
El ciclón Yaku cuya afectación se traduce en fuertes lluvias, desborde de ríos e inundaciones y que por ahora afecta principalmente la costa norte del país, también podría afectar Lima en las próximas horas, aunque de forma más moderada, advirtieron especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Bremilda Sutizal, especialista en meteorología del Senamhi, señaló que el ciclón Yaku, el cual se presenta del 9 al 11 de marzo, se desplazará ligeramente hacia el sur, hasta Lima, “moderando sus condiciones” y luego retornará al norte. “Se prevé que pueda seguir manteniendo su afectación después del aviso del Senamhi”, dijo a Canal N.
Por su parte, Mitza Puza, de la misma institución, advirtió que el aviso meteorológico es hasta el día 11 de marzo, pero las lluvias podrían prolongarse en el país hasta la quincena de este mes. Añadió que el 10 y 11 se presentarán las lluvias más fuertes.
Los especialistas del Senamhi explicaron que si bien el ciclón no tocará la costa propiamente sus efectos si generarán lluvias de ligera a mediana intensidad en las cuencas medianas de Lima, así como en Áncash, La Libertad e inclusive Huancavelica.
Esto genera la posibilidad de una activación de quebradas, señalaron. “No necesariamente va a llegar a Lima (Metropolitana). Sin embargo, sí podemos tener lluvias y activación de quebradas (en la sierra de Lima)”, dijo a Latina Mitza Puza.

Incremento de temperaturas
Los especialistas también indicaron que, debido a la presencia de aguas cálidas en el mar, estamos teniendo días muy cálidos en la costa norte y sur que se puede ver atenuado por la nubosidad, en el caso de Lima. Sin embargo, la sensación de bochorno es alta.
El Senamhi informó que a Lima le esperan temperaturas próximas a los 31°C e incremento de radiación solar. Estaciones alejadas del mar alcanzan 28.8 °C (Carabayllo), 29.3 °C (Santa Anita), 28.8 °C (La Molina), 29.4 °C (Villa María del Triunfo), y 29.5 °C (San Borja).
Si bien la estación de verano termina el 22 y 23 de marzo, la sensación de bochorno en las noches continuará hasta fines de marzo
¿Qué es el ciclón Yaku?
El Senamhi informó que frente a la costa norte y centro del Perú se presenta un inusual “ciclón de características tropicales no organizado” al cual se ha denominado ciclón Yaku. Las intensas lluvias que se registran en la últimas horas, sobre todo en la Costa norte y centro del Perú, están estrechamente vinculadas a la presencia de este evento atmosférico,
¿Cómo afecta?
La institución señaló que se trata de un sistema de baja presión de giro en sentido horario, asociado al calentamiento de la temperatura superficial del mar y a la segunda banda de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
El ciclón Yaku influye en las lluvias extremas en Tumbes, Piura y Lambayeque (Aviso meteorológico N°43); y contribuye en la intensificación de las lluvias en la Libertad, Lima y Áncash (Aviso meteorológico N°44); especialmente en las cuencas medias de la vertiente del Pacífico, generando incremento de caudales y activación de quebradas.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN) señala que el ciclón Yaku contribuye a la intensificación de las lluvias en la costa norte y parte de la costa centro, al transportar humedad del océano y complementarse con el aire húmedo proveniente de la Amazonía.
Más Noticias
Hombre que atacó y golpeó a monseñor en confesionario de Cusco fue liberado y regresó ebrio a la iglesia
Preocupado por su seguridad, el sacerdote alertó a la policía sobre la presencia del agresor, quien regresó a la Catedral de la región acompañado de otra persona

Gremios de transportistas y autoridades se reunieron durante 5 horas: presidente de Anitra dio detalles de los acuerdos
Entre los asistentes se destacaron el ministro de Defensa, el ministro de Transportes, el ministro de Justicia y la presidenta del Poder Judicial, quienes comprometieron esfuerzos conjuntos para mejorar la seguridad en el sector del transporte

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: conflictos entre Jefferson Farfán y Darinka Ramírez, fiestas en vivo de Fabio Agostini y los canjes de influencers peruanos
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Qué significa que alguien mire fijamente a los ojos de una persona durante una conversación
El contacto visual es una poderosa forma de comunicación no verbal. Puede expresar interés, seguridad, dominio, afecto o incomodidad, dependiendo del contexto y de la intención del hablante

Rosana Cueva advierte ofensiva contra la prensa: “La historia nos ha demostrado que cuando van por uno, van por todos”
La periodista calificó de “absurda” la denuncia presentada por Zamir Villaverde, que derivó en una investigación fiscal en su contra por presunta organización criminal. Denunció acoso e irregularidades en el proceso y alertó sobre posibles “medidas extremas”, como allanamientos
