
Muchos turistas optan por hacer de sus viajes lo más placenteros posible y por ello existen una serie de ventajas para diferentes personas. Priority Pass es una de ellas. Se trata de una membresía que se ofrece en el mundo entero y que permite acceso a salas VIP en aeropuertos de distintos países.
Normalmente, se paga por planes mensuales para poder tener estos beneficios, pero en el caso de Perú, también los bancos lo incluyen como un servicio extra para clientes de tarjetas de crédito premium.
En la página web de este servicio se lee que ofrecen 1,300 experiencias en aeropuertos en más de 600 ciudades y 148 países, además de las nuevas Salas VIP que agregan cada mes.
El mismo aeropuerto internacional Jorge Chávez tiene una cómoda sala VIP a la que solo ingresan los miembros con su tarjeta Priority Pass. Allí pueden beber y tomar sin límites mientras esperan que salgan sus vuelos.
Sin embargo, para algunos tarjetahabientes, estas condiciones cambiarán en las próximas semanas. Hace algunos días, el banco Interbank dio a conocer algunas modificaciones para quienes gozan de este servicio.
En una comunicación a sus clientes, la entidad dio a conocer “las nuevas condiciones para que puedas seguir disfrutando de tu beneficio de visitas ilimitadas a Salones VIP Internacionales Priority Pass que mantienes por tener la tarjeta de crédito Interbank The Platinum Card American Express”.
A partir del 1° de mayo del 2023, para que las visitas y las de un acompañante a salones VIP Internacionales continúen siendo gratuitas e ilimitadas, se deberá tener un consumo mínimo de 5,000 soles en el último estado de cuenta previo al viaje.
En el caso de Visa Signature y American Express Black, el monto será de 4,000 soles.
A la fecha, no se conoce que otro banco vaya a aplicar una medida similar. Normalmente, lo que se pide en otros casos es que haya existido un consumo de por lo menos un sol con la tarjeta de crédito en los últimos seis meses.

Nuevas condiciones
La misma información se puede ver en el apartado Nuevas condiciones en la web de Interbank. Explican que para que la visitas y las de un acompañante a salones VIP Internacionales continúen siendo gratuitas e ilimitadas, deberán cumplir con el consumo mínimo de la tarjeta de crédito y validarlo con el último Estado de Cuenta.
“Si tienes más de una tarjeta de crédito elegible para el beneficio de Priority Pass, se sumarán los consumos de todas las tarjetas aplicables y se aplicará el consumo mínimo menor. Es decir, si tienes una tarjeta Visa Signature y una American Express The Platinum Card al momento de la validación se revisarán los consumos de ambas tarjetas y se considerará el mínimo de 4,000 soles”, precisan.
En caso no se cumpla con las condiciones estipuladas, el banco indica que se realizará un cobro por cada ingreso al Salón Vip de 32 dólares por persona y se verá reflejado hasta 60 días después de la visita al salón.
En caso no estés al día en tus pagos al momento de la validación, se generará el cobro por cada ingreso de 32 dólares por persona.
Varios usuarios en Twitter reaccionaron a estos cambios y se quejaron por las nuevas condiciones.

Últimas Noticias
Apagón en Miraflores: Luz del Sur explicó los motivos del intempestivo corte de energía eléctrica
A través de un comunicado, la empresa lamentó los inconvenientes que esta situación generó a los usuarios y agradeció su comprensión mientras iniciaban con las reparaciones

Euro: cotización de hoy, jueves 10 de julio de 2025, en Perú (de EUR a PEN)
La divisa europea experimentó una caída en su tipo de cambio, aunque sigue cómodamente por encima de los S/ 4,1

Formación de “hongo” de nieve en el nevado Alpamayo activa alerta y obliga a extremar precauciones en los ascensos
El fenómeno, difícil de detectar desde la vía tradicional, puede colapsar sin previo aviso. Expertos recuerdan que solo guías certificados tienen la preparación necesaria para enfrentar condiciones de alta montaña como esta

Golpear y matar a un cerdo sí es un delito y podrías ir a la cárcel: Esto dice el Código Penal peruano
La justicia peruana ha confirmado que el cerdo, aunque sea un animal de granja, es un animal vertebrado doméstico protegido por ley. Agredirlo te llevaría a prisión

Reportan que la modificación genética podría revolucionar la producción sostenible de alimentos en Perú
El uso de esta tecnología permite realizar modificaciones específicas en el ADN de las plantas, favoreciendo la mejora de propiedades deseadas sin tener que incorporar genes de otras especies
