
Desde hace varios días, decenas de extranjeros indocumentados se encuentran en la frontera Tacna - Arica a la espera de poder ingresar al Perú, luego de ser expulsados de Chile por sus nuevas políticas de migración.
La Línea de la Concordia se ha convertido en una suerte de campamento donde los ciudadanos venezolanos, colombianos, haitianos, entre otros se encuentran varados y pernoctando a la intemperie. Además, se han reportado enfrentamientos contra los efectivos policiales apostado en la zona para evitar ingresos irregulares.
Ante este escenario, y con la alta posibilidad que migrantes extranjeros ingresen al Perú sin documentación, el Ejecutivo anunció una serie de medidas, como la declaratoria de emergencia en siete regiones por un plazo de 60 días.

Estado de emergencia
“Se ha aprobado un Decreto Supremo que declara el Estado de emergencia en las zonas de frontera en los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna. Esta medida permitirá a la ejecución de operaciones policiales relacionadas al control de nuestras fronteras con la finalidad de preservar el orden interno y los derechos constitucionales”, anunció, en conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte.
El Decreto Supremo fue oficializado con su publicación en el diario El Peruano y estas son sus principales disposiciones:
- Emergencia por un periodo de 60 días.
- La Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.
- Se restringe o suspende el ejercicio de los derechos constitucionales relativo a la libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
- Al término del estado de emergencia, la PNP debe presentar un informe detallado de las acciones realizadas al ministro del Interior.
¿Cuáles son las ciudades en estado de emergencia?
Hasta el domingo 25 de junio estos son las provincias y distritos en estado de excepción:
Tumbes: Provincia de Zarumilla
Piura: Distritos de Lancones, Suyo, Jililí, Ayabaca, y el Carmen de la Frontera.
Cajamarca: Distritos de Namballe, San Ignacio, San José de Lourdes y Huarango.
Amazonas: Distrito El Cenepa
Loreto: Distritos Torres Causana, Tigre, Trompeteros, Andoas y Morona.
Madre de Dios: Provincia de Tahuamanu
Tacna: Distrito de Tarata, Palca, Tacna, La Yarada - Los Palos.
Durante la conferencia de prensa, el ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez, destacó que con esta medida de “control y resguardo” de las fronteras se tiene como finalidad evitar el ingreso de manera irregular. “Todos los ciudadanos deben ingresar por los puestos establecidos a través de nuestro sistema migratorio”, señaló.

Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero que con las nuevas disposiciones se mejorarán los niveles e seguridad y se reforzará el orden interno en todo el territorio nacional al permitir diversos operativos en zonas limítrofe.
Ley de migraciones
El Ejecutivo también dispuso modificaciones en el reglamento de la actual ley de Migraciones a fin de regularizar la situación de los migrantes extranjeros que ingresaron al Perú de manera irregular.
Una de las medidas permite que los extranjeros con Permiso Temporal de Permanencia - CPP puedan variar su situación migratoria a especial residente. Además, se brindarán facilidades para la regularización migratoria de menores de edad.
Más Noticias
Bryan Torres elimina a todas las mujeres de su red social tras acusaciones de infidelidad: “Samahara FBI”
Tras las acusaciones públicas de infidelidad, el salsero busca recuperar la confianza de Melissa Klug con una medida drástica en sus redes sociales

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Evelyn Vela le recuerda a Melissa Klug su hospitalidad: “Cada vez que iban a Ica comía gratis todo su batallón”
La empresaria acusó a Melissa Klug y su hija de aprovecharse de su generosidad mientras eran amigas, alegando que comían gratis en su restaurante en Ica

No es México ni Perú: Este es el país de América Latina con el mayor crecimiento en turismo, según la ONU
Esta nación creció en más de 80% en el sector turismo y fue el segundo país en el mundo con mejor desempeño, solo por detrás de Catar y su impresionante 137%

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido
