Las mafias de extorsión a trabajadoras sexuales se sofistican. La Policía capturó una banda que tendría el dominio de cobro de cupos extorsivos a las meretrices de la zona de Risso, en el distrito limeño de Lince, y la avenida Arequipa. Ellos habían implementado todo un sistema de monitoreo de cámaras con el que controlaban el movimiento de las mujeres a las que extorsionaban, así como el número de hombres que estas atendían.
“Habían puesto un centro de monitoreo con el cual observaban a las meretrices cuando atendían al parroquiano y al momento en que ingresaban al hotel. Cuando salían iban a cobrarle 50 soles a la meretriz”, señaló el coronel de la Policía, Marco Conde Cuéllar, jefe de la División de Investigaciones de Robos de la Dirincri, en la presentación a la prensa de los bienes incautados.
Además, añadió que, si en promedio una de las mujeres atiende a cuatro personas y si en total 30 meretrices ofrecen sus servicios en esa zona, las mafias extorsionadoras podían obtener ingresos ilícitos de hasta 6 mil soles por día.
Captura de la banda
La Policía tenía información de que una banda había logrado el control total del cobro de cupos en toda la zona y luego de una acción de inteligencia capturaron a los delincuentes.

La banda denominada ‘Los Valencianos’ estaba conformada por el peruano Adrián Sicche Avellaneda, alias ‘Adriancito’, de 20 años; el venezolano Jhonatan Abrahan Arnao Ruiz, de 19 años; y el colombiano Sebastián Muñoz Moncada, de 34 años. Ellos fueron capturados en el cruce de la avenida Petit Thouars con el jirón Risso, en el distrito de Lince.
Alias ‘Adriancito’ registra diversas atenciones desde que eran adolescentes, “cometía infracciones a la ley penal y, así mismo, de adulto, diversos delitos por microcomercialización de droga, robo agravado y hurto agravado”, señaló la Policía.
A ‘Los Valencianos’ también se les encontró un cuaderno que ratificó la tesis de la Policía. En él estaban anotados las veces que ingresaba la meretriz al hotel y las fechas. Información que luego usaban para cobrar las extorsiones. La banda delincuencial venía actuando de esta manera al menos desde hace cuatro meses.
Para someter a sus víctimas, los extorsionadores las amenazaban de muerte, como ya lo hicieron otros grupos con las trabajadoras sexuales del Centro de Lima. La Policía encontró en poder de ‘Los Valencianos’ una pistola, máscara y dispositivos electrónicos con los que se desplazaban por la zona que dominaban.
Los miembros capturados de esta banda fueron trasladados a la sede de la Dinincri, donde ya se inició la investigación en su contra.
Víctima de las ‘mafias del sexo’
A mediados de febrero, una persona transgénero fue secuestrada en un auto de lunas polarizadas y luego fue asesinada de, al menos, 15 balazos en la avenida Santo Domingo, Asociación Las Dalias, en el distrito de Carabayllo.
Como una forma de aterrorizar a otras trabajadoras sexuales que no obedecen sus órdenes, los asesinos grabaron en crimen en video y, sin importarles despertar a los vecinos, balearon en la pista al cuerpo de ‘Rubí’ o Juan Aníbal Torres Silvano, de 31 años de edad y quien ofrecía sus servicios en el jirón Chancay del Centro de Lima.
“Para que tú sepas, ¿oíste? Te vas... de esa... plaza”, se le oye decir a quien con una mano graba el hecho y con la otra dispara. En la grabación también aparecía un presunto cómplice del asesino.
Más Noticias
Minedu separa a más de 820 docentes y administrativos implicados en delitos graves como abuso sexual, terrorismo y narcotráfico
El 85,77% de los trabajadores separados por el sector de educación provienen de colegios públicos, mientras que el 14,23% restante corresponde a colegios privados

Creció el número de empresas importadoras: el 83,2% fueron microempresas
En enero de 2025, la mayor parte de las importaciones se efectuaron a través del transporte marítimo, que abarcó el 85,8% del volumen total

Armonía 10 anuncia su retorno a los escenarios: “Es lo que hubiera querido Paul Flores”
La agrupación piurana dio a conocer que tras haber pasado días de reflexión y luto por la muerte de uno de sus cantantes, ya se encuentran preparados para seguir adelante

Temblor sacude Lima: sismo de magnitud 4.0 remece el sur de la capital
El epicentro del temblor se ubicó a 39 kilómetros al sureste de Lunahuaná, en la provincia de Cañete. Hasta el momento no se han registrado daños materiales o contra las personas

Lima registró un sismo de magnitud 4
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
