Rafael López Aliaga advierte que hay un millón de limeños vulnerables ante lluvias por ciclón Yaku: “Dios quiera que se desvíe”

El burgomaestre de Lima anunció que se instalarán centros de acogida en clubes zonales, universidades y colegios para evacuar a posibles damnificados en la capital del Perú.

Guardar

Nuevo

Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, alerta que un millón de personas está en peligro por posibles lluvias en la capital. Fuente: TV Perú.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, alertó que aproximadamente un millón de personas estarían en situación de vulnerabilidad en la capital del Perú ante la ocurrencia de lluvias de mediana intensidad pronosticadas desde este domingo 12 hasta el martes 14 de marzo.

“Tenemos casi un millón de personas donde puede haber un huaico, como Lima Este, que es una zona especialmente vulnerable; zonas antiguas como Barrios Altos, donde hay 200 mil personas más; donde además las casas no tienen protección y la mayoría de ellas están construidas con material de quincha”, detalló el burgomaestre tras reunirse en el Palacio Municipal con algunos congresistas de la República.

Asimismo, López Aliaga señaló que otros lugares de gran cuidado en la ciudad son las partes altas de San Juan de Lurigancho, Chosica y las zonas ubicadas en las laderas del río Rímac. “En la ribera del río Rímac hay entre 50 mil y 100 mil personas en riesgo, ante ello, debemos responder con acciones concretas”, añadió.

“Ojalá Dios quiera que el ciclón se desvíe, como sabemos este fenómeno climatológico se estaría desviándose hacia el Oeste, pero estas cosas climáticas nunca se saben, pero mejor hay que prevenir antes de lamentar”, reflexionó la autoridad edil.

En cuanto a un posible desborde del Río Rímac, López Aliaga dijo que el jefe de Defensa Civil de Lima Metropolitana estará alerta para ordenar una evacuación inmediata. En ese sentido, explicó que vienen trabajando con grupo de congresistas que están directamente vinculados con Lima Metropolitana.

Además, el burgomaeste indicó que este domingo tendrá una reunión con especialistas del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Chorrillos para analizar los alcances y amenazas del Ciclón Yaku.

“Hemos dado una orden para que no techen el puente Huaycoloro, previendo que el martes pueda venir una llegada grande de agua. Ya se está trabajando en zonas de alto peligro por la crecida de las quebradas. Las personas allí necesitan plástico y calaminas para soportar el posible incremento de lluvias. Ya tenemos un gran stock de carpas”, aseguró.

El Senamhi pronóstico que para el 12, 13 y 14 de marzo habrán lluvias de mayor intensidad en Lima por influencia indirecta del ciclón Yaku. Los expertos señalaron que la zona este y oeste de la capital serán las más afectadas.
El Senamhi pronóstico que para el 12, 13 y 14 de marzo habrán lluvias de mayor intensidad en Lima por influencia indirecta del ciclón Yaku. Los expertos señalaron que la zona este y oeste de la capital serán las más afectadas.

Instalarán albergues de ayuda

Por otra parte, el alcalde de Lima anunció que se está desarrollando toda una logística de socorro ante la posibilidad de que la capital registre varios días de lluvia. En ese esentido, dijo que se ha coordinado con los hospitales solidarios, los clubes y parques zonales para que se conviertan en albergues o centros de ayuda en caso de que ocurriera una gran emergencia en la ciudad o quebradas aledañas.

“Hemos coordinado con la mesa directiva del Congreso para irnos distribuyendo la ciudad de Lima, con los voluntarios. La municipalidad de Lima ya tiene 1.000 voluntarios registrados. Desde ahora anuncio que habrá un centro de acopio a quienes deseen ayudar en la Plaza Bolívar frente al Congreso para las empresas que quieran hacer llegar su donativos”, señaló López Aliaga.

También, el alcalde limeño comentó que ha conversado con las rectoras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantura y la Universidad La Unión para que sus estudiantes junto a profesores puedan sumarse al voluntariado de acciones preventivas ante el anunciado fenómeno climatológico en Lima.

López Aliaga dijo que también ha conversado con el titular del Ministerio de Educación para que se su suspenda por una semana el inicio del año escolar, a fin de que los colegios de la capital puedan acoger a posible damnificados por las lluvias.

“El punto fuerte de las lluvias será el día martes, posiblemente tengamos un coletazo de un ciclón que no ha pasado nunca en Lima, por eso alertamos a la ciudadanía que esté preparada, ya que ahora estamos en alerta amarilla, pero en cualquier momento podría volverse en naranja o roja; para ello, estamos solicitando al sector privado colabore con algunas donaciones como agua y alimentos no parecibles”, sostuvo la autoridad edil.

Guardar

Nuevo