Alejandro Salas, quien presidió las carteras de Trabajo y Cultura durante el gobierno de Pedro Castillo (2021-2022), dijo este martes que pudo interrumpir el mensaje del autogolpe, en diciembre de 2022, si le hubieran permitido ingresar al despacho presidencial.
“Seguramente, algo de lo que le hubiese dicho sería como lo que le dije al final: “Lo que has leído es un delito”, yo lo dije delante de todos los que estaban ahí. (...) Le iba a advertir lo mismo, que iba a terminar preso”, agregó.
Salas, por quien Castillo preguntó antes de salir al aire el 7 de diciembre, ratificó que vio el mensaje por televisión en el Salón Quiñones, “sentado en una mesa”. También evaluó que no le dieron acceso porque pediría el texto antes de ser leído.
“Lo iba a hacer con autoridad, porque yo era uno de los que iba a ejercer la defensa política en el Congreso. De pronto, lo que iba a leer iba a malograr lo que íbamos a hacer en la tarde. Ahí seguramente se iba a generar un problema en el despacho presidencial y seguro iba a terminar en otra historia, pero seguramente igual yo terminaría renunciando y denunciando lo que había leído”, remarcó al diario.

Un video difundido por Panamericana Televisión reveló el fin de semana que el exjefe de Estado coordinó con su equipo de trabajo la transmisión de su discurso. La imagen de Betssy Chávez también aparece en la toma previa.
Aprueban informe
Por esta difusión, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó el informe final que recomienda acusar a Chávez y a los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez de coautores del fallido autogolpe. Ahora, el informe deberá ser ratificado por la Comisión Permanente antes de llegar al pleno para su debate y votación.

Desde entonces, el exmandatario permanece en prisión preventiva en un penal de Lima, mientras lo investigan por los delitos de rebelión y conspiración.
En paralelo, el 17 de febrero pasado, el pleno aprobó el informe final de una denuncia constitucional que recomienda acusarlo por presuntamente encabezar una red criminal en su Gobierno que, según la Fiscalía, otorgó licitaciones fraudulentas de obras públicas.
Últimas Noticias
Dr. Fong suspendido tras acusaciones de mala praxis y Cinthia Vigil celebra medida judicial: “Después de dos años, se hace justicia”
Tras la denuncia de mala praxis de la diseñadora y su implicación en el caso de la muerte de Muñequita Milly, la Corte de Lima suspende al cirujano plástico Víctor Fong

Patrulleros inteligentes tecnología de Hunter llegan a Surco para enfrentar la delincuencia
El distrito apuesta por un sistema integral de monitoreo que incluye cámaras de 140 grados, GPS activo las 24 horas y registro continuo de operaciones, elevando la capacidad de reacción y la recolección de pruebas confiables

Magaly Medina se burla de Christian Cueva y Pamela Franco por grabar íntimo video: “Te amo mi examante, debe decirle”
La periodista critica abiertamente la decisión de la cantante de cumbia y el futbolista de grabar y mostrar su encuentro íntimo, alertando sobre las repercusiones de exponer su vida personal

Miniván cae a un abismo en Jicamarca y deja al menos dos muertos en medio de la neblina
Una vía sin iluminación ni barandas, sumada a la densa neblina, dificultó el tránsito nocturno y provocó el despiste de un vehículo de transporte público que terminó costando la vida a dos personas

Qué se celebra el 11 de julio en el Perú: una jornada que revela tensiones históricas, logros y desafíos sociales
Diversos acontecimientos históricos, culturales y deportivos se entrelazan en esta jornada, reflejando la riqueza y diversidad de la experiencia nacional
