
Desde hace algunos años, la necesidad de perfiles con conocimientos en programación es muy alta. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se estima un déficit de más de un millón de programadores en América Latina para el 2025. En Colombia, Perú y Chile el déficit de profesionales para el 2025 será de 1,25 millones.
En 2020, se presentó el programa “Certified Tech Developer” para formar desarrolladores de clase mundial. Contaba con el respaldo de Globant y Mercado Libre, en alianza con Digital House. Desde su lanzamiento, recibió postulaciones de más de 170 mil personas en Latinoamérica, contando con más de 6 mil alumnos activos y más de mil alumnos graduados.
Recientemente, anunciaron un nuevo programa de mil becas del 100%, para que más personas puedan formarse en conocimientos y habilidades digitales claves para facilitar su inserción laboral en cualquier industria.
Las becas van dirigidas a personas en México, Uruguay, Colombia, Chile, Perú y Ecuador. La inscripción comenzó el 27 de marzo y se extenderá hasta el 3 de julio de 2023. Todo el proceso de inscripción, selección y notificación de las becas se realiza de forma online y los cursos también serán 100% remotos. Los perfiles seleccionados tienen la posibilidad de comenzar a cursar en los meses de mayo o julio del 2023.

El programa tiene una duración aproximada de dos años, y se busca que los alumnos incorporen conocimientos técnicos y una serie de habilidades blandas fundamentales para facilitar la inserción laboral en las empresas más disruptivas y con los mejores salarios del mercado.
Algunos de los puestos a los que podrán postular al egresar son Frontend Dev sSr, Backend Dev sSr, Full Stack Dev sSr, Analista de QA Jr, Analista de Bases de Datos Jr o Analista Infraestructura.
“El objetivo es contribuir con el crecimiento del ecosistema digital y abrir puertas a más personas que quieran involucrarse en el sector IT, brindándoles herramientas para desarrollarse en un mercado clave, tanto para el país como a nivel global. Definitivamente, el talento peruano es de clase mundial, y este tipo de iniciativas son fundamentales para seguir construyendo una industria cada vez más competitiva” destacó Victor Valle, Managing Director de Globant Perú.
Más Noticias
No habrá Reinfo en 2026: Minem anuncia extinción del registro y de “todas las normas vinculadas”
Durante la última rueda de prensa ofrecida por el Consejo de Ministros, Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, anunció que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no pasará del 2025

Antes de ser el papa León XIV, el joven sacerdote Robert Prevost sobrevivió a las amenazas de grupos terroristas en Perú
En 1985, un joven sacerdote estadounidense llegó a Chulucanas, en plena violencia terrorista. Cuatro décadas después, ese mismo cura —con acento marcado, jeans desteñidos y una fe inquebrantable— se convertirá en el santo pontífice

Alina Loja confesó que Edwin Guerrero le pidió matrimonio mientras estaba con Ana Lucía Urbina
Tiktoker narró en ‘Magaly TV La Firme’, que el director musical de Corazón Serrano le mostró su casa y le prometió casarse con ella.

Británica vive en la indigencia bajo un puente en Cusco: se niega a regresar a su país y tampoco acepta ayuda del Consulado
Hannah Joanne Almond llegó como visitante a Perú, pero hoy vive bajo el puente Belén, acompañada de un hombre mayor, también en situación de calle. Las autoridades sospechan un posible trastorno de salud mental

El papa León XIV visitará Perú, Argentina y Uruguay en su primera gira a Latinoamérica, señala cardenal Daniel Sturla
El purpurado comentó que el primer viaje del pontífice a la región incluirá al país donde se nacionalizó, así como a Argentina y Uruguay, que estuvieron ausentes en el itinerario del papa Francisco
