BCP eliminará cuentas de Yape creadas con DNI

A través de sus canales de atención digitales, indicaron que a partir del 1 de abril de 2023 se realizará los cambios por nuevos beneficios

BCP eliminará cuentas de Yape registradas con DNI. Foto: PeruRail

El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció la eliminación de las cuentas que fueron creadas con el Documento de Identidad Nacional (DNI) a través de sus canales de atención de redes sociales y correo electrónico. Esta aplicación ha facilitado a todos los ciudadanos para transferir dinero a otras cuentas asociadas a la entidad.

En esta oportunidad, el cambio se realizará a partir del 1 de abril de 2023. La entidad indicó que las cuentas serán dadas de baja por motivos de mejorar los beneficios para sus usuarios. Sin embargo, ha despertado varias interrogantes sobre qué sucederá con el importe guardado por los afiliados.

Por ello, conozca cuáles son los motivos específicos, qué sucederá con los montos que se encuentran en la cuenta, qué debería realizar y otras de las características que podrá resolver sus dudas.

Conoce cómo renovar tu cuenta Yape con DNI Foto: Yape

¿Por qué se eliminará las cuentas Yape?

De acuerdo con los detales que brinda la entidad a sus usuarios, le informan que es necesario actualizar su cuenta, debido a que tendrán los siguientes beneficios. En este sentido, deberán acceder a la opción de migrar de Yape con DNI a nueva Cuenta Yape con DNI.

¿Cuáles serán los nuevos beneficios del Yape?

♦ Comprar por internet con Yape.

♦ Pago de servicios.

♦ Créditos (sujeto a evaluación crediticia).

Se puede transferir hasta la cantidad de 500 soles.

Renovación de mi cuenta Yape

La renovación te continuará permitiendo trasferir montos hasta S/500 por día y podrás recibir hasta S/20 mil por día. Además, de contar con un saldo ilimitado y con nuevas funcionalidades.  Recuerda que luego de renovar, te debe llegar un mensaje de texto a tu número de celular confirmando la solitud, como también te enviarán un correo electrónico de bienvenida.

¿Qué pasa con mi saldo luego de renovar?

El saldo que tenías en tu anterior cuenta será enviado de manera automática a una nueva cuenta Yape con DNI. Este monto lo podrás visualizar en tus movimientos. En caso no te llegue después de realizar esta solicitud, se te enviará un giro en un plazo máximo de tres días hábiles. Todo será confirmado por un SMS.

Beneficios de Yape Foto: Captura Yape

¿Cómo crear una cuenta?

♦ Ingresa a página o app de Yape y selecciona la opción “crear cuenta”.

♦ Deberás colocar tu número de celular y código que se te enviará.

♦ Llena el formulario con tus datos.

♦ Crea tu clave.

♦ Elige una opción en caso de contar con una cuenta o solo podrás hacerlo con tu DNI.

♦ Deberás seleccionar en qué provincia usarás la cuenta.

♦ Finalmente, debes seleccionar “continuar”.

♦ No tiene cobro de comisiones.

¿Qué sucede si no logro desafiliarme?

En esta oportunidad, la entidad realizará un giro que podrá ser cobrado en cualquier oficina del BCP, máximo en un plazo de tres días hábiles. Recuerda que deberá contar con tu DNI de manera física y acercarte en el horario establecido.

Deberás tener en cuenta que la aplicación de Yape con BCP es para los usuarios que están afiliados con un número de cuenta. En caso, solo deseas desafiliarse del aplicativo, continuará con su cuenta BCP o tarjeta.

Más Noticias

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales