Cómo enseñarle a nuestros hijos a actuar frente a un abuso

El líder budista y su polémica actitud con un niño puso sobre la mesa un tema de la necesidad de educar a los niños a saber reaccionar ante situaciones extremas. La psicóloga Milly Díaz ofrece algunos tips a tener en cuenta

Guardar

Un inquietante video del Dalai Lama dio la vuelta al mundo. El líder budista de 87 años fue captado en un evento público besando en la boca a un niño y pidiéndole que “chupe su lengua”. La controversia fue tal, que tuvo que disculparse el lunes pasado.

En el documento publicado por la oficina del Dalai Lama agregan que “a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta el incidente”.

En redes sociales, el tema fue tendencia, a tal punto que se puso en discusión cómo debemos educar a nuestros hijos para que sepan reaccionar ante estas situaciones. Muchos recordaron una campaña publicitaria “Yo sé cuidar mi cuerpo”, donde se enseñaba precisamente a ser cauteloso ante un posible abuso.

Campaña "Yo sé cuidar mi cuerpo" para evitar el abuso infantil
0 seconds of 1 minute, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:40
01:40
 
Campaña "Yo sé cuidar mi cuerpo" para evitar el abuso infantil

La psicóloga Milly Díaz, explica: “El tema aquí es que la presencia del Dalai Lama es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer en nuestras sociedades con relación a la prevención del abuso infantil y la educación de los padres sobre cómo enseñar a sus hijos a no permitir que ningún adulto, independientemente de su posición o fama, les abuse”.

La especialista en psicología clinica - educativa, sostiene que los niños pequeños suelen demostrar su afecto dando besos a sus padres, hermanos o abuelos. “No obstante, cuando se trata de desconocidos, esta acción puede hacerles sentir incómodos y negarse a hacerlo. Por eso es importante no forzarlos a dar besos”, precisa .

Díaz refiere que antes de saludar a un niño con un beso, es necesario preguntarles si se sienten cómodos haciéndolo. “Los niños deben tener la libertad de elegir cómo quieren saludar a las personas, ya sea con un beso o simplemente con un saludo de mano”, indica.

Los signos de alerta son
Los signos de alerta son cualquier cambio en el comportamiento, el silencio, el aislamiento, conductas agresivas, depresión, ansiedad, etc (Archivo DEF)

En esa línea, señala que establecer límites es esencial para el desarrollo de los niños, incluso en el ámbito afectivo. Los niños tienen derecho a decidir si quieren o no estar cerca de una persona en particular. Los niños pueden mostrar su educación de otras maneras como dando la mano, saludando al llegar o dando una palmada en la espalda.

Cómo prevenir el abuso

La psicóloga ofrece algunos tips para tomar en cuenta y enseñarle a nuestros niños para que sepan reaccionar ante situaciones incómodas que pueden tipificarse como abuso.

  • Es importante comunicar de manera clara a los niños acerca de los peligros que puedan enfrentar en su entorno.
  • Mantén una conversación abierta con tus hijos y bríndales confianza para que puedan hablar contigo sobre cualquier situación.
  • Es necesario estar atentos a las salidas de los niños, al parque o a la casa de amigos.
Niños en el parque. EFE/Peter
Niños en el parque. EFE/Peter Foley
  • Asegúrate de que tus hijos sepan los números de teléfono de personas de confianza en caso de emergencia.
  • Educa a tus hijos acerca de las partes del cuerpo que son privadas y enséñales a valorarse y quererse a sí mismos.
  • Evita enviar a tus hijos a hacer compras solo.
  • Enséñale a tus hijos la diferencia entre secretos buenos y malos.
  • Monitorea los sitios web que visitan tus hijos.
  • Enseña a tus hijos a no aceptar “regalos” a cambio de favores o compromisos.
  • Y sobre todo darle mucha confianza, cuando te cuente algo, no pongas cara de asombro, ni susto, tienes que darle confianza para que pueda contarte sus cosas

Más Noticias

Donald Trump suspende arancel del 10% de EEUU sobre Perú durante 90 días, confirma la Cancillería

El canciller peruano Elmer Schialer calificó la decisión del presidente norteamericano como positiva y dijo que muestra una “apertura muy importante” para las relaciones comerciales entre ambos países. Sin embargo, el funcionario también subrayó la necesidad de analizar los detalles de la orden ejecutiva

Donald Trump suspende arancel del

Giovanna Valcárcel se pronuncia ante la cancelación del programa de Aldo Miyashiro: “Ya sabía que se iba a cerrar”

La locutora de radio se mostró agradecida con el equipo de América TV y resaltó que su participación fue solo por verano

Giovanna Valcárcel se pronuncia ante

‘Ciclo cero’ para ingresar a universidades: ¿Cómo se implementaría esta modalidad y desde cuándo?

La Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó un dictamen que implementaría esta nueva modalidad en las casas de estudio de todo el país y eliminaría el examen de admisión

‘Ciclo cero’ para ingresar a

Presentan nueva denuncia contra José Domingo Pérez por violar ley de la carrera fiscal y percibir remuneración distinta a la permitida

A la suspensión impuesta podría sumarse otra o, incluso, una destitución. De acuerdo al documento, al que accedió Infobae Perú, contravino el artículo 33.16, el cual señala que debe dedicarse exclusivamente a su función, con excepción de la docencia universitaria

Presentan nueva denuncia contra José

Murió el cantante Rubby Pérez en la tragedia de discoteca de República Dominicana: Tony Succar se quebró con la noticia

El cantante falleció a los 69 años en un trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set. La noticia conmocionó al mundo de la música, incluyendo a figuras como Tony Succar, quien expresó su dolor ante la pérdida

Murió el cantante Rubby Pérez
MÁS NOTICIAS