
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que se continuará registrando incremento de temperaturas máximas hasta este jueves 16 de marzo en los próximos días en la costa peruana.
De esta manera se podría presentar valores de hasta 30°C. Solo en Lima se registraría temperaturas entre 28°C y 32°C. Especialistas de Senamhi detallaron que durante estas horas se podría registrar nubosidad por la tarde “que atenúe ligeramente”. No obstante, la sensación térmica continuará alta.
Asimismo, en Áncash se presentaría valores entre 30°C y 34°C. Sin embargo, para Ica se prevé entre los 33 y 35°C en las zonas alejadas al litoral, pero a las cercanas los valores serían entre 29 y 31°C.
Mientras que, en Tacna, los valores alcanzarían entre 27°C y 30°C en las zonas cerca al litoral y lejanas entre 28°C y 31°C. Moquegua alcanzaría una temperatura más alta de hasta 34°C. A la vez, en Arequipa se presentaría 28°C y 29°C y en valles costeros hasta 33°C.

La Libertad presentaría valores de hasta 32 °C y en Lambayeque prevé temperaturas entre 32 °C a 36 °C. Además, se podría presentar ráfagas de viento superiores a los 30 kilómetros por hora.
“En zonas costeras con escasa nubosidad se espera el incremento de la radiación UV y ráfagas de viento que puedan superar los 30 km/h, principalmente en horas del mediodía y la tarde”, señalaron.

Vía Evitamiento en peligro
En el transcurso de la mañana, se visualizó que el caudal del río Chillón bajó, pero en horas de la noche ha aumentado. Es así como se filtró el agua en la Vía Evitamiento, colocando a cientos de vehículos en peligro ante un posible desborde, así lo anunció Senamhi.
En este sentido, se podría desbordar el río por las zonas de Huachipa, Chaclacayo, Santa Clara, Carapongo, Ñaña, Campoy y otros sectores aledaños. Para la institución el caudal del río habría llegado hasta 100 m3/s. La Policía Nacional del Perú y serenos del municipio han llegado hasta el lugar.

Esta situación se da en medio de los huaicos que se han registrado en los últimos días en las regiones del país por el ciclón Yaku. Además, se ha precisado que en los próximos días se podría presentar fuertes lluvias en Lima Este.
La experta de Senamhi, Raquel Loayza, informó que en algunos momentos se podría indicar sobre la posibilidad del fenómeno El Niño. Esto luego que cientos de personas se queden en la calle sin agua y luz.
Más Noticias
¿Cómo debería ser el próximo Papa según los peruanos? Encuesta revela preferencias de los creyentes
Una reciente encuesta de Ipsos revela cómo debería ser el próximo líder de la Iglesia Católica según la mayoría de creyentes peruanos

¿El mensaje golpista de Pedro Castillo fue hallado en la computadora incautada de Palacio? Esto revela el peritaje
Perito del Ministerio Público se presentó en el juicio oral contra el expresidente y dio detalles de lo que se encontró en los equipos incautados. Durante su presentación también dio cuenta del hallazgo del pedido de asilo a México

“Tren de la Esperanza”, cada vez más cerca de ser una realidad: Tren del Norte Barranca - Trujillo da un paso clave hacia su construcción
El Tren del Norte, a cargo de PROINVERSIÓN, reducirá el tiempo de viaje de Lima a Trujillo de 9 a menos de 3 horas, beneficiando a más de 770.000 personas y conectando las regiones de Lima, Áncash y La Libertad, según el ambicioso plan del MTC

Semana de Vacunación en Lima: descubre los más de 400 puntos para proteger tu salud
Hasta el 3 de mayo, el Ministerio de Salud habilitó centros de salud, mercados, parques y centros comerciales en toda Lima para acercar la vacunación a más peruanos

Cierre total de la Bajada de Armendáriz en Miraflores: conoce las rutas alternas
La municipalidad anunció el cierre de la vía desde este 28 de abril hasta 6 de mayo por obras del Corredor Turístico Miraflores-Barranco
