instancias internacionales debido a la conducta de su homólogo mexicano.

“Exhortar (...) a interponer una demanda contra los Estados Unidos Mexicanos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, toda vez que el Estado mexicano viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico afectando así los derechos y expectativas del Estado peruano”,

El presidente de México vovlió a criticar a Dina Boluarte y aseguró que no entregará a Perú la Alianza del Pacífico.

Moción se evaluará en comisión parlamentaria

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, presidida por la congresista María del Carmen Alva (Acción Popular), deberá analizar la moción de Chirinos Soto en las próximas semanas. No es la primera vez que se discute sobre una posible declaratoria de este tipo en contra de AMLO.

En febrero de este año, Alva Prieto sostuvo a este medio que al igual que en el caso de Gustavo Petro, presidente de Colombia ya declarado persona no grata en el Perú, se evaluaría dictar la misma medida para López Obrador.

Patricia Chirinos, congresista de Avanza
Patricia Chirinos, congresista de Avanza País, presentó una moción para declarar persona no grata a AMLO.

“En vez de preocuparse de nuestro país y de defender al golpista Pedro Castillo, deberían de preocuparse por sus países. Bastantes problemas tienen en Colombia con las marchas o en México, donde tampoco lo quieren a AMLO (...) Dicen que hay países que ya se han calmado, pero sabemos que han dado declaraciones desubicadas y ofensivas a nuestro país”, señaló en aquel momento.

En la actualidad, México y Perú mantienen una relación a nivel de embajadores; situación similar se vive con Colombia, donde también se retiró al embajador peruano del país vecino

La canciller Ana Cecilia Gervasi Díaz, por otro lado, ha responsabilizado exclusivamente a AMLO por la “paralización de la Alianza del Pacífico y de las consecuencias que esto generará para los pueblos”, las mismas que “demuestran insensatez y una visión sesgada”.

.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS