Golpe de calor: qué es y lo que debes hacer para prevenirlo

En las últimos días se ha registrado el incremento de la temperatura y la exposición prolongada podría desencadenar en un shock térmico por lo que se debe estar alerta a la aparición de cualquier síntoma.

Guardar
Golpe de calor: qué es
Golpe de calor: qué es y lo que debes hacer para prevenirlo

La temporada de verano 2023 es una de las más calurosas de los últimos años. En algunos distritos de Lima se registra hasta 32°C y pasado el mediodía la sensación térmica aumenta. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que para los próximos días se espera el incremento de la temperatura en las regiones costeñas.

Ante esta situación de exposición a altas temperaturas que podrían causar graves daños en el organismo, el Dr. Gabriel Vidal Domínguez, jefe de medicina Interna del Hospital Sabogal de EsSalud, explicó cómo identificar los síntomas de un ‘golpe de calor’ y brindó recomendaciones para evitarlo.

El especialista de EsSalud explicó que el golpe de calor o shock térmico es un estado extremo de aumento de la temperatura dentro de nuestro organismo y cuando ello sucede se pierde todo mecanismo de regulación de calor. El golpe de calor puede afectar tanto a niños, como a adultos a ancianos que estén expuestos a altas temperaturas, pero en cada caso se manifiesta en tiempos y formas distintas.

“El golpe de calor clásico está relacionado a eventos de olas de calor y va gestándose de manera progresiva durante uno a tres días, ocurre principalmente en los niños y ancianos quienes comienzan a sentirse desganados, prefieren no realizar actividades cotidianas que antes hacían con total normalidad o duermen más tiempo de lo habitual”, precisó el médico internista.

(Shutterstock)
(Shutterstock)

Primeros síntomas del ‘golpe de calor’

- Deshidratación y agotamiento. El médico indicó que ante estos síntomas debemos estar en alerta, y se puede reconocer cuando el sudor no es el habitual, la orina es escasa y las fuerzas se reducen, incluso para realizar actividades cotidianas.

- Trastorno de la función cerebral. En este punto, una persona que está atravesado por un episodio de golpe de calor tendrá más sueño hasta quedarse postrado. Indicó que en muchos casos ocurren convulsiones que pueden llevar a un estado de coma o la muerte.

- Otros síntomas. Fiebre, dolor de cabeza, sensación de vértigo, náuseas, diarrea, sequedad en la boca, piel enrojecida y respiración rápida son otros signos de alarma, informó el Instituto Nacional de Salud (INS).

Recomendaciones

Ante el calor intenso que se viene registrando en los últimos días, el médico de EsSalud exhortó a los padres a estar alerta a los primeros síntomas.

- Mantenerse hidratado. Señaló que durante el verano es importante beber más de un litro de agua de lo habitual, a excepción de personas con enfermedades renales o cardiacas severas, quienes deberán consultar previamente con sus médicos.

- Prendas ligeras. Cuando se usa ropa ajustada el calor se siente mucho más y actúa como un termo, acumulando el calor, lo que podría acrecentar el golpe de calor.

Es importante mantenerse hidratado. (Getty)
Es importante mantenerse hidratado. (Getty)

El Dr. Gabriel Vidal Domínguez señaló que los deportistas, adultos que realizan actividades al aire libre y los trabajadores que se exponen al sol durante el día, pueden reportar golpes de calor en menos tiempo. “Las personas que realizan cualquier deporte al aire libre o trabajan bajo el sol durante el día y no hayan realizado una correcta aclimatación, incrementar gradualmente su actividad, pueden desencadenar un golpe de calor en pocas horas, incluso de manera súbita”, puntualizó.

- Viviendas ventiladas. El INS señaló que es importante mantener las viviendas y los ambientes de trabajo ventilados y de ser posible instalar un ventilador.

- Evitar exposición al sol. Especialmente en las horas centrales del día, entre las 11:00 a. m. a 05:00 p. m.

- Buena alimentación. El INS señaló que se debe evitar el consumo de alcohol, así como de comidas muy abundantes y grasosas o con alto contenido de azúcares. Se debe priorizar las verduras y frutas en la alimentación diaria.

- Duchas frías. Para bajar la temperatura corporal se inicia con una ducha muy fría y toallas mojadas.

- No automedicarse. De presentar un caso de golpe de calor no se debe usar medicamentos contra la fiebre porque podrían resultar perjudiciales. Se debe acudir de inmediato a un establecimiento de salud.

No se debe automedicar.
No se debe automedicar.

Más Noticias

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025

El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

El cuidado de la piel

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’

El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

“No sé quién ha hecho

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci

Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Lluvias intensas continuarían hasta abril

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas

La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Telefónica lanzó un plan de

Cuánto tiempo es recomendable usar la piedra de alumbre como desodorante

La piedra de aluminio, compuesta por sulfato de potasio y aluminio, se emplea como alternativa natural a los desodorantes comerciales debido a sus propiedades antibacterianas

Cuánto tiempo es recomendable usar
MÁS NOTICIAS