
En cualquier capital importante del mundo, como lo es Lima, es común ver que sus principales calles lleven los nombres de los personajes que han hecho algo importante por el país o la ciudad.
En el caso del Perú, los preferidos son héroes que han luchado por nuestra independencia o en alguna guerra de importancia en la que hayamos participado. También están las figuras de santos, tanto hombres como mujeres.
Pero hay algunos casos en las que basta con haber sido un ciudadano modelo y querido por la comunidad para que el destino lo premie poniendo su nombre en una gran avenida. Un ejemplo de eso es Angélica Gamarra y otro, muy conocido también el de Tomás Valle. Y esta es tu historia.
Vino de Italia

Nacido oficialmente como Tommaso Valle, este ciudadano de nacionalidad italiana vio la luz por primera vez en la localidad de Sori, en Génova: en el año 1845.
Desde que puso un pie en el Perú, Valle hizo lo que mejor sabía hacer y se puso a trabajar muy duro para salir adelante.
No tardó mucho en cosechar los frutos de su esfuerzo y rápidamente logró una importante posición socioeconómica al hacer propietario de varias haciendas en Lima y Callao. Justamente, en el Primer Puerto sus propiedades abarcaban grandes extensiones de terreno en lo que hoy es el aeropuerto internacional Jorge Chávez, la zona de Bocanegra y los terrenos cercanos a la avenida que precisamente lleva su nombre.
Se casó dos veces, con dos hermanas. Primero con Rosa Valle Cavassa, con quien tuvo dos hijos: Tomás y María Luisa Valle y Valle. Añás más tarde, contrajo nupcias con María Clotilde Valle Cavassa y con ella tuvo a José Andrés Esteban Valle y Valle.
Todos sus hijos se convirtieron en ricos y poderosos terratenientes. Es más su nieto, José Valle Skinner, hijo de José Andrés, todavía tenía terrenos a su nombre hasta los primeros años del siglo XXI.
El empresario genovés también es recordado por ser uno de los primeros impulsores del intercambio comercial entre Perú e Italia. También se internó en la vida financiera del país y su voz fue escuchada en los diferentes debates que se llevaron a cabo con relación al patrón de la moneda. En ese sentido, Valle tuvo que ver con la fundación del Banco Italiano.
Apoyó al Puericultorio Pérez Aranibar

Uno de los capítulos que no es muy conocido en la vida de don Tomás Valle, es que también fue un dedicado filántropo que se convirtió en un miembro muy activo de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima. En ese orden, el italiano también se convirtió en el principal benefactor de lo que hoy es el Pérez Araníbar.
Ocurre que entre los años de 1916 y 1918, el doctor Augusto Pérez Araníbar fue nombrado como director de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima. Desde lugar, se propuso construir un lugar que tuviera la finalidad albergar a todos los niños huérfanos que estaban en los tres asilos que existían en Lima en aquellos años.
Construida sobre un terreno de 14 hectáreas en las que se incluyen pabellones, talleres ocupacionales, piscinas, jardines y juegos infantiles, el Puericultorio se inauguró recién el nueve de marzo de 1930.
Lastimosamente, Valle no pudo ver la obra terminada, ya que murió en 1913 en Chorrillos, a los 68 años de edad.
El homenaje

Por haber sido un hombre que nacido desde abajo que, como se dice, se hizo solo; y por brindar su ayuda siempre al más necesitado, es que las autoridades peruanas decidieron poner Tomás Valle a una de las principales vías de Lima Metropolitana.
Esta avenida, a través de sus 32 cuadras, une los distritos de Independencia, Los Olivos y San Martín de Porres con la Provincia Constitucional del Callao.
Últimas Noticias
Karla Tarazona sorprende a Christian Domínguez con fiesta especial por su cumpleaños: “Mereces esto y mucho más”
El artista celebró un año más de vida rodeado de su equipo y con los detalles organizados por la madre de su hijo, quien le dedicó emotivas palabras durante una íntima reunión en San Borja

SAMU supera las 100 mil llamadas por emergencias en 2025: estas son las principales causas
Convulsiones, accidentes de tránsito y dolores intensos figuran entre los motivos más frecuentes de atención por parte del personal del Minsa, que ha reforzado su capacidad de respuesta en zonas de alta demanda

Korina Rivadeneira resalta el apoyo de Mario Hart tras denuncia de tocamientos: “Me protegió desde el primer momento”
La modelo reveló que se sintió vulnerada durante un espectáculo y destacó el apoyo inmediato de su esposo: “Fue el primero en protegerme”. También agradeció al Ministerio de la Mujer por acompañarla en el proceso legal

Bailarín de Circo de Dioses es detenido tras denuncia de Korina Rivadeneira por tocamientos indebidos y esta fue su indignante respuesta
Tyler, ciudadano húngaro, fue abordado por la prensa al salir de su departamento en Miraflores. Fue trasladado a la comisaría luego de indignante acto ocurrido en pleno show ‘circense’

La demanda de auditores tributarios en Perú alcanza niveles históricos ante el endurecimiento de controles de la Sunat, revela Quantum
Venta de facturas falsas y alta informalidad también disparan búsquedas de auditores en el país en el último lustro. Empresas peruanas logran ahorros de hasta 1.000 a 1 por cada sol invertido en auditoría preventiva, explica la consultora
