
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) es la entidad encargada de registrar un inmueble en el Perú y brindar una partida registral que es donde las personas podrán encontrar información sobre el predio de interés.
Este trámite se puede realizar de manera gratuita, pero para ello se debe de cumplir con algunos requisitos solicitados por Sunarp, entre ellos, crear un usuario y clave del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), además de contar con el número de partida electrónica en donde se ubica la partida registral.
¿Cómo saber la partida registral de un inmueble?
Para obtener la partida registral de un inmueble, es necesario solicitar a la Sunarp el certificado literal (copia literal) de una partida registral.

También puedes hacerlo de manera online ingresando a la SPRL y llenando los datos solicitados, entre ellos, el número de partida electrónica, ficha o número de tomo que puedan ubicar la partida registral.
¿Cómo ver una partida registral gratis?
Si quieres ver de manera gratuita la partida registral de un inmueble, sigue los siguientes pasos:
1. Ingresa a la opción “Ver partidas registrales en el SPRL de Sunarp” o haz CLIC AQUÍ.
2. Ve a “Suscripción de personas” y selecciona “Deseo suscribirme”.
3. Ingresa los datos personales solicitados y crea tu usuario y contraseña.
La clave debe contener al menos un número y debes de validar el correo enviado.
4. Una vez dentro, dirigirse a la parte izquiera y seleccionar “Visualización e impresión de partida”.
5. Elegir el departamento de la oficina registral, seleccionar la partida y el número respectivo. Ha clic en buscar.
5. Se abrirá una pantalla y selecciona “Visualizar”.
7. Luego, ve a la parte izquierda y selecciona la página que deseas ver.
8. Finalmente, podrás visualizar el documento y descargarlo.
Recuerda que este paso es para obtener un copia informativa de la partida registral. Dicho documento no cuenta con validez legal para la realización de trámites.

¿Cómo leer una partida registral de Sunarp?
Dentro de la partida registral, podrás lo siguiente:
- Antecedente dominial: cuenta con la información de los antecedentes del predio, como por ejemplo, si está independizado o no.
- Descripción del inmueble: cuenta con las características físicas de los predios como modificaciones, ubicación, área y más. Se debe verificar que el inmueble esté inscrito al 100% en Sunarp.
- Títulos de dominio: sale el nombre del propietario, inscrito como último dueño y todas las transferencias realizadas con anterioridad. Corrobora si coincide con la persona que te está vendiendo el inmueble.
- Gravámenes y cargas: Verás información sobre la situación del inmueble respecto a hipotecas, embargos o afectaciones judiciales y extrajudiciales.
- Cancelaciones: La información que detalla es sobre el levantamiento de cargas y gravámenes.
- Registro personal: podrás saber si la propiedad está en un proceso de muerte presunta, separación de bienes y otros.
- Información sobre los datos del título archivado: muestra el número de título relacionado al inmueble, fecha de presentación y sirve para poder solicitar la lectura o copia del título archivado del predio.

Más Noticias
Dónde ver Sporting Cristal vs Bolívar HOY: canal tv online del partido por fecha 4 del Grupo G de la Copa Libertadores 2025
El técnico Paulo Autuori asume su primer gran reto en su regreso al club ‘celeste’: el objetivo es el triunfo para seguir en carrera en el torneo de Conmebol

Cónclave 2025 EN VIVO: últimas noticias desde Perú y la fumata negra que evidencia que aún no hay nuevo Papa
Los 133 cardenales presentes en la Capilla Sixtina no lograron concenso en su primera reunión para la elección del sucesor del papa Francisco y nuevo representante de la Iglesia Católica

Asesinan a periodista Raúl Celis en Iquitos: sicarios lo ultimaron a balazos cuando iba en un mototaxi
El periodista y conductor de Radio Karibeña de la región de la selva se dirigía a su centro de trabajo en la madrugada. El caso está siendo investigado por la Fiscalía

Caso Saweto: Suspenden audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka
Las viudas de cuatro líderes indígenas asesinados en 2014 por defender sus tierras enfrentan un nuevo retraso en su lucha por la justicia. El Ministerio de Cultura es responsable de garantizar la asignación de intérpretes en casos que involucren lenguas originarias

Estas son las películas que están de moda en Netflix Perú este día
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
