
Este domingo, minutos antes de que den las 9:00 a.m. se registró un apagón general en varios distritos de Lima. Surco, Miraflores, San Isidro, Breña, San Miguel, han sido las zonas afectadas por este corte de luz masivo en la capital.
Hasta el momento las empresas encargadas de brindar este servicio, como Enel y Luz del Sur, no han comunicado respecto sobre qué habría pasado para que se genere esta baja del suministro que está afectando a miles de usuarios que a esta hora del día trabajan desde casa o en oficinas.
A través de Twitter son varios los usuarios que se han pronunciado sobre este caso, indicando que de un momento a otro se fue la luz en sus hogares
" No hay luz, al parecer es un corte general Estoy llamando a los operadores pero no responden, dicen que no hay servicio” explicó una usuaria afectada
De acuerdo a los comentarios en las redes sociales, el corte de luz masivo en Lima ha sido sin previo aviso de las empresas generadoras, por lo que los reclamos se incrementan con el paso de los minutos.
En los perfiles de Twitter y Facebook, Enel ni Luz del Sur han emitido algún comentario sobre este corte.
Distritos afectados
Los distritos de Cercado de Lima, Breña, Surco, Miraflores, San Isidro, San Miguel, Carabayllo, Jesús María, Los Olivos y otras zonas también se han visto afectadas por esta caída del servicio eléctrico.
Asimismo, hay usuarios que reportan también la caída de Internet y agua potable.
“En San Miguel tampoco hay fluido eléctrico. ¿Qué otros distritos o zonas se están afectando por el Corte de Luz? Justo estaba por tomar examen en la universidad. Ayuden reportando. En Los Olivos al parecer tampoco hay ni en Jesús María”, dijo un profesor universitario afectado por el corte de luz.
Enel y Luz del Sur no responden
Los usuarios afectados indicaron que las centrales telefónicas de Enel y Luz del Sur no contestan ni siquiera a los reportes de fallas eléctricas en sus suministros y que los cortes que ha habido en las últimas semanas no han sido avisados por estas empresas afectando a miles en el desarrollo de sus clases virtuales, trabajo o ponencias importantes que han tenido que realizar desde sus hogares.
Por ello hicieron un llamado a Osinergmin para que fiscalice las razones por las que ambas empresas realizan estos cortes de luz sin previo aviso.

Reacciones de los usuarios ante corte de luz en Lima
Varios usuarios expresaron su malestar a través de las redes sociales, una de las más usadas es Twitter. “Acaba de haber corte de luz en Jr Nicolás de Piérola cuadra 3 altura cuadra 14 de Av Ayacucho. No hay forma de comunicarse con el teléfono de Luz del Sur”, escribió.
“Hola @EnelPeru. ¿Por qué nos cortan la luz sin previo aviso? ¿Sabías que tu línea de atención tampoco responde?”, escribió otra usuaria.
Además, muchos clientes también informaron que en la ciudad de Piura se encuentran sin el servicio de luz eléctrica por lo que se espera que las empresas encargadas en Lima y ciudades pronto puedan comunicarse y solucionar este problema.
Más Noticias
El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Cuánto tiempo es recomendable usar la piedra de alumbre como desodorante
La piedra de aluminio, compuesta por sulfato de potasio y aluminio, se emplea como alternativa natural a los desodorantes comerciales debido a sus propiedades antibacterianas
