Nieve en Cusco generó pérdidas en cultivos por S/ 7 millones y se espera alza de precios en productos agrícolas

Según la Cámara de Comercio de Cusco, los productos principalmente afectados por esta nevada son habas, papa, quinua, cebada y trigo que lamentablemente va a limitar los ingresos de las familias dedicadas a la agricultura.

Guardar
Caída de nieve en Cusco afectó 1500 hectáreas de cultivo | RPP TV

La caída de nieve y lluvias registradas por segundo día consecutivo en trece provincias de la región Cusco provocaron serios daños a diferentes sectores productivos como agropecuario, transporte y turismo, generando millonarias pérdidas.

Ante este fenómeno climático que sorprendió a los cusqueños, según el reporte inicial de la Cámara de Comercio de Cusco, se registraron aproximadamente 1.500 hectáreas de cultivo afectadas en zonas altoandinas, generando pérdidas de S/ 7 millones hasta este momento.

“Esto incide directamente en familias que viven en zonas altoandinas y los productos principalmente afectados por esta nevada son habas, papa, quinua, cebada y trigo que lamentablemente va a limitar los ingresos de los agricultores”, comentó Fernando Santoyo, director de Economía de la Cámara de Comercio de Cusco.

Asimismo, el ejecutivo sostuvo que Cusco abastece con productos agrícolas a algunas ciudades cercanas a Juliaca (Puno); por lo cual, mostró su preocupación, ya que 3 mil familias han sido golpeadas por este fenómeno climático.

“La agricultura a pequeña escala son cultivos familiares, muchos de ellos para subsistencia familiar que han sido afectados directamente. Además, en los próximos días se podría una mayor afectación en el mercado interno”, anotó.

En ese sentido, Santoyo señaló que estos efectos durante las próximas semanas podrían tener impacto en los precios de algunos productos en los mercados de Cusco.

“Esperamos que el seguro agrícola se pueda activar en estos días como medida de apoyo a los agricultores. También, esperamos que el Ministerio de Agricultura junto a la Gerencia Regional de Agricultura puedan establecer la declaratoria del estado de emergencia, dependiendo de la gravedad, para cubrir económicamente a las familias afectadas”, dijo el directivo del gremio empresarial cusqueño.

Animales perjudicados por caída de
Animales perjudicados por caída de nieve en Cusco.

Desabastecimiento

Además, Fernando Santoyo indicó que es probable que, en las próximas semanas, dependiendo del nivel de afectación de algunos cultivos con la nevada haya algunos episodios de desabastecimiento de cultivos como haba, quinua, papa, principalmente, lo cual generaría un nivel escasez y provocaría algunas acciones especulativas en los precios.

En cuanto al sector ganado, también hubo afectación en algunos camélidos en zonas altoandinas, debido a que muchos espacios donde se usaban para pastoreo fueron afectados por la nieve. “Esto afecta la disponibilidad de alimentos para animales como alpacas y auquénidos que se crían en las zonas de Canchis, Paucartambo, Espinar y otros lugares donde se producen lana”, dijo el representante del gremio empresarial.

Transporte

En cuanto al restablecimiento de la circulación vehicular en las principales carreteras de Cusco, principalmente aquellas vías que une la ciudad imperial con Puno y Arequipa han sido desbloqueadas. “Esto ha sido positivo ya que se ha podido realizar la provisión de alimentos en la ciudad”, expresó Santoyo.

“En la mañana del lunes tuvimos algunos inconvenientes en la operación aérea de Cusco, algunos vuelos se retrasaron, inclusive algunos tuvieron que ser suspendidos, pero ya paulatinamente en el día se están restableciendo las actividades del aeropuerto Alejandro Velasco Astete”, dijo el ejecutivo.

Cusco amanece cubierto de nieve
Cusco amanece cubierto de nieve y con bajas temperaturas tras fuerte temporal que se prolongó por más de 12 horas

Turismo

Algunos atractivos turísticos de Cusco también fueron afectados por presencia de nieve, especialmente la montaña de siete colores y el camino Inca, por lo cual las empresas turísticas tuvieron que suspender actividades de excursión.

“La suspensión de operaciones en el camino Inca, por estos temas climatológicos, se han venido restablecimiento el día de hoy en horas de la mañana. En el caso de Machu Picchu se han reestablecido las operaciones a comparación del día de ayer, dijo Santoyo.

Por su parte, Víctor Fuentes, economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE) dijo a Infobae que los eventos climatológicos tienen un impacto importante en el sur del país, por lo cual va a impactar negativamente en el avance del Producto Bruto Interno (PBI) del país.

“Casi la mitad del empleo en Cusco está vinculado al sector agro y es poco productivo, el tercero más bajo en el país. Por lo tanto, va a complicar su situación económica para este año”, precisó el economista.

Guardar

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y
MÁS NOTICIAS