Juegos Olímpicos recordó épico punto de la selección peruana de vóley en Montreal 1976

La cuenta oficial de la máxima competición deportiva compartió un fragmento del duelo entre el sexteto peruano ante Japón.

Guardar
La selección peruana se enfrentó al equipo que posteriormente se convirtió en las ganadoras de la medalla olímpica. (juegolimpicos)

Han pasado 47 años y aún todos recordamos con gratitud la gloria del voleibol nacional. Sin embargo, los peruanos no somos los únicos que rememoramos esos años en los que la participación de la selección de vóley en los Juegos Olímpicos no era solo común, también lográbamos estar a la altura de otros equipos que eran potencia mundial y luchábamos por un espacio en el podio olímpico.

Durante las olimpiadas de Montreal en 1976, en la misma justa deportiva donde la gimnasta Nadia Comaneci se convirtió en la primera mujer en obtener una puntuación máxima de 10 puntos, los Juegos Olímpicos decidieron resaltar un punto que Perú consiguió marcar durante el partido ante Japón.

Aquel enfrentamiento se llevó a cabo un 21 de julio de 1976 y el equipo nacional estuvo conformado por 12 voleibolistas: Luisa Fuentes Quijandría, Luisa Merea, Teresa Núñez Laos, Gaby Cárdenas, Silvia Quevedo, Irma Cordero Bonilla, María Del Risco, Mercedes González La Torre, María Ostolaza, Ana Cecilia Carrillo, María Cervera y Delia Córdova.

El equipo peruano cayó tres sets a cero con parciales 15-7, 15-4, 15-9 ante el que posteriormente se convirtió en el equipo campeón de Montreal 76, Japón consiguió llegar en ese momento, invicto a la gran final luego de ganarle en la semifinal a Corea del Sur y en la final a Rusia que en ese momento era la Unión Soviética.

Sin embargo, hubieron momentos en los que Perú tomaba la iniciativa y complicaba a la selección asiática, como el punto que destacó los Juegos Olímpicos en su publicación a través de un video donde muestran como ‘Lucha’ Fuentes realiza el primer saque y luego de un mal bloqueo de las japonesas, finalmente la pelota termina fuera de la cancha.

Las cuentas oficiales de Instagram
Las cuentas oficiales de Instagram y Twitter de los Juegos Olímpicos compartieron un recuerdo de la selección peruana de vóley jugando en Montreal 1976.

Selección peruana de vóley en los Juegos Olímpicos

No es nuevo que hubieron mejores tiempos para el vóley peruano y en 1965 es cuando todo inició o mejor dicho, cuando llegó Akira Kato, el entrenador que tomó las riendas del equipo nacional al mezclar el juego rápido y de potencia al que estaba acostumbrado.

Los primeros triunfos se dieron en 1967 en un Sudamericano donde el sexteto peruano ganó por primera vez en la historia a Brasil. Además, logró el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de México 1968 y en la Copa del Mundo en 1973, donde destacaron las grandes Luisa Fuentes y Ana Cecilia Carrillo.

Cuando Kato falleció, llegó Man Bok Park, quien ya había formado parte del equipo técnico anteriormente y el primer gran resultado que obtuvo fue cuando consiguió el segundo lugar en el Mundial Juvenil en México en 1981, es cuando empiezan los años dorados del vóley peruano.

La selección nacional ocupaba los podios o los mejores lugares a todo campeonato que asistía, obtuvo la medalla de plata en el Mundial de 1982, el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984, ganó la medalla de bronce en el Mundial de 1986, pero el mayor reconocimiento que obtuvieron fue en Seúl 1988.

Selección nacional de Vóley durante
Selección nacional de Vóley durante su participación en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. (manosmorenasdelvoleyperuano)

Selección peruana de vóley en Seúl 88

Las esperanzas de una medalla olímpica en ese momento no eran lejanas, la selección femenina ya estaba acostumbrada a ganar y conocían a sus adversarias. Lograron vencer a Brasil por 3-0, mientras que con China y Estados Unidos, sufrieron un poco más, pero pudieron triunfar por 3-2 ante ambos equipos, al igual que frente a Japón.

En la final ante la Unión Soviética, pese a que inició los dos primeros sets ganando con facilidad con excelentes actuaciones de Cecilia Tait, la mejor jugadora del torneo olímpico, Cenaida Uribe, Gabriela Pérez del Solar, Gina Torrealva y Rosa García, finalmente los últimos sets el equipo europe reaccionó y se llevó el primer lugar.

Sin embargo, el voleibol aún continúa siendo el primer deporte colectivo que ha conseguido una medalla olímpica y que estuvo muy cerca de tocar la gloria.

Más Noticias

Laura Spoya vs influencers de moda: usuarios defienden a modelo y aseguran que ‘fashion bloggers’ no las representan

Usuarios de las redes sociales salieron en defensa de la ex Miss Perú luego de darse a conocer que influencers de moda la ignoraron durante su viaje a Cusco

Laura Spoya vs influencers de

Bebé falleció luego de recibir suero fisiológico de Medifarma en la Clínica Sanna de San Borja

El padre de la menor asegura que en el establecimiento le comentaron que a su hija le habían suministrado vía intravenosa la solución. Infobae Perú consultó al conglomerado médico sobre el caso, pero se abstuvo de brindar información e indicó que “las autoridades competentes están llevando a cabo las investigaciones”

Bebé falleció luego de recibir

Dina Boluarte emplazó al Congreso a aprobar ley contra el terrorismo urbano

La presidenta de la República exhortó al Parlamento a revisar la norma para “enfrentar a las bandas criminales”

Dina Boluarte emplazó al Congreso

Nuevas líneas del Metro de Lima, ferrocarriles, aeropuertos y más: los 15 proyectos de infraestructura más importantes en Perú

La implementación de grandes proyectos de infraestructura tiene como objetivo mejorar las condiciones del país, crear puestos de trabajo formales y fomentar el crecimiento de diversas áreas regionales

Nuevas líneas del Metro de

Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime

La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas de la región

Ni Venezuela ni Perú: conoce
MÁS NOTICIAS