
Las intensas lluvias que provocaron el incremento del caudal de los ríos, activación de quebradas, inundaciones y huaicos ha dejado 9.243 damnificados y más de 65 mil afectados, según el reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
En ese sentido, el gobierno de Dina Boluarte lanzó la iniciativa “Con Punche Perú Solidario: Actuemos todos”, que contará con la participación de empresas privadas a fin de brindar el apoyo a los peruanos perjudicados por la emergencia.
“Este nuevo embate de la naturaleza producido por el paso del Ciclón Yaku ha puesto a prueba no solo el compromiso de nuestra capacidad como Estado sino también el compromiso del sector privado y de todos para hacer frente a este difícil trance que nos embarga a todos”, expresó la mandataria durante el lanzamiento de la campaña.
Esta cruzada también cuenta con el apoyo de los gobiernos regionales y municipales para reforzar las acciones de defensa civil en las localidades en condición de riesgo ante la temporada de lluvias que continuará durante las próximas semanas.
En Lima Metropolitana las intervenciones de ayuda llegarán a los distritos de Ate, Santa Anita, Chaclacayo, Comas, Lurigancho, San Juan de Lurigancho, Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Callao, Carmen de la Legua - Reynoso, Mi Perú y Ventanilla.
A nivel nacional
“Con Punche Perú Solidario: Actuemos todos” también llegará a la población afectada de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash y se tiene previsto brindar ayuda en infraestructura y vivienda, salud, alimentación, transporte y logística, plataformas financieras, comunicaciones y voluntariado.
Acciones solidarias
Albergues
Con Punche Perú Solidario plantea la habilitación de albergues destinado a las familias que han perdido sus viviendas a causa de la emergencias por las lluvias torrenciales.
Comedores populares
Para garantizar la adecuada alimentación de los afectados, se tiene previsto identificar a los comedores populares de la zona.
Apoyo técnico
Esta iniciativa del Ejecutivo tiene previsto ofrecer apoyo técnico a los gobiernos subnacionales a fin de reforzar el plan de intervención de Defensa Civil y de esa manera mitigar los riesgos.
Puntos de Acopio
Se ha considerado instalar puntos de acopio en diferentes localidades a fin de recaudar alimentos no perecibles, agua, insumos de limpieza, entre otros.
Serenazgo y PNP
La iniciativa contempla el desarrolla de actividades articuladas entre la Policía Nacional y los cuerpos de Serenazgo de cada distrito para reforzar la seguridad y protección de las zonas en emergencia.
Voluntariado
Se prevé promover las redes de voluntariado para prestar atención a las personas y sectores damnificados.

Apoyo del sector privado
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante Canny, estuvo presente durante la conferencia de prensa para presentar esta iniciativa de apoyo a los damnificados por las lluvias y destacó que las empresas privadas están unidad a fin de proporcionar la ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas.
En esa línea, sostuvo que las empresas se vienen sumando a través de la organización “Hombro a hombro”, con toneladas de alimentos, litros de agua, artículos de aseo y cuidado personal, herramientas de limpieza, maquinaria, entre otras acciones como la limpieza de las zonas afectadas, reconstrucción de canales de regadíos, drenaje de poblados, entre otros.
Alfonso Bustamante invocó al Gobierno a desarrollar políticas públicas eficientes y sostenibles de prevención a fin de evitar que más peruanos resulten afectados por los eventos naturales.

Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
