
El reconocido músico italiano Riccardo Tesi llegó por primera vez a Perú para realizar un concierto gratuito el viernes 5 de mayo en el Teatro Pirandello, además aprovechará su estadía en nuestro país para conocer más de nuestra cultura. El artista no dudó en referirse a Susana Baca, a quien tuvo oportunidad de conocer tiempo atrás.
Riccardo Tesi señaló que conoce poco de la música peruana, pero tiene el deseo de conocer mucho más. Asimismo, destacó a la trayectoria de nuestra compatriota, intérprete de ‘Negra Presuntuosa’.
“Es la primera vez que me presentaré en Latinoamérica, conozco poco de la música andina, tengo curiosidad de conocer más de su cultura, así como también sé algo de la música argentina. Conozco personalmente a Susana Baca, referente de la música peruana, estoy abierto para conocer más de la cultura peruana”, indicó el músico italiano, quien destacó que quedó admirado por la trayectoria de su colega.
Riccardo Tesi, que tiene 40 años de carrera artística, se presentará en un concierto gratuito denominado “En la tradición, las raíces de una nueva música” en el Teatro Pirandello, de la Embajada de Italia, bajo la gestión del Instituto Italiano de Cultura.

El artista tendrá como invitada especial a la cantante María Pierantoni Giua, como parte del Festival Internacional de Música de Alturas.
“Soy uno de los difusores del acordeón diatónico, instrumento que forma parte de la música tradicional de mi país. Me gustan las colaboraciones de la música popular con géneros musicales más modernos, es la forma como llegar a más público, en especial el joven. Sé que la música colombiana usa mucho el acordeón, así como también se usa en otros géneros musicales y eso es bueno para difundir un instrumento tan versátil”, dijo.
Cabe indicar que Riccardo Tesi es uno de los dos invitados de honor del FIMA, que vuelve para unir ritmos y acercar culturas musicales de montañas, solo aparentemente lejanas, con el Concierto de Montañas. Tributo a Rici Lake, que contará con la participación del trío Iheimisch, en una fusión de música tradicional y contemporánea europea, el domingo 7 de mayo en el Gran Teatro Nacional, a partir de las 18:00 horas.
Susana Baca, referente peruano
No es la primera vez que Susana Baca es elogiada por artistas internacionales. La cantante, compositora, investigadora de música y educadora de profesión peruana ha ganado tres veces los Premios Grammy Latinos. Es una de las figuras más representativas de la música afroperuana.
Ha influenciado a muchos cantantes del mundo, además de brindar conciertos de nivel internacional. Ha sido también Ministra de Cultura del Perú y Presidenta de la Comisión Interamericana de Cultura de la OEA.
La cantante siempre ha dejado claro que para ella es de gran importancia resaltar la historia invisibilizada de la comunidad afrodescendiente, de la que ella se siente parte orgullosamente.
“Yo creo que esto es parte de esta onda de discriminación que a veces hemos sentido nosotros. Yo lo único que sé es que nuestra historia como afrodescendiente ha sido siempre postergada, nunca tomada en cuenta. Yo he sentido que tengo que resaltar mi historia, la historia de mis abuelos y tatarabuelos que han sido esclavizados. Uno tiene que reconocer eso”, declaró hace unos meses a Infobae.

Más Noticias
La minería ilegal del oro está alquilando miles de hectáreas concesionadas hace 30 años bajo un sistema obsoleto en Perú
Exclusivo. Este escenario ha orillado al Ministerio de Energía y Minas a retomar las riendas del proceso de formalización, antaño en manos de los gobiernos regionales. Reglamento ha permitido a ilegales acceder a concesiones tan largas como Las Bambas o Cerro Verde, según el director Máximo Gallo

Melissa Klug revela que Jesús Barco sí chateaba con otra mujer y la pelea que tuvieron por culpa de Pamela López: “Se molestó”
La chalaca contó por primera vez sobre la presunta infidelidad de su actual pareja. Además, detalló cómo afectó su relación que expusieran su conversación con Christian Cueva

Extorsionadores piden pagos de S/ 50 mil a discotecas de SJL para operar y realizar eventos
Criminales contactan a dueños de locales, promotores, representantes, músicos, entre otras personas involucradas con la organización de conciertos y fiestas en el distrito

¿Empezó el fin de las ‘llamadas spam’?: todo lo que debes hacer sobre la norma que entra en vigencia este 31 de marzo
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios denunció que los peruanos y peruanas reciben alrededor de 25 llamadas publicitarias al día

Nicanor Boluarte visitó despacho de abogado donde Santiváñez habría escondido su iPad y computadora
Hermano de la presidenta registra 7 visitas al despacho del coronel PNP (r) Percy Tenorio, quien fue excliente del exministro del Interior. “El señor Santiváñez acá no ha venido”, dijo el expolicía
