La justificación de Joaquín Ramírez para amasar su millonaria fortuna y el caso que puede llevarlo a prisión

El exsecretario de Fuerza Popular declaró en el 2017, ante la fiscal Sara Vidal, que laboró como cobrador de micros y ayudante de construcción civil antes de amasar un gran capital.

Guardar
Ramírez fue congresista de la
Ramírez fue congresista de la república por la agrupación naranja. (GEC/César Fajardo)

Joaquín Ramírez Gamarra, actual alcalde de Cajamarca, es investigado por el presunto delito de lavado de activos por el Ministerio Público (MP). La institución encontró hace unos días —a través de un megaoperativo— un estimado de 295 bienes, valorizados en mil millones de dólares, pertenecientes al exsecretario de Fuerza Popular (FP).

La organización naranja, liderada por la excandidata presidencial Keiko Fujimori, también albergó a Ramírez como congresista de la república en el periodo 2011-2016. Fue el legislador más votado en aquel entonces.

Se incautaron al menos cinco
Se incautaron al menos cinco avionetas pertenecientes a Joaquín Ramírez. (Composición: Infobae/ANDINA)

No es la primera vez que el exfujimorista enfrenta una investigación fiscal. En el año 2017, fue citado a declarar sobre el origen de su gran fortuna. En aquel entonces, la fiscal Sara Vidal dirigía las diligencias del caso tras la apertura del caso en el 2014.

El MP le había detectado un desbalance patrimonial de US$7 millones a Ramírez Gamarra. De acuerdo con la tesis fiscal, en ese momento, este blanqueó el dinero a través de 19 empresas: todas pertenecientes a su familia.

Una de las lujosas viviendas
Una de las lujosas viviendas de Ramírez incautada en un megaoperativo de la Fiscalía.

Descargos

Un mes antes del archivamiento de la primera investigación en su contra, en octubre del 2017, Joaquín Ramírez explicó a la Fiscalía el presunto origen de su fortuna.

En sus declaraciones, argumentó que trabajó como cobrador de transporte público e incluso ayudante de construcción civil. Según relató, “inició [en dichas labores] en el año 1987, cuando tenía 17 años de edad”.

“Hasta 1994 he trabajado como ayudante de repartidor de alimentos de consumo humano en Ventanilla, también he sido ayudante de construcción civil y cobrador de micros, además he sido ayudante de distribución de cerveza y chofer de micros”, sostuvo.

Joaquín Ramírez y Keiko Fujimori
Joaquín Ramírez y Keiko Fujimori en campaña electoral. El empresario se consagró como el parlamentario más votado.

Posteriormente, también durante 1994, afirmó que continuó “como auxiliar en el colegio Santo Toribio de Mogrovejo, a medio tiempo, con un sueldo de 420 soles”.

“En las tardes trabajaba como chofer de vehículo de transporte público. [Luego] Compré un vehículo Volkswagen, financiado en seis meses. Y me di cuenta que había un negocio interesante de venta de vehículos que venía de Japón y Korea”, puntualizó.

De acuerdo a su relato, vendió dicho vehículo “para comprar otro que era importado” y advirtió que existía un “nicho importante de comercialización de vehículos usados en el mercado interno, [por ello] desarrolló [dicho negocio] hasta el año 1998″.

“Los vehículos se hacían con pólizas de importación porque así lo permitía la ley. Con ese pequeño capital, me di cuenta que podía importar vehículos y lo hice a través de mi empresa Truck Trading. Fue así que comencé a realizar importaciones de vehículos y maquinaria pesada. Todas esas operaciones están registradas en aduanas”, agregó.

Guardar

Más Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada
MÁS NOTICIAS