![Gobierno aprobó medidas por más](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2K4UFLIXVF5HKSCDOY3EXAP6E.png?auth=cf189d420ad953ed0d39134fa7975d07603cc13c3f6813a124ed166603189676&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de ley N° 4482/2022-PE que plantea la aprobación de distintos créditos suplementarios por más de S/ 8.232 millones para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivación de la economía familiar, regional y sectorial, así como otras autorizaciones que permitan atender demandas críticas.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, explicó que se trata de uno de los mayores esfuerzos que está desarrollando el Estado para impulsar la reactivación en la economía y respaldar su recuperación, así como atender otras medidas urgentes en particular en las zonas de emergencia.
Asimismo, Contreras detalló que gran parte del financiamiento se orienta a activar medidas que se enmarcan dentro de los ejes de reactivación de la economía familiar e impulsar la reactivación regional y sectorial del Plan ‘Con Punche Perú’.
En cuanto al eje de reactivación de la economía familiar, se solicita la incorporación de más de S/ 2.013 millones para financiar, entre otros, la entrega de alimentos a más de 730 mil ciudadanos en situación de vulnerabilidad (S/ 240 millones), la generación de 50 mil puestos de trabajo temporal (S/ 124 millones), y masificación del uso de gas natural y acceso al GLP (S/ 350 millones). Asimismo, se destinan S/ 1.000 millones para el pago de la deuda social de más de 100 mil maestros a nivel nacional.
Por su parte, para el eje de reactivación de la economía regional se destinaría S/ 2.267 millones. Dicho financiamiento permite, entre otros, la ejecución de 962 inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) a nivel nacional en las funciones de salud y transporte por S/ 730 millones; así como el financiamiento de 125 proyectos de inversión de rápida ejecución por S/ 496 millones en diversos gobiernos regionales y locales y la autorización para financiar otros proyectos de rápida ejecución hasta por S/ 504 millones, los cuales se aprobarán vía Decreto Supremo, para aquellos gobiernos subnacionales que no se beneficiaron con hasta el momento con la medida.
Por su parte, el eje vinculado a la reactivación sectorial permite la incorporación de S/ 225 millones para financiar de forma complementaria medidas sectoriales a los dispositivos ya aprobados de Impulso a la Agricultura y Turismo y financiar medidas para enfrentar la inseguridad ciudadana.
![El Gobierno ha incorporado S/](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWSYRED5AREPFFKUMSO65TS544.png?auth=c59a1f68248104078f679aaff3759a891639450b9aabb4c26a72de152979ea95&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reserva de Contingencia para enfrentar lluvias
Del mismo modo se financiarían otras medidas por S/ 178 millones y además se prevé la incorporación de S/ 3.548 millones a la reserva de contingencia del MEF para financiar medidas como la atención de la emergencia por fenómenos naturales, reactivación económica y otros gastos que por su naturaleza son imprevisibles.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que se viene evaluando un paquete de nuevas medidas que permita sostener la recuperación económica del país y atender las necesidades urgentes de la población en el contexto actual.
“Como MEF siempre estamos atentos a la evolución de la coyuntura económica y tenemos que reaccionar rápidamente ante un cambio inesperado en el contexto económico y en particular en un contexto de emergencia”, señaló el titular del MEF.
Economía se recuperaría en marzo
Asmismo, Contreras sostuvo que la economía peruana viene reportando un crecimiento desde marzo de este año tras el impacto de las protestas sociales acompañadas de bloqueos de carreteras, reportadas en diciembre de 2022 hasta enero del presente año.
“La economía se está recuperando. Diciembre fue un golpe importante al igual que enero. En febrero los números empiezan a mostrar una recuperación y en marzo nuevamente debemos estar creciendo por encima del 2% y la meta que nos hemos puesto este año es crecer más de 3%. Estamos tomando medidas”, puntualizó.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)