Se incrementa el precio de los Pasajes por Semana Santa en terminales de Lima Norte, Yerbateros y Atocongo

Las empresas de transporte interprovincial aprovechan la alta demanda de viajes al interior del país por el fin de semana largo para incrementar el precio de sus boletos.

Guardar
Se incrementa el precio de
Se incrementa el precio de los Pasajes por Semana Santa en terminales de Lima Norte, Yerbateros y Atocongo

Este jueves 6 y viernes 7 son feriados nacionales por las festividades de Semana Santa y los peruanos suelen aprovechar estos días de descanso del colegio y los centros de trabajo para realizar un viaje corto en familia o amigos. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se tiene previsto que más de 1 millón de turistas nacionales se movilicen durante este fin de semana largo. De acuerdo con el estudio ‘Intención de Viaje para el feriado de Semana Santa 2023′, el 52% de los viajeros saldrá de Lima.

En ese sentido, y como es costumbre todos los años, la alta demanda de pasajeros impacta en el precio de los pasajes en los principales terminales terrestres de la capital con destino a las diferentes regiones del país.

En los terminales terrestres de Lima Norte, Yerbateros y Atocongo ya se observa un aumento en el precio de los pasajes. El precio a los diferentes destinos del interior del país ya registra un aumento de entre S/ 10 y S/ 20 más, y hacia algunas ciudades el precios ya se ha elevado en un 100%. Se prevé que para este Jueves Santo el alza sea mucho mayor, por lo que los vendedores recomiendan a los pasajeros a realizar la adquisición de sus boletos con anticipación y en lugares autorizados que garanticen su seguridad en el trayecto.

Plan Viaje Seguro de Sutran

Ante la creciente demanda de viajes que se estima entre el 6 y 9 de abril, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) activó su plan operativo “Viaje Seguro” a fin de garantizar que las unidades de transporte interprovincial cumplan con las medidas de seguridad. Para ello, más de 900 inspectores serán desplegados en diferentes terminales y carreteras de 21 regiones del país.

Fiscalización de Sutran
Fiscalización de Sutran

El subgerente de Supervisión Electrónica de la Sutran, Renzo Torres indicó que el año pasado se registró una movilización de más de un millón de pasajeros. “Estimamos que este año la cifra podría aumentar considerablemente, por lo que hemos visto necesario intensificar nuestras acciones de fiscalización para la seguridad de todos los pasajeros”, precisó.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exhortó a la ciudadanía a comprar sus pasajes en establecimientos autorizados que cumplen con los requisitos exigidos por la ley y en el que operan empresas de transporte interprovincial autorizadas. 368 terminales terrestres se encuentran habilitados en 20 regiones.

Como parte de sus labores por Semana Santa, la Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro llegó hasta el Terminal de Yerbateros a fin de prevenir el delito contra la seguridad pública-producción de peligro en el servicio de transporte de pasajeros.

Recomendaciones por Semana Santa

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) brindó una serie de recomendaciones para aquellas personas que tengan planeado salir de la ciudad aprovechando los feriados por Semana Santa:

Recomendaciones por Semana Santa
Recomendaciones por Semana Santa

- Verificar las condiciones climatológicas del destino a través de los canales oficiales de Indeci y Provías.

- Contratar y adquirir servicios o productos a proveedores formales.

- Exija su boleto de viaje y guárdelo para efectuar reclamos ante cualquier tipo de situación que se pudiera presentar.

- Solicite toda la información necesaria antes de comprar un paquete de viaje en una agencia de turismo: itinerario, duración del tour, lugares incluidos para visitar, costos de las entradas a centros arqueológicos o históricos, entre otros.

- Verificar la lista de precio de los servicios o productos que ofrecen los hospedajes.

Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a

Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista

El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo

Asesinato de Óscar Medelius: Habla

El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía

Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.

El misterioso ‘río ardiente’ del
MÁS NOTICIAS