Desde que la Asociación Profesional de Squash (PSA) anunció que Diego Elías sería el próximo número uno del ránking mundial, muchos peruanos empezaron a preguntarse de qué trataba ese deporte y quién era ese squashista que hoy ha conseguido lo que cualquier deportista de otro país, donde sí se respire esta disciplina, desea.
El deportista peruano logró lo que ningún jugador de squash sudamericano había alcanzado: se convirtió en el número 1 en el ránking mundial mientras participaba del British Open, uno de los torneos más antiguos e importantes de este deporte, donde logró clasificar hasta la final del campeonato, sin embargo, no pudo vencer al egipcio número cinco del ránking y tuvo que quedarse con el segundo lugar.
Lo anecdótico de este encuentro es que Ali Farag, el contrincante que le quitó la oportunidad de alzar su cuarto título del año después del Torneo de Campeones JP Morgan, el Motor City Open y Pittsburgh Open, es que mientras recibía su trofeo, decidió dedicarle un emotivo mensaje al jugador de squash nacional que despertará como el nuevo número uno del mundo a partir del lunes 17 de abril.
“Tuve suerte de que me saliera bien, pero quisiera decir unas breves palabras sobre Diego: salir de Perú y convertirse en el número 1 del mundo es un logro increíble. En nuestra parte del mundo, tenemos tantos grandes campeones en el pasado que nos dieron fe y miramos su camino para llegar allí. ¡Eso no se entrega en bandeja de plata, y tenemos que trabajar muy duro para llegar allí! Pero por su parte, al crecer solo con su padre trabajando duro todos los días y buscando el consejo de los mejores como Jonathon Power y Wael El Hindi, lo ha hecho extremadamente bien para lograr su objetivo y lo logró. ¡Felicitaciones a él!”, expresó el jugador de squash egipcio que celebró su primera victoria en este torneo, luego de caer en tres finales consecutivas anteriormente.

La carrera de Diego Elías
José Manuel ‘El Tigre’ Elías, fue un jugador de squash de alto nivel en nuestro país. Durante casi 20 años consecutivos fue campeón nacional. Su padre fue quien llevó a Diego por la senda de este deporte.
Su padre lo inició en el deporte, pero Diego Elías a punta de esfuerzo y trabajo ha logrado hacerse un nombre a nivel mundial. El deportista de 26 años ha levantado 14 títulos PSA. En 2014, ganó el Mundial Junior de Squash, su primer título. Al año siguiente lo volvió a conseguir. Luego fue sumando galardones en el circuito profesional de squash . En el 2019, triunfó en el Abierto de Macao y la Troilus Canadá Cup en Toronto. En el 2020, alzó la copa del Motor City y en el 2021, fue campeón en el Qatar Q-Terminals Classic.
Este 2023, inició con pie derecho ganando los torneos JP Morgan, Motor City y Pittsburg. Además de disputar otras finales y semifinales en esta temporada. Todo ello lo ha llevado a convertirse en número uno en el ranking mundial de esta disciplina.
Diego Elías tiene una gran carrera en el circuito profesional del torneo y es respetado por sus rivales. Ha representado a Perú en diversos torneos: en los Panamericanos de Toronto 2015 ganó la medalla de plata en singles y en dobles. En Lima 2019, logró la medalla de oro en singles y bronce en dobles. En total, ha conseguido 15 títulos desde que tenía 16 de años, cuando se puso la ‘blanquirroja’ por primera vez.
Más Noticias
El Zein y Samahara Lobatón multados: Indecopi revela lista de completa de influencers sancionados por publicidad encubierta
Inicialmente, el ente regulador anunció que Alejandra Baigorria fue sancionada por infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Y, si bien su multa es la más alta por lejos, no es la única personalidad observada por el Indecopi

Óscar Gayoso rompe su silencio sobre su sexualidad: “Me gusta experimentar”
El comediante decidió pronunciarse sobre su orientación sexual, pues este ha sido un misterio desde que se besó con Beto Ortiz en televisión

No es Perú ni Costa Rica: Este es el país de América Latina que tiene más partidos políticos
Países como Colombia, Brasil y Chile presentan una notable cantidad de partidos políticos vigentes, pero uno en particular destaca por encima de todos, liderando la región en pluralidad política

Cusco: Producción de gas natural cayó 8.3% en enero y febrero por efectos de lluvias
Daños paralizaron el gasoducto de Camisea. Así, la producción destinada a la exportación cayó 14.6%

Egresados de Beca 18 superan la pobreza y aportan más al PBI nacional
Según un informe, este programa de Pronabec no solo mejoró las cifras de ingreso a la educación superior entre jóvenes de escasos recursos, sino que también impulsó la economía en el Perú
