
El juicio político contra las congresistas Rosio Torres, Magaly Ruiz, María Acuña, todas ellas de Alianza para el Progreso (APP), y Katy Ugarte (no agrupada) por el supuesto recorte de sueldo a sus trabajadores avanza a paso firme.
Por unanimidad, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó la noche del martes 9 de mayo admitir a trámite la denuncia contra las mencionadas parlamentarias.
En el caso de Torres, se obtuvieron 18 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Mientras que para Ruiz, Acuña y Ugarte fueron 19 los legisladores que apoyaron dar luz verde a la denuncia.
De acuerdo al reglamento parlamentario, los documentos de las acusaciones constitucionales pasarán a manos de la Comisión Permanente. Este grupo debe fijar el plazo para que la Subcomisión investigue y presente su informe con su recomendación.

Las cuatro legisladoras ya afrontan una investigación fiscal preliminar por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de concusión. Según la tesis del Ministerio Público, de alguna manera se beneficiaron con parte del dinero de los trabajadores del Legislativo.
Durante la sesión de la Subcomisión parlamentaria solo se vio que asistieron presencialmente las congresistas Susel Paredes y Lady Camones. Los otros integrantes del grupo participaron de manera remota y con la cámara apagada.
Rosio Torres
Ella fue acusada de presuntamente recortar la remuneración de algunos de sus trabajadores de su despacho parlamentario. Este dinero habría sido depositado a la cuenta bancaria de su sobrino Juan Daniel Pérez Guerra.
No fueron poco los casos de trabajadores del despacho de la congresista Torres que habrían depositado un tercio de su sueldo. Cecilia Salazar Mattos, asesora de nivel II; Jesús Sierra Tapia, asesor principal; Abigail García Díaz, exauxiliar de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, grupo que presidía la legisladora; y César Macedo von Bancels, asistente y fotógrafo oficial, por mencionar a algunos.

María Acuña
En el programa Beto a saber se difundió un audio en el que se escucha a la legisladora apepista buscar un acuerdo con un trabajador de su despacho en Chiclayo a fin de no ser denunciada.
Según este último caso, el denunciante indica que solo percibía mil soles mensuales, suma que no recibía puntualmente. También indica que le adeudaban el pago de los meses de noviembre y diciembre del 2021, y enero del 2022. De acuerdo a la denuncia periodística, el trabajador hasta la habría representado en varias actividades parlamentarias.

Magaly Ruiz
La Comisión de Ética recibió el descargo de un extrabajador identificado como Carlos Marina. Este detalló cómo su sueldo fue reducido aparentemente a pedido de la integrante de la bancada de APP.
De acuerdo al testimonio del afectado, él fue contactado para trabajar en la Comisión de Protección a la Infancia, cuya presidencia estaba en manos de Ruiz, pero le pusieron una condición para que sea parte: un aporte voluntario de 1500 soles y una colaboración extra de 300 soles. Estos montos se hicieron vía transferencia bancaria y en efectivo.

Katy Ugarte
De acuerdo a Cuarto Poder, los trabajadores de la legisladora no agrupada sufrieron recortes de sus sueldos para pagar publicaciones en medios escritos que mejorarán la imagen de ella en Cusco, región que representa.
De acuerdo a las conversaciones de los trabajadores, supuestamente el personal técnico del despacho de la legisladora entregaba 300 soles y los asesores 400. Estos montos se habrían hecho como pagos individuales. Se presume que con estos presuntos aportes forzados se recaudaba la suma de más de 2000 soles al mes.

Como era de esperarse, las congresistas investigadas negaron que tengan algo que ver con el presunto recorte de sueldo a sus trabajadores.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
