Feriado 1 de mayo en Perú: qué se celebra en este día

Los peruanos aprovechan este descanso para hacer turismo interno o relajarse lejos de las responsabilidades laborales. Conoce por qué se celebra el primer día de mayo.

Guardar
El Día del Trabajo en
El Día del Trabajo en Perú se celebra el 1 de mayo de cada año. Es un día feriado nacional y está reconocido por la ley peruana como un día de descanso obligatorio para los trabajadores. (Foto: Pexels)

Los feriados y días no laborables en el Perú son fechas esperadas por los peruanos para poder realizar actividades lejos del trabajo o centro de estudios. Las autoridades, tanto locales como regionales, motivan a la población para que realicen turismo interno y conozcan lugares turísticos.

En la primera fecha del mes de mayo se celebra el Día del Trabajador, que se convierte en el único feriado que se tiene registrado en el calendario y que se debe respertar por las instituciones.

Desde 1889, esta fecha ha sido reconocida internacionalmente como un tributo a los sindicalistas anarquistas de Chicago. El 1 de mayo es un día para honrar la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. A lo largo de los años, la conmemoración de esta fecha se ha transformado en una celebración tradicional que destaca la importancia de exigir la mejora de las condiciones laborales del capital humano.

El Día del Trabajo también
El Día del Trabajo también se considera una oportunidad para destacar las luchas de los trabajadores por sus derechos laborales y mejorar las condiciones. (Foto: Pexels)

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador en Perú?

En toda empresa, tanto pública como privada, el trabajador es un recurso fundamental que dedica su talento y esfuerzo para la producción de bienes y servicios. Históricamente, los obreros, proletarios, operarios y empleados han luchado por sus derechos y bienestar para conseguir un ambiente laboral justo y equitativo.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?

Durante la revolución industrial, que tuvo lugar entre 1760 y 1840, se conmemora la lucha de los jornaleros de Chicago. Estos trabajadores, cansados de trabajar entre 12 y 18 horas diarias, propusieron dividir el día en “ocho horas de trabajo, por educación y por descanso.

El 1 de mayo se celebra el aniversario de una gran manifestación llevada a cabo en 1886 por unos 200 mil obreros que protestaron por las precarias condiciones laborales. La manifestación se prolongó durante varios días hasta que una bomba estalló en una estación policial, dando lugar a un controvertido juicio que condenó a cinco obreros a la horca.

En Perú, la celebración del
En Perú, la celebración del Día del Trabajo comenzó a mediados del siglo XX. (Foto: baseimage)

Anteriormente a este caso, se registró la situación de los operarios textiles de Lancashire, Inglaterra. Hombres, mujeres y niños vivían en condiciones precarias al lado de las grandes máquinas. Los obreros trabajaban largas jornadas sin descanso, malnutridos y enfermos, y dormían en camas improvisadas por miedo a perder sus trabajos y caer en la pobreza.

¿Cuándo es el Día del Trabajo en el Perú?

En Perú, el Día del Trabajo es un feriado nacional que se celebra todos los años. Si un trabajador es obligado a laborar en este día, la ley establece que debe recibir una remuneración triple por parte del empleador.

Para este 2023, se celebrará el lunes 1 de mayo, convirtiéndose en un feriado largo a partir del viernes 28 de mayo.

Imágenes del Día del Trabajo

Te compartimos algunas imágenes y frases que puedes compartir con tus colegas o colaboradores por el Día del Trabajo en Perú.

"Que en este día del
"Que en este día del trabajador, seamos capaces de reconocer el valor y la importancia de cada trabajo, por pequeño que parezca".
"A todos los trabajadores y
"A todos los trabajadores y trabajadoras del mundo: gracias por su esfuerzo, dedicación y sacrificio. ¡Feliz día del trabajo!"
"El trabajo es la llave
"El trabajo es la llave que abre las puertas de la realización personal y el éxito".
"A cada trabajador que lucha
"A cada trabajador que lucha cada día por hacer realidad sus metas, les deseo un feliz día del trabajador. Que nunca falte la pasión por lo que hacemos".
"El trabajo dignifica al hombre
"El trabajo dignifica al hombre y nos permite alcanzar nuestros sueños. ¡Celebremos hoy el día del trabajador con orgullo y alegría!"
Guardar

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y
MÁS NOTICIAS