Daniel Urresti: Dictan 12 años de prisión en su contra por asesinato de Hugo Bustíos

Poder Judicial lo condenó como coautor del asesinato del periodista Hugo Bustíos después de 34 años de que ocurrió el crimen.

Guardar

Nuevo

Condenan a Daniel Urresti por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de asesinato hacia Hugo Bustíos.
Condenan a Daniel Urresti por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de asesinato hacia Hugo Bustíos.

El excongresista y excandidato presidencial Daniel Urresti Elera fue condenado a 12 años de prisión como coautor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de asesinato, bajo la circunstancia agravada de alevosía, en agravio del periodista Hugo Bustíos Saavedra.

La Tercera Sala Penal Nacional Transitoria Liquidadora de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada también lo condenó por la tentativa de asesinato de Jenny Rojas Arce.

“En tal virtud, le impusieron 12 años de pena privativa de la libertad efectiva, que (...) vencerá el 11 de abril del año 2033. En consecuencia, se ordena el internamiento al establecimiento penitenciario que designe el Instituto Nacional Penitenciario”, leyó el juez.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú detuvieron a Daniel Urresti, quien fue condenado a 12 años de cárcel.
Efectivos de la Policía Nacional del Perú detuvieron a Daniel Urresti, quien fue condenado a 12 años de cárcel.

El fiscal Luis Pinto, quien en principio pidió 25 años de cárcel para Daniel Urresti, respondió a los magistrados que estaba conforme con la condena dictada.

Sin embargo, el abogado del excandidato de Podemos Perú anunció que interpondrá un recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria.

“Interpongo recurso de nulidad, señor magistrado, el cual fundamentaré por escrito dentro del plazo de ley”, dijo.

Daniel Urresti y su esposa durante la audiencia en la que se ordenó 12 años de cárcel en su contra por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.
Daniel Urresti y su esposa durante la audiencia en la que se ordenó 12 años de cárcel en su contra por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.

Asesinato de Hugo Bustíos

El periodista Hugo Bustíos fue asesinado en noviembre de 1988, en Huanta, Ayacucho, cuando se trasladaba en una moto lineal junto a su colega Eduardo Rojas, quien logró esconderse estando herido.

Ambos fueron emboscados en una zona ubicada a 200 metros de un contingente militar y cerca de una patrulla policial. Al lugar donde se encontraban las víctimas primero llegaron los militares al mando del capitán Luis Guerrero Cava. Luego, acudió una patrulla policial.

El informe de Inspección Técnico Criminalística de la Policía determinó que no se encontraron proyectiles en esa zona; tampoco casquillos de armas de fuego ni restos de explosivos, huellas de pisadas o pruebas que puedan dar con los criminales.

Sin embargo, la Corte Suprema determinó que militares asesinaron a Bustíos, por lo que condenó a 17 años de cárcel a Víctor La Vera Hernández y a 15 años de prisión al capitán Amador Vidal Sanbento, alias “Ojos de Gato”.

Daniel Urresti, quien era jefe de Inteligencia del Ejército de Huanta cuando el crimen ocurrió, fue visto por la campesina Isabel Rodríguez Chipana dentro del contingente militar que acribilló a Hugo Bustíos y Eduardo Yeny Rojas.

La mujer denunció que el excandidato presidencial abusó sexualmente de ella en varias ocasiones y la amenazó de muerte para impedir que ella contara lo que observó.

Urresti había sido exculpado del asesinato de Hugo Bustíos en 2019, pero la Corte Suprema dictó que se inicie un nuevo juicio porque las pruebas y los testimonios presentados por el Ministerio Público no fueron valorados de forma ideal.

Tras el nuevo fallo judicial, que condena con prisión a Daniel Urresti, la hija de Hugo Bustíos, Sharmelí Bustíos, declaró que con esta resolución sus padres pueden descansar en paz.

“Finalmente tenemos una sentencia condenatoria. Mis padres finalmente pueden descansar en paz”, dijo.
Guardar

Nuevo