
La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) presentó hoy una denuncia constitucional contra su colega Betssy Chávez (Perú Democrático) por haber participado, en su calidad de exprimera ministra, del discurso que el expresidente de la república, Pedro Castillo, brindó el 7 de diciembre del año pasado cuando quiso cerrar inconstitucionalmente el Parlamento y reorganizar varias instituciones públicas del Estado peruano.
Según el documento, Chirinos menciona que Chávez cometió una “flagrante infracción a los artículos 38°, 39°, 45° y 46° de la Constitución” al aparecer en un video que revela que estuvo instantes previos a que Castillo Terrones se dirija al país desde el Despacho Presidencial. En un determinado momento el expresidente hace gestos con las manos para ultimar detalles y manda a llamar a quien entonces era su primera ministra.
Castillo le recalca que se debe informar que lo que está a punto de ocurrir es un Mensaje a la Nación. La parlamentaria entiende la orden y comunica el pedido de Castillo a las personas encargadas. Minutos antes se le observa en el Sala de Embajadores de Palacio de Gobierno recibiendo al equipo de periodistas de TV Perú que iba a transmitir el anuncio del exjefe de Estado a nivel nacional.
Por estos hechos, la legisladora de Avanza País solicita que la inhabilitación de la función pública de Betssy Chávez por 10 años.
“Al inicio del video se puede observar al expresidente haciendo señas a una persona para que se acerque a donde se encontraba él. Acto seguido se acerca una mujer a quien Castillo le ordena ‘avisa que es un mensaje a la Nación’. De inmediato la mujer se da la vuelta y se aprecia a quien sería Betssy Chávez, quien con su tono de voz señala ‘hay que avisar que es un mensaje a la nación’. Adicionalmente se aprecia a Castillo dando órdenes respecto de su aparición previa al mensaje a la Nación, se escucha lo que sería la voz de la expremier replicando las órdenes del entonces presidente; de igual manera, se evidencia también en el minuto 05:16 que Castillo pregunta si se encontraba el exministro Salas, y al enterarse que estaba afuera pregunta a la expremier, ‘¿lo hacemos pasar?’, escuchando de inmediato la voz de quien sería la denunciada quien responde ‘después’”, relata.
En otra parte de la denuncia, Chirinos sostiene que Chávez no habría dicho la verdad ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales cuando fue interrogada si sabía del contenido del mensaje del expresidente Castillo.
“Se evidencia que Betssy Chávez habría faltado a la verdad en sus declaraciones ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, y que la misma sí pertenecería al grupo que perpetró el golpe de Estado el dia del mensaje a la nación del expresidente Castillo, y que tenía un rol y funciones que ejecutar luego del mismo, lo que constituye a todas luces una serie de infracciones constitucionales”, argumenta.
Denuncia por rebelión
De otro lado, la situación legal de Chávez se podría complicar hoy.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debatirá y votará hoy el informe final que recomendaría acusar a la exprimera ministra por los presuntos delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado peruano al ser la presunta coautora del mensaje brindado por el expresidente Castillo.
A esa conclusión habría llegado el documento elaborado por el congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular), quien incluye en el caso a los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo). Los dos exintegrantes del Poder Ejecutivo habrían estado en Palacio de Gobierno mientras Castillo Terrones ofrecía su mensaje golpista.
Si el informe contra Chávez, Huerta y Sánchez es aprobado en la SAC -liderada por Lady Camones (Alianza para el Progreso) y con una mayoría amplia de las bancadas de derecha- se trasladaría a la Comisión Permanente y posteriormente ante el pleno del Congreso, donde se decidirá la suerte de los exministros de Castillo.
Más Noticias
Resultados del Gana Diario de este 29 de marzo
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4170

Vientos, sol y lluvias: así estará el clima en Lima este domingo 30 de marzo, según Senamhi
La capital peruana tendrá una jornada otoñal con lluvias ligeras al amanecer, cielos despejados al mediodía y rachas de viento más intensas durante la noche

Propuesta del Gobierno de implantar un servicio militar y policial obligatorio no servirá para combatir la delincuencia, afirman expertos
Infobae Perú dialogó con el exministro de Defensa, Mariano González, y el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sobre las implicancias de este nuevo intento del Poder Ejecutivo de combatir la delincuencia

Mano dura y cárceles al estilo ‘Bukele’ en las Elecciones 2026: ¿Qué propuestas son viables en la lucha contra la criminalidad?
De cara a las elecciones que se avecinan, los especialistas aseguran que la seguridad ciudadana será uno de los principales temas de debate. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué propuestas podrán implementarse efectivamente a corto plazo?

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
