
Este viernes 31 de marzo, se realizó en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República el Foro Soy Consciente y Me Comprometo, a propósito del Día Internacional del Autismo. El evento fue organizado por la primera vicepresidenta de la Mesa Directiva, Martha Moyano. También participaron el presidente del Parlamento, José Williams; la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez; el congresista Arturo Alegría y el ministro de Educación, Óscar Becerra.
Lo que llamó fuertemente la atención de los asistentes fue la exposición de uno de los médicos y sus polémicas declaraciones. David Huanca, neurólogo pediatra con posgrado en neurpsicología del aprendizaje, señaló que “los autistas no quieren ser gente, porque no miran a la gente”. Agregó que lo que debemos tratar en los niños pequeños es estimular la parte visual para que miren a la gente y aprendan.
En otro momento, el ministro Becerra lanzó una frase desde el desconocimiento. “Si todos tenemos un cerebro único, podríamos decir que todos somos un poco autistas”, dijo.
Los presentes inmediatamente reaccionaron a las palabras de los ponentes. Como explica la periodista, activista, autista y cofundadora de la Coalición Neurodivergente Peruana, Carolina Díaz, desde la comunidad autista se encuentran sumamente indignados por la actuación de algunos profesionales en el foro.
En declaraciones a Infobae, Díaz señaló que en principio es importante entender que el autismo es un neurotipo que normalmente se ha difundido como un déficit o un problema, cuando en realidad es una forma diferente de existir y de expresarse, de ver el mundo. “Muchos profesionales, todavía desactualizados, quieren modificar, en lugar de generar adaptaciones o ajustes para las personas autistas. Eso es lo que pasa en el caso de este doctor y de muchísima gente que está detrás de este intento de modificación de la Ley TEA (Trastorno del Espectro Autista)”, refirió.
Efectivamente, existe la ley, pero Díaz indica que la congresista Moyano junto a padres de hijos autistas y un centro llamado Apeplac —que ofrece este tipo de terapias, que se llaman ABA (applied behavior analysis)—, quieren lograr este cometido, de volver lo más ‘normales’ a los niños autistas. “En este foro se ha puesto en evidencia esta intención, que ya se sabía, pero que con el discurso de este doctor ha sido mucho más evidente”, expresó.
La activista sostiene que es un problema, porque no se les escucha como comunidad. Por ejemplo, para hacer la ley jamás se pensó en invitar a personas autistas. “Los adultos autistas prácticamente no existimos, y desde nuestra tribuna también denunciamos este tipo de cosas. Normalmente, hay un punto de vista no solo patologizante, sino también infantilizante. Se cree que no vale la pena ponernos un micrófono de alguna manera, o darnos un sitio en la mesa”.
Métodos para el debate

Investigando al médico Huanca, Carolina Díaz descubrió algunas de las recomendaciones para “mejorar el aspecto social” de los niños autistas. Entre ellos, sugiere sujetarle el mentón al menor y hacer que lo mire a los ojos, o abrazarlo así no quiera, mirándole a los ojos, y decirle que lo quiere.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
