Congresistas afirman que el país está rumbo a la estabilidad y que la pacificación es notable

Representantes de Fuerza Popular y Acción Popular resaltaron las decisiones de la presidenta Dina Boluarte

Guardar
Víctor Flores (FP) y Ilich
Víctor Flores (FP) y Ilich López (AP) resaltaron los intentos de Boluarte por "pacificar" el país.

La Defensoría del Pueblo ha informado que al 19 de febrero existe 60 ciudadanos fallecidos producto de las protestas, 1298 heridos, 35 puntos de bloqueo, movilizaciones en 9 provincias y convocatorias para próximas protestas en Arequipa, Puno y Loreto. Sin embargo, desde el Congreso de la República existen quienes aseguran que el Perú se encuentra camino a la estabilidad como Ilich López y Víctor Flores.

Flores, quien integra la bancada de Fuerza Popular aseguró que “la pacificación del país es notable”. Este, al igual que el resto de su grupo parlamentario, apuestan por el adelanto de elecciones, pero la medida aún no encuentra consenso entre los miembros de la representación nacional. Por su parte, el fujimorista destacó que la presidenta Dina Boluarte haya entendido los nuevos comicios como una salida a la crisis.

“La presidenta se ha dado cuenta de que el país puede ser gobernable, encaminado hacia una sucesión presidencial vía elecciones (...) para que se produzcan dos cosas: que no se pare la labor del Congreso hasta la sucesión constitucional, y que los proyectos encaminados sigan desarrollándose con fuerza”, señaló. Este recalcó que mientras el Ejecutivo dirige la nación, el Legislativo en enfoca en dar leyes.

El Congreso peruano no ha
El Congreso peruano no ha llegado a un consenso en torno al adelanto de elecciones.

Este no dudó en justificar el uso de la fuerza “para pacificar el país”. “No digo que los tanques arrasen con todo, sino que el resultado que tenemos es porque ha habido una muestra de tener la intención de pacificar el país. Y eso no está mal”, agregó. Flores aprovechó la oportunidad para defender la Constitución de 1993, elaborado tras el golpe de Estado de Alberto Fujimori el 5 de abril de 1992.

Desde la bancada de Acción Popular, Ilich López recalcó que “el país debe ingresar a una estabilidad y eso se va a conseguir haciendo política”. A puertas de iniciar la semana de representación, indicó que se deben aprovechar estos días para presentarse a las respectivas regiones por las que fueron elegidas para explicar las “posiciones que tenemos para, de esa manera, darle estabilidad al país”.

“Nuestro país, desde hace muchos años, se ha convertido en país de nuevos ciudadanos pragmáticos, prácticos. Tanto así que las posiciones que se tienen dependen de lo que se les da (…), no tenemos ciudadanos ideologizados. Lo que sí tenemos son sectores que aprovechan las organizaciones sociales para ponerles la bandera de los muertos, aprovecharse de la situación para sacar réditos políticos”, agregó.

Al 19 de febrero se
Al 19 de febrero se han registrado 60 fallecidos producto de las protestas.

Nuevo debate

Luego de que el Pleno aprobara discutir nuevamente la aprobación de un proyecto de adelanto de elecciones, López señaló de “irresponsable” la decisión del fujimorismo de modificar la propuesta que ya había sido aprobada el año pasado. Esta planteaba el retorno a las urnas en abril del 2024. “Ha sido una irresponsabilidad del presidente de la Comisión de Constitución, destruir un acuerdo de 93 votos, con un consenso muy difícil de llegar en un Parlamento tan fragmentado como éste”, manifestó.

Por su parte Flores indica que hace faltan reformas antes de convocar a nuevos comicios. “Nosotros venimos diciendo desde agosto del año pasado que debemos irnos, pero para eso debe suceder algo relevante: un grupo de reformas debe ser aprobada por el Congreso para darle estabilidad al próximo Gobierno que debe ser sólido, que se mantenga por 5 años”, sostuvo.

Guardar

Más Noticias

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el
MÁS NOTICIAS