![Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6Q5DE2N5RA7PMPOFNFGLSLSW4.jpg?auth=7f020f2567af892e3690639057f5fb36582ac19d505724962b773661dbf35b55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alejandro Toledo no es el único expresidente de la República que está salpicado por presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. Según el Ministerio Público, el líder del desaparecido partido Perú Posible recibió una coima de 35 millones de dólares por obras en la Carretera Interoceánica gestada por su gobierno 2001-2006. También los exmandatarios Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski se vieron salpicados por la trama de corrupción.
Sobre García se descubrió que recibió 100 mil dólares de Odebrecht a cambio de impartir una conferencia en la ciudad de Sao Paulo en 2012. Debido a este dinero, el fiscal José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, le seguía el rastro. El miércoles 17 de abril se dispuso su detención preliminar por diez días, pero, cuando se iba a ejecutar tal disposición, el líder aprista decidió suicidarse con un disparo en la cien.
Previamente, el expresidente (1985-1990 y 2006-2011) había intentado sin éxito tener asilo político en la embajada de Uruguay en Lima para evadir la acción de la Fiscalía. Sin embargo, el entonces régimen de Tabaré Vásquez decidió no acceder a la solicitud de García que tuvo que regresar a su domicilio, donde pasó los últimos días de su vida exclamando que era inocente y que le mostrarán pruebas de haber recibido dinero de Odebrecht.
Por su parte, en el caso de Humala, la hipótesis del Ministerio Público es que el líder del desaparecido Partido Nacionalista Peruano recibió tres millones de dólares para su campaña presidencial de 2011 cuando logró la victoria sobre Keiko Fujimori. La acusación se basa esencialmente en la declaración que Jorge Barata, exrepresentante de la constructora brasileña, contra Humala Tasso.
![Odebrecht ha firmado un acuerdo](https://www.infobae.com/resizer/v2/SX3IEZWXS5ELPMH6MW33YZBPGM.jpeg?auth=05ca156a8d053a5e1c1a39e22ae2b7e19835e544a7e3260397645884a29bbfda&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Debido a este caso, Humala y su esposa Nadine Heredia cumplieron nueve meses de prisión preventiva. Sin embargo, un fallo del Tribunal Constitucional en abril de 2018 ordenó que sean liberados para que afronten su investigación en libertad.
Pese a esto, la expareja presidencial ya afronta un juicio oral por el caso Odebrecht desde abril del año pasado. En esta etapa se espera las declaraciones de Barata, Odebrecht, los exfuncionarios Luiz Antonio Mameri y Fernando Migliaccio da Silva.
La Fiscalía ha pedido 20 años de cárcel para Humala y 26 años para Heredia. La expareja presidencial quiso eludir la acción de la justicia en diciembre pasado, pero la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, declaró infundados los recursos de casación que pretendían establecer que los supuestos aportes de la pasadas campañas presidenciales de 2006 y 2011 no eran delitos de lavado de activos.
Estas contribuciones fueron realizadas por el mandato venezolano de Hugo Chávez y por las constructoras brasileñas Odebrecht (ahora Novonor) y OAS.
![Jorge Barata, exdirectivo de Odebrecht.](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRA3CIBRZZFX7AYIDAV3MVMMGA.png?auth=8c01b305238fcc8058c22578f62edd90deba63c80958def2fcba2f094269f56d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente está el caso de Kuczynski. Según la Fiscalía, el expresidente (2016-2018) podría pertenecer a organización criminal y haber cometido delito de lavado de activos en la modalidad de conversión, transferencia y ocultamiento.
En diciembre de 2017, la revista Caretas reveló que una empresa suya, Wesfield Capital, había asesorado a Odebrecht cuando era ministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Alejandro Toledo. Debido al escándalo, PPK afrontó un primer pedido de vacancia en el Parlamento que no logró su propósito. Sin embargo, el indulto a Alberto Fujimori, sumado a este asunto, desencadenaron en su salida del Ejecutivo.
Tras salir del poder, Kuczysnki afrontó 36 meses de prisión domiciliaria. Recién en abril del año pasado, el Poder Judicial decidió levantar la medida. Sin embargo, esto no impidió que en los últimos años le embargarán sus cuentas bancarias y propiedades. Por ahora, no cuenta con algún impedimento de salida del país.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)