![Alberto Otárola fue abogado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CCUKBFXKVGQFKQLQV3MOOL5VU.jpg?auth=1a3e52a5f68d991f25fcdadde3978e06e9f1a3facf4844a352d0aaf4d3b63398&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El premier Alberto Otárola se reunió con la Mesa Directiva del Congreso a un día de presentar un proyecto de ley que busca permitir que la jefa de Estado pueda estar a cargo de la presidencia aún cuando se encuentre fuera del territorio nacional. La iniciativa ha sido blanco de críticas entre los parlamentarios, pero el titular de la PCM ha señalado que no se trata de una propuesta que afecte a la Constitución Política del Perú.
El representante del Ejecutivo asegura que de aprobarse el texto se desarrollará “toda la moderna técnica legislativa referida al gobierno electrónico”. Esto en referencia al trabajo realizado por diversos parlamentarios durante los últimos tres años en los que se apostó por el trabajo remoto durante los peores momentos de la pandemia contra el covid-19. Hasta la actualidad existen legisladores que trabajan bajo dicha modalidad.
“Podemos ver cómo algunos congresistas desarrollan las sesiones de manera virtual, votan virtualmente; lo mismo que en el poder Ejecutivo”, recalcó Otárola para luego señalar que durante sus trabajos previos en la presidencia del Consejo de Ministros laboró bajo la misma modalidad. El jefe del gabinete instó al resto de la representación nacional a dar prioridad al proyecto de ley presentado recientemente.
![Alberto Otárola rechaza que proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWDJVTJIKVHCNBEY6KOUGXIEAQ.png?auth=e41cb02ccfb9d0fe4451e8e1fb66ec9f7a31092c1fb8b92ca404485565a11325&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otárola señaló la iniciativa busca ratificar que el jefe de Estado no deja de serlo “cuando sale del país” y “desarrollar la Constitución” para que la presidenta “pueda representar adecuadamente y ejercer la facultad que la propia Constitución le otorga”. Este señaló la importancia de los viajes al extranjero de la mandataria cuando existen dos presidentes (AMLO y Gustavo Petro) que están atacando al Perú”.
Rechazan medida
El abogado Enrique Ghersi indicó que para resolver el problema de vacío de poder durante la ausencia de Dina Boluarte, se debe modificar el artículo 115 de la Constitución. Este señala que “por impedimento temporal o permanente del presidente, asume sus funciones el primer vicepresidente”. En defecto, asume el segundo vicepresidente. Esta línea de sucesión se repita cuando se trata la salida del mandatario del territorio nacional.
“Modificarse la ley del Poder Ejecutivo, no tiene jerarquía suficiente. Esto porque el artículo 115 de la Constitución establece el mecanismo de encargo del despacho. Ahí se señala que el ejercicio de la presidencia es presencial, no virtual”, indicó Ghersi. En esa misma línea se encuentra la postura del abogado Erick Urbina pues la propuesta “no estaría en línea con las leyes”. Desde el Congreso también se ha hecho público el rechazo al proyecto.
![Jorge Montoya se suma a](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7BULC3OHFHI7LCEH5IMVDQVC4.png?auth=9aec380f1147dd6ef51edd22f71f68c97729284b3d9db0615a6ed1ea3a4c991e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde Perú Libre, el vocero Flavio Cruz señaló de “leguleyada” la iniciativa presentada. “En cualquier situación, ahí está la Cancillería. Esa no es la prioridad, hay un conjunto de temas en el Parlamento que tienen que verse”, indicó. A pesar de la distancia ideológica entre ambos, el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, señaló de inapropiado el proyecto que hoy defiendo el Poder Ejecutivo.
“Me parece inapropiado. Salvo que quiera viajar y este desesperada por hacerlo. Si no tiene quien la releve, entonces que permanezca acá y no viaje”, dijo Montoya a los medios de comunicación. Este considera que no existe nada importante más allá de las fronteras peruanas, “más allá de lo que necesitamos nosotros los peruanos”. En caso de algún evento protocolar, podría ir la Canciller en representación del Perú.
La fujimorista Rosangela Barbarán ha dicho estar a favor de que sea el presidente del Congreso quien quede a cargo de la presidencia, tal como se propuso meses atrás desde el Ejecutivo. “En ese sentido, no sé si sería ideal que la señora presidenta siga despachando fuera del país. (...) Había una propuesta de que lo haga el presidente del Congreso (José Williams), la Constitución ya establece esa situación”, mencionó.
Más Noticias
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)