Tesis de la fiscal Patricia Benavides están desaparecidas, admitió la Universidad Alas Peruanas

La casa de estudios, que emitió los títulos de maestra y doctora a la titular del Ministerio Público, reconoció que los trabajos académicos están no habidos. “En algún momento tenemos que encontrarles el expediente”, comunicó.

Guardar
UAP admitió que no halló
UAP admitió que no halló las tesis de Patricia Benavides. (Andina)

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, está inmersa en una investigación debido a la desaparición de sus tesis académicas. Los trabajos que realizó, para obtener los títulos de maestría y doctorado, no figuran en la Universidad Alas Peruanas (UAP), pese a que esta institución —que emitió los grados— debe conservarlos.

El centro de estudios superior aceptó que los documentos académicos están desaparecidos, un panorama que podría costarle el puesto, según un informe publicado el último viernes en Hildebrandt en sus Trece.

“Hemos hecho todos nuestros esfuerzos para poder localizar la tesis y no la hemos localizado. (...) debe existir, pero en todo caso podrías pedírsela a la propia fiscal”, replicó Ilko Rogovich, secretario general de la casa de estudios, cuando un periodista del semanario consultó sobre los textos.

“Concluyó estos estudios y en los años 2000 y 2001 estudió el doctorado en Derecho en la misma universidad. En 2008 se matricula en Alas Peruanas, en el curso de titulación de la maestría. Concluye sus estudios y obtiene su grado de maestro en 2008. En 2009 realizó los cursos de titulación del doctorado”, señaló Rogovich.

Según datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) citados por el medio, Benavides obtuvo su titulación de maestría con una tesis que nombró “La pensión de alimentos según la nueva legislación civil en el Perú” y sustentó en julio de 2008.

Rogovich indicó que un grupo de tesis ha sido “archivadas, movidas y en algún momento tenemos que encontrarles el expediente”. La UAP refirió que, entonces, ninguna universidad estaba en la obligación de tener un repositorio. Sin embargo, un exdirector señaló al semanario que esta versión es “imposible”, pues en ese período cada tesista estaba obligado a dejar dos copias y entregar otra a cada miembro que evaluaba la sustentación.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó a Hildebrandt en sus Trece que a la fecha hay una investigación en curso contra la titular del Ministerio Público por su tesis doctoral, clave para obtener su cargo, aunque evitó abundar detalles hasta el término del procedimiento.

Benavides, quien lidera los casos abiertos contra Pedro Castillo, preso tras el autogolpe, y los altos funcionarios del actual Gobierno de Dina Boluarte, investigada por genocidio, ha sido acusada de usar su cargo para beneficiar a su hermana en una investigación sobre presuntos sobornos para liberar a reos imputados por narcotráfico.

La legisladora Susel Paredes (Integridad y Desarrollo) solicitó días atrás difundir sus tesis “por tratarse de un tema de evidente interés público” y la respuesta fue negativa. De igual manera, el semanario contactó a Rosalyn Aranda, gerente de Imagen del Ministerio Público, para obtener los descargos de la fiscal, pero tampoco obtuvo respuesta.