Qué hay detrás de la ola de asesinatos a mototaxistas que aterroriza a San Juan de Lurigancho

En lo que va del año habrían muerto ocho mototaxistas que cubren la zona de Canto Grande. El municipio del distrito asegura que la situación de le ha “escapado de las manos” a la policía.

Guardar
En los último meses se
En los último meses se ha desatado una ola de crímenes que ha tenido en la mira a mototaxistas de Canto Grande.

San Juan de Lurigancho se convirtió en escenario de una serie de crímenes contra mototaxistas en la últimas semanas. La situación terminó por aterrorizar a la población de este distrito, especialmente de la avenida Canto Grande, donde se reportaron los asesinatos a sangre fría por presuntamente el cobro de cupos. Las autoridades sospechan que detrás de esto habría una declaratoria de guerra entre dos mafias que se pelean la hegemonía de la zona.

Hasta el momento, se contabilizaron ocho fallecidos e igual número de heridos. De acuerdo a los mismos mototaxistas, quienes se sienten atemorizados, esta ola de crímenes habría iniciado con el crimen de Kevin Arnold Vega López, de 27 años. Este habría sido asesinado de varios disparos cuando intentaba cobrar cupos.

La violenta muerte de este sujeto sería el detonante para que se despierte la guerra entre dos bandas criminales que se disputan el control de mototaxistas en el paradero de Canto Grande. Desde ese hecho, se comenzaron a registrar varios asesinatos, incluido el ocurrido el pasado 21 de marzo, cuando sicarios atacaron el paradero ‘2′ y ‘3′ de dicha zona.

Los mototaxistas de Canto Grande
Los mototaxistas de Canto Grande están atemorizados por las amenazas constantes de las mafias.

En ese ataque perdieron la vida Javier Tamazo Tarazona, de 53 años, Ricardo Manuel Escobedo Silva, de 36, y Anthony Samuel Cornejo Rojas, de 18. Entre los heridos figuran Luis Trillo Huaylla, de 70, Hilda Chávez Chuchun, de 43, Óscar Salazar Albornoz, de 25, Carlos Huayna, Rusbel Vásquez, de 44, y Fernández Rodríguez.

Gina Gálvez, subgerenta municipal de la comuna de San Juan de Lurigancho, indicó a El Popular que “los crímenes se les ha ido de las manos a la policía y que por ser un tema de mafias organizadas están pidiendo ayuda al Ministerio del Interior”.

Además, señaló que la municipalidad está adquiriendo más patrulleros de serenazgo y cámaras de seguridad para identificar y detener a los sicarios que están sembrado el terror en la zona de Canto Grande.

La delincuencia viene ganando más
La delincuencia viene ganando más terreno en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Dan su testimonio

Los mototaxistas reconocieron que están atemorizados y lamentaron la muerte de sus colegas. Según ellos, estas peligrosas mafias les exigen el pago de entre 5 a 10 soles por cada vehículo.

“No no sentimos seguros. Tenemos miedo por nuestras vidas, mira cómo han terminado lamentablemente nuestro compañeros. Es injusto, todos nosotros somos personas honradas y trabajadoras. Estos sujetos nos atormentan día, tarde y noche”, dijo un mototaxista, quien prefirió guardar su identidad por temor a que tomen represalias contra su persona.

Los dirigentes de la línea ‘Bella Durmiente Amobedur’, a la que pertenecían los mototaxistas asesinados, están como no habidos, debido a que tienen miedo a ser ultimados. Los vecinos piden apoyo al gobierno central para detener a las mafias de cobro de cupos, pues se sienten expuestos a alguna balacera.

Sicarios acabaron con la vida
Sicarios acabaron con la vida de tres mototaxistas en la zona de Canto Grande.

‘Maicol’

La esposa de uno de los trabajadores asesinados decidió contarlo todo y señaló que existen imágenes y nombres de los responsables que acabaron con la vida de su cónyuge.

La mujer indicó que la Dirincri y la comisaría de esta jurisdicción “brillan por su ausencia” ya que, aseguró, hasta hoy no han encontrado a alias ‘Maicol’, quien sería el presunto autor del crimen de su pareja, ocurrido el pasado 23 de enero. Asimismo, culpó también un tal ‘Pepito’, quien estaría involucrado en las muertes.

Guardar

Más Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada
MÁS NOTICIAS