
Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas, se pronunció sobre la propuesta del Legislativo de realizar un nuevo retiro de sus fondos de pensión AFP. El titular del MEF, aseguró que esta medida es populista y negativa para los miles de pensionistas del Perú.
En esa línea, el ministro, señaló que dicha iniciativa para que la población pueda retirar hasta 19 800 soles de sus fondos solo generará que la economía caiga y que muchos se queden sin una pensión para su vejez.
“Hay millones de personas que tienen saldo cero en su cuenta. Se debe tener en cuenta que habrá un cambio demográfico importante en los próximos años y que, además, la economía se empieza a recuperar y no es el momento para tomar esta medida”, indicó en conferencia de prensa.
“En general, los que tiene una cuenta de AFP, hemos estado haciendo algunos números, son personas de ingresos medios e ingresos altos. En ese sentido, esto no va a favor de las pymes, de las personas con menores ingresos, si no más bien genera problemas importantes en el largo plazo”, sostuvo.
Tras ser consultado sobre si el Ministerio de Economía y Finanzas tomará alguna acción, Contreras indicó que emitirá un informe advirtiendo los riesgos que esto significa y los costos potenciales parta el Estado. “Esta medida no beneficia ni a los más vulnerables ni a las mypes, es una medida populista”, añadió.
Alex Conteras mencionó que es importante tomar en cuenta que de aprobarse esta propuesta, sería la séptima vez que la población retira el dinero de sus fondos y que en muchos casos el dinero no es utilizado correctamente.

Nuevo retiro AFP
Según la Asociación de AFP, como consecuencia de los seis retiros anteriores, hay casi dos millones y medio de peruanos que se quedaron con “cero soles en sus fondos”. Para Joaquín Rey, asesor del gremio, dichos desembolsos han creado “una bomba de tiempo” en el sistema previsional y la economía peruana. La preocupación recae en que estas personas al envejecer se convertirán en una “población desprotegida” sin una jubilación que les permita subsistir.
“No es prudente, me parece una medida populista. Además, el Tribunal Constitucional falló en favor de estos retiros, estableciendo unos parámetros, que serían en caso de que ocurriera una pandemia o una catástrofe, cosa que no está sucediendo”, precisó, por su parte, Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas (MEF).
“Lo que el Congreso debería aprobar es el pedido de facultadas al Ministerio de Economía y Finanzas, porque lo que se quiere es generar inversiones como puestos de trabajo. La gente no reclama regalos ni trasferencias, quiere trabajo”, agregó el economista.

Según el documento que fue presentado ante el Congreso, señala que “El primer retiro será del valor de una UIT a los 30 días posteriores de presentada la solicitud ante la AFP, que administra los fondos del afiliado a través de una entidad bancaria”. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicaron que el proyecto de ley no tiene “ningún sustento técnico”, y que, debido a esto, otras iniciativas similares ya han sido archivadas en la Comisión de Economía del Legislativo.
Más Noticias
Magaly Medina a Melissa Klug: “No fue ‘EVDLV’, el público no es ingenuo, nadie se ha tragado tu historia”
La conductora Magaly Medina cuestionó la falta de pruebas y la ausencia de profundización en la entrevista de Beto Ortiz, calificando la situación de un guion mal hecho

Qué se celebra este 1 de abril en el Perú: el arte, la política y el valor de los bomberos aeronáuticos
Cada fecha en la historia guarda nombres que moldearon el presente. Hoy evocamos a quienes, con ideales, arte y valentía, contribuyeron al Perú que conocemos.

Magaly celebró su cumpleaños número 62 y sus polémicas declaraciones sobre las confesiones de Melissa Klug
La conductora Magaly Medina festejó su cumpleaños en su programa y aprovechó la ocasión para lanzar comentarios controversiales sobre las recientes confesiones de Melissa Klug en ‘El Valor de la Verdad’

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 30 de marzo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Si o si’

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad
