Pese a la llegada de un contingente militar de 300 efectivos a la frontera con Chile, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, negó este viernes que se vaya a “militarizar” la zona y remarcó que respetará un acuerdo binacional para que las Fuerzas Armadas se mantengan, cuando menos, a cien metros de la zona limítrofe.
Las tropas llegaron por la mañana para apoyar las labores de la Policía Nacional (PNP) y se apostaron cerca del Complejo Fronterizo Santa Rosa, muy cerca donde permanecen decenas de migrantes que intentan ingresar a territorio peruano.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLLJAPX6WRBZHGSTCGHSHG3DFU.jpg?auth=84aaa8cef790da09851fb9e9eb8168121dfcaf665ab33f764edfcf7827bf5d67&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Se ha estado diciendo que la presencia de las Fuerzas Armadas significa militarizar la zona, [pero] lo descarto de plano. El contacto que van a tener los migrantes en la zona de frontera es directamente con la Policía”, refirió Chávez en diálogo con la prensa.
“Los militares apoyarán en las labores de vigilancia en aquellos puntos críticos y sensibles donde se está evidenciando el ingreso ilegal”, continuó.
Adelantó que se contempla la posible apertura de un corredor humanitario, “que puede ser terrestre o aéreo”, pero dijo que “hay un factor fundamental e importante, que es la intervención de los países de los cuales son originarios los ciudadanos”.
”Nada podemos hacer si no coordinamos y tenemos la aprobación, en este caso, de Venezuela, para que permita el retorno de sus ciudadanos”, sostuvo.
![Migrantes indocumentados atrapados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCKW27QKSKWOVDNM4TKCXJ2XFY.jpg?auth=ef57960d72ba303c82af1eb9abc5a785cf5fdeb0da9387374d851df6fcd55c51&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, remarcó que, “de ninguna manera”, se ha autorizado a los militares a hacer uso de sus armas de reglamento.
Perú impide su paso alegando que no cuentan con un pasaporte sellado y visa vigente. Varios migrantes aseguran que solo pretenden cruzar territorio peruano rumbo a sus países de origen.
Más Noticias
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional
La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero
![Shakira en Lima: conoce en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLF3CZE5ARDG5NMI4S3PX4XNKI.png?auth=64280a717b5a2f4f929a389e3a185d6ebcdf3a7587f35e356355f809dbfecd63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)