Foro de Madrid: rechazan propuesta de adelanto de elecciones en Perú

Diputados de derecha de Chile, Honduras, España y Colombia se expresaron en contra de la propuesta del Foro de Sao Paulo para solucionar crisis en Perú.

Guardar
Políticos de derecha rechazan adelanto
Políticos de derecha rechazan adelanto de elecciones en Perú.

Jorge Martín Fría, representante de la Fundación Disenso, organizadora del Foro de Madrid, rompió el documento donde figuraban los acuerdos del Foro de Sao Paulo. Uno de estos propone el adelanto de elecciones en el Perú como solución a la crisis política que surgió con la salida del expresidente Pedro Castillo.

A la reunión asistieron congresistas y diputados de derecha de países como Chile, Honduras, Colombia y España.

José Carlos Meza, diputado en el Congreso de Chile, opinó que los políticos de los países de Sudamérica deberían apoyar a las instituciones peruanas.

En tanto, la diputada española Rocío Monasterio también se mostró en contra de convocar a nuevas elecciones en el Perú.

Criticó la demanda popular que exige el adelanto de elecciones en el Perú.

“Creo que estos comunistas lo que siempre quieren es debilitar la economía y debilitar todo. No hay que dejarse, hay que seguir defendiendo valores fundamentales y nosotros vamos a apoyar en todo lo que haga falta para fortalecer las instituciones democráticas en los gobiernos que son legítimamente elegidos por su pueblo”, mencionó.

Respecto a la salida del embajador de Perú en Colombia, María Fernanda Caval, senadora de Colombia, se mostró a favor.

“Así tiene que ser. Uno no se puede dejar ni faltar el respeto ni abusar de personajes acostumbrados a mentir. La mentira es la forma de lucha del comunista. La inversión de la realidad es el método. Ustedes en buena hora se liberaron de los comunistas, a defender la institucionalidad”, dijo.

Elmer Mejía, diputado de Honduras, pidió el retiro del embajador de su país en Perú porque aseguró que mediante él hay injerencia de su presidenta Xiomara Castro.

“Tenemos un gobierno de izquierda en Honduras, tenemos que decirlo. Están gobernando los Zelaya Castro, amigos del socialismo del siglo veintiuno, amigos de Maduro, amigos de Cuba. Ese comportamiento de señalar de manera contraria a lo que están haciendo en Perú nos pone al país en una situación de creer que todos los hondureños estamos a favor del golpismo que se intentó dar en Perú, pero no es así”, precisó.

Rocío Monasterio, diputada española, se sumó y pidió que retiren al embajador de Cuba en Perú.

“Ahora les falta que salga el embajador de Cuba que lo único que hace en el Perú es intentar interferir intentar generar redes, que es lo único que están haciendo y es lo único que hace el gobierno cubano. A nosotros nos parece que quieren acabar con un gobierno y acabar con las instituciones democráticas”, dijo.