
Gabriel Madrid, alcalde de Piura, anunció que este 2023 el Fenómeno del Niño Costero (FEN) afectará en dos momentos a la región que administra. Según información que le proporcionó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el fenómeno climático se manifestará hasta junio y luego retornará en octubre para permanecer hasta abril de 2024.
En ese sentido, afirmó que su gestión tiene solo entre dos y tres meses para realizar acciones que ayuden a prevenir desastres ocasionados por el Fenómeno del Niño Costero (FEN).
“Acabo de estar en la mañana con el director ejecutivo del Senamhi y nos ha dicho que el Niño Costero va a permanecer hasta probablemente junio y luego va a volver con el Fenómeno del Niño Costero global. O sea, esto ya es una realidad; es decir, probablemente vamos a tener dos meses a tres meses de este año solamente para poder hacer algunos actos de intervención inmediata y vamos a tener lluvias desde octubre hasta abril del próximo año”, indicó.
Por esto, pidió al Poder Ejecutivo que ayude con el uso de maquinaria para drenar las cuencas ciegas y con la atención de personas que corren el riesgo de quedar damnificadas por el Fenómeno del Niño Costero (FEN).
“Entonces es una pena porque vamos a vivir la misma situación del Fenómeno del Niño Costero del 83 y del 98. Lo que le pedimos al ministerio es intervención inmediata con maquinaria para drenar las cuencas ciegas y poder atender a las personas”, precisó.
Sobre la solicitud para que se considere a Piura como un área de emergencia en nivel 5, explicó que se debe a que no pueden atender el desastre. En esa línea, dijo que articulan esfuerzos con el gobierno regional y local.
La situación empeoraría porque en el gobierno central se canceló la ejecución de una obra valorizada en S/600 millones, mediante el cual el Ministerio de Vivienda debía reparar ciertas calles de Piura.
“Eso se agrava ahora por un tema más. No solamente es eso, sino que acabamos de perder la esperanza en el Gobierno Central porque se acaba de caer un proyecto importante de S/600 millones, que ha lanzado el Gobierno Central a través del Ministerio de Vivienda. Es decir, urbanizaciones, calles importantes de Piura, que se debieron haber intervenido en los próximos tres años quedaron paralizados”, explicó.
Según Madrid, los proyectos se estancaron porque se cometió corrupción en la gestión anterior del ministro de Vivienda.
“(Es) por un tema de corrupción del ministro anterior, no de la ministra actual ni del viceministro actual. Eso posterga el desarrollo de zonas y de intervenciones de pistas y veredas y cuencas que debieron haber intervenido este año”, indicó.
Últimas Noticias
Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones
La operación fue formalizada el viernes 25 de julio, tras haberse cumplido todas las condiciones exigidas por los entes reguladores correspondientes

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Huanuco
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Magaly Medina indignada por grave error en su programa durante Fiestas Patrias: “¡Es 28 de julio, no un partido!
Durante su programa, la conductora mostró su desacuerdo con el uso de la camiseta de la selección peruana para conmemorar Fiestas Patrias. Su reclamo se volvió viral

Qué se celebra el 29 de julio en el Perú: entre historia, cultura y conciencia global
La fecha reúne hitos como la fundación de instituciones, homenajes a personalidades y campañas internacionales que buscan sensibilizar sobre biodiversidad y bienestar emocional

Korina Rivadeneira y Mario Hart viajan a Piura tras la salida de Tyler, el bailarín sentenciado por tocamientos indebidos
La pareja fue captada en el aeropuerto Jorge Chávez junto a sus hijos, apenas un día después de que el bailarín húngaro condenado por tocamientos indebidos abandonara el Perú. Samuel Suárez difundió las imágenes
